El programa 21 DISTRITOS, impulsado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, vuelve a presentar una agenda cultural diversa en varios distritos de la capital. Esta iniciativa se caracteriza por ofrecer música en directo, actividades participativas, encuentros culturales y teatro.
Entre el 26 y el 30 de mayo, a las 12:00 horas, se llevará a cabo un ensayo abierto con Pablo Messiez. Este evento invita al público a participar en cinco sesiones del proceso creativo de su nueva obra teatral, La forma humana, que tendrá lugar en el Centro Intergeneracional Ouka Leele (Arganzuela). La propuesta busca integrar la perspectiva del espectador en el desarrollo artístico, reconociendo su presencia como un elemento esencial en la creación escénica.
Actividades destacadas
El 30 de mayo, a las 20:00 horas, el parque de Pradolongo (Usera) acogerá un espectáculo callejero titulado La Inauguración, presentado por Las Kakofónicas. Este evento al aire libre comenzará con un tono solemne y, gracias a la participación del público, se transformará en una auténtica fiesta popular.
Ese mismo día, también a las 20:00 horas, el folclore argentino contemporáneo resonará en el Centro Cultural Casa del Reloj (Arganzuela) con la actuación de La Ferni. El concierto ofrecerá una nueva interpretación del cancionero popular argentino, abarcando desde Atahualpa Yupanqui hasta autores disidentes actuales.
Nuevas propuestas culturales
El 31 de mayo, a las 20:15 horas, la terraza del Centro Cultural Casa de Vacas (Retiro) será escenario de una actividad formativa sobre pole dance y género organizada por el colectivo MIM junto a Pedagogías Invisibles. Esta actividad está destinada a mayores de 18 años y busca crear un espacio participativo para reflexionar sobre la intimidad.
El 1 de junio, el Auditorio al aire libre Pilar García Peña en el parque de Pinar del Rey (Hortaleza) inaugurará el mes con un concierto de Habana Madrid Sax. Esta propuesta fusiona percusión afrocubana y vientos con sonidos de jazz, todo ello enmarcado dentro de las Fiestas de Hortaleza.
Próximos eventos culturales
Del 2 al 14 de junio, el colectivo Mucha Muchacha presentará Seré épica o no seré en el Centro Intergeneracional Ouka Leele (Arganzuela). Este proyecto de danza comunitaria invita a reflexionar sobre nuestra relación con el mundo. Además, el 2 de junio Cristian Alarcón regresará al Faro de Moncloa (Moncloa-Aravaca) para participar en una nueva entrega del ciclo ‘Charlas con Altura’, donde abordará las ‘masculinidades cíborg’.
El 6 de junio, la terraza del Centro Cultural Casa de Vacas (Retiro) se convertirá en un espacio para explorar el movimiento entre lo analógico y lo digital bajo la dirección de Pedagogías Invisibles. Finalmente, el 8 de junio la compañía Trocos Lucos llevará al parque de Pradolongo (Usera) un espectáculo circense apto para todos los públicos.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el programa 21 DISTRITOS?
21 DISTRITOS es un programa de dinamización cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid que ofrece una variada agenda cultural en distintos distritos de la ciudad.
¿Qué tipo de actividades se ofrecen en 21 DISTRITOS?
El programa incluye música en directo, actividades participativas, encuentros culturales y teatro.
¿Cuándo se llevarán a cabo las actividades mencionadas?
Las actividades están programadas para los días 26, 27, 28, 29 y 30 de mayo, así como eventos adicionales hasta el 8 de junio.
¿Dónde se realizarán las actividades?
Las actividades tendrán lugar en varios lugares como el Centro Intergeneracional Ouka Leele (Arganzuela), el parque de Pradolongo (Usera), el Centro Cultural Casa del Reloj (Arganzuela) y más.
¿Hay algún evento destacado en la programación?
Sí, uno de los eventos destacados es 'Ensayo abierto con Pablo Messiez', donde el público puede asistir a sesiones del proceso creativo de su nueva obra teatral. También habrá un espectáculo callejero de Las Kakofónicas y un concierto folclórico argentino con La Ferni.
¿Qué otras actividades están previstas para junio?
En junio se presentarán proyectos como 'Seré épica o no seré' y habrá charlas sobre temas contemporáneos como las masculinidades cíborg.