www.elfarodelguadarrama.com
Inicia la celebración cultural de Hispanidad 2025 en Madrid
Ampliar

Inicia la celebración cultural de Hispanidad 2025 en Madrid

jueves 02 de octubre de 2025, 19:13h

La Comunidad de Madrid da inicio a la programación cultural para celebrar Hispanidad 2025 del 2 al 5 de octubre. Este evento contará con más de 200 actividades, destacando el concierto gratuito de Gloria Estefan en la plaza de Colón y una cabalgata que recorrerá la Gran Vía, con la participación de 23 países hispanohablantes. La agenda incluye espectáculos de danza, teatro y homenajes a compositoras españolas, así como exposiciones sobre novela negra y fotografía contemporánea. Este fin de semana se busca fortalecer los lazos culturales y celebrar la riqueza del español en un ambiente festivo y colorido.

La programación cultural para celebrar Hispanidad 2025 en la Comunidad de Madrid comienza a tomar forma con una serie de actividades que se desarrollarán del 2 al 5 de octubre. Este evento, que busca fortalecer los lazos culturales entre los países hispanohablantes, promete una agenda vibrante llena de música, danza y teatro.

El fin de semana se inaugurará con un concierto gratuito de Gloria Estefan, programado para el domingo 5 a las 12:00 horas en la plaza de Colón. Este espectáculo ofrecerá un recorrido por su carrera musical, presentando tanto sus clásicos atemporales como sus recientes colaboraciones.

Actividades destacadas

Entre las más de 200 actividades planeadas, destaca también la Cabalgata, que recorrerá la Gran Vía el mismo día a las 18:00 horas. En este desfile participarán 23 países hispanohablantes y Filipinas, que se une por primera vez a esta celebración, mostrando así su diversidad cultural y riqueza folclórica.

La cabalgata contará con la presencia de Argentina como país invitado, junto a grupos representativos como Leyendas de México y el Ballet Dominicano de Europa. Esta variedad promete un espectáculo colorido y lleno de ritmo que celebrará la herencia cultural compartida.

Eventos adicionales y homenajes

A lo largo del fin de semana, se rendirá homenaje a las compositoras españolas vinculadas a naciones hispanoamericanas en el Ateneo, donde la pianista Sylvia Torán interpretará obras relacionadas con Mercedes de Argila y Niqui.

Además, el viernes 3 se presentará el espectáculo de danza Chia, inspirado en la cosmogonía muisca. El sábado 4, Matadero abrirá sus puertas al tango con un programa que incluye clases abiertas y exhibiciones, mientras que el Museo del Traje acogerá el espectáculo flamenco Orilla.

Cine y teatro en cartelera

En los Teatros del Canal se ofrecerán dos producciones destacadas del Teatro San Martín de Buenos Aires dentro del ciclo Canal Hispanidad. La obra La verdadera historia de Ricardo III, protagonizada por Joaquín Furriel, revisita al tirano shakespeariano con un enfoque contemporáneo sobre ambición y poder. Por otro lado, Sansón de las islas, protagonizada por Luciano Castro, explora la caída de un ídolo popular tras la guerra de Malvinas.

A partir del sábado 4 también comenzará el ciclo Canal Baila, que presentará propuestas innovadoras en torno a la danza contemporánea. La programación incluye espectáculos que abordan temas sociales desde una perspectiva artística.

Nuevas propuestas escénicas

Bajo el festival Surge Madrid en Otoño 2025, varias obras clásicas serán reinterpretadas. Entre ellas destacan versiones contemporáneas de Bodas de sangre, El Quijote, y Fuenteovejuna. Estas adaptaciones buscan conectar los textos originales con problemáticas actuales mediante enfoques innovadores.

A medida que avanza la celebración, el evento no solo resaltará lo mejor del arte escénico sino también exposiciones artísticas significativas en varios museos. Desde muestras fotográficas hasta retrospectives sobre artistas reconocidos como Alfredo Alcain, Madrid se prepara para un otoño repleto de cultura e intercambio artístico.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Fechas del evento 2 al 5 de octubre
Número de actividades propuestas Más de 200
Concierto gratuito de Gloria Estefan Domingo 5, a las 12:00 horas
Participación en la cabalgata 23 países
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios