La agenda cultural de la Comunidad de Madrid para el fin de semana del 18 al 21 de septiembre se ve marcada por el inicio del XII festival Surge Madrid en otoño, un evento que se ha consolidado como un referente en la creación escénica en salas alternativas, mostrando la diversidad artística de la región.
El festival arranca esta tarde en Réplika Teatro con la inauguración de la sección Emergentes, que presenta tres estrenos innovadores. Entre las obras destacan XULA, GUAPA Y CHISPERA, del Colectivo Chipén; _mov(i)miento en.com(bate), de la compañía 26demarzo; y Coreografías Virtuales: TikTok y movimiento(s) futuro(s), de Mauricio Pérez Fayos.
Continuación del Festival
El viernes 19, la programación sigue en Réplika Teatro con piezas que exploran lenguajes híbridos y performativos. Las obras incluyen Sudario, de Carmen Quismondo, una danza-teatro sobre fragilidad y trascendencia; Self, Pleasure, de Celia Reyes, que aborda intimidad y deseo; Nunca Estoy.mp3, de Ultranostalgik, centrada en experiencias migrantes; y Coser y contar, de Irene Maquieira, que entrelaza costura y memoria familiar.
Este año, el festival reunirá hasta el 12 de octubre un total de 56 propuestas en 21 espacios (19 en Madrid y dos en Alcorcón y Navalcarnero), incluyendo 34 estrenos absolutos. La oferta abarca teatro, danza, performance y música, destacando así a las salas alternativas como motores de innovación cultural.
Otras Propuestas Escénicas
Paralelamente, los Teatros del Canal presentan El Orgullo de quererte. Romance madrileño en tres actos, que se exhibirá del jueves 18 al sábado 20. Esta zarzuela moderna se ambienta en Chueca y revisita el género lírico español con un lenguaje contemporáneo mientras mantiene su esencia costumbrista. La obra incorpora ritmos populares como foxtrots y boleros.
Bajo la dirección musical de Alondra de la Parra y con un elenco encabezado por Enrique Viana y María Rey-Joly, esta producción busca conectar tradición con modernidad. En otro espacio, la Sala Verde acogerá el auto sacramental El teatro del mundo, una obra emblemática de Pedro Calderón de la Barca adaptada por Antonio Castillo Algarra para celebrar los diez años de la compañía For The Fun of It.
Ciclo Flamenco y Otras Actividades
La Sala Negra continuará su ciclo Canal Baila presentando De Medea a Pasolini, una propuesta flamenca contemporánea que explora el cuerpo femenino como resistencia creativa. Por otro lado, el Teatro de La Abadía ofrecerá El Dragón de Oro, una obra del dramaturgo alemán Roland Schimmelpfennig que aborda temas actuales como la inmigración a través del humor.
A nivel expositivo, la Sala Alcalá 31 presenta una retrospectiva dedicada a Alfredo Alcain, mientras que el Centro Cultural El Águila acoge más de 200 piezas sobre la cultura pop madrileña entre 1964 y 1979. Además, el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias muestra cómo Picasso influyó en Antonio Mingote.
Muestras Adicionales en Alcalá y Móstoles
No faltan exposiciones temporales como ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano en Alcalá o propuestas contemporáneas en Móstoles. La Red Itiner también amplía esta oferta cultural a diversos municipios con muestras sobre Salvador Dalí o lenguajes textiles contemporáneos.
Sábado 20:
Domingo 21:
A medida que avanza este mes cultural lleno de actividades diversas e interesantes, Madrid reafirma su compromiso con las artes escénicas y visuales, ofreciendo a sus ciudadanos una rica variedad para disfrutar.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
56 |
Total de propuestas en el festival |
21 |
Número de espacios donde se llevará a cabo el festival |
34 |
Estrenos absolutos programados |
13 |
Actividades transversas programadas |
7 |
Creador@s emergentes presentados en el festival |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo inicia el XII festival Surge Madrid en otoño?
El festival comienza el 18 de septiembre de 2025 y se extiende hasta el 12 de octubre.
¿Qué tipo de actividades se llevarán a cabo durante el festival?
El festival incluirá teatro, danza, performance y música, con un total de 56 propuestas en 21 espacios diferentes.
¿Cuántos estrenos absolutos habrá en esta edición del festival?
Habrá 34 estrenos absolutos durante el festival.
¿Dónde se celebrará la inauguración del festival?
La inauguración tendrá lugar en Réplika Teatro.
¿Qué obras destacadas se presentarán durante el festival?
Entre las obras destacadas están 'XULA, GUAPA Y CHISPERA', '_mov(i)miento en.com(bate)', y 'Coreografías Virtuales: TikTok y movimiento(s) futuro(s)'.
¿Qué otras actividades culturales se mencionan en la noticia?
Se mencionan exposiciones como 'Una retrospectiva' dedicada al artista Alfredo Alcain y 'Madrid Icono Pop 1964-1979', así como obras de teatro y espectáculos de circo en varios centros culturales.