Hoyo de Manzanares se posiciona nuevamente en la historia del cine con el estreno del documental "The Magnificent Stranger", que reivindica su papel como cuna del subgénero Spaghetti Western. La película, que se proyectará del 13 al 15 de octubre en Madrid, narra la importancia de los decorados cinematográficos de la localidad y su legado, destacando el rodaje de "Por un puñado de dólares" de Sergio Leone. El preestreno en Cinesa Proyecciones contó con la presencia de figuras destacadas del ámbito cultural y político, así como con una mesa coloquio sobre el impacto histórico de Hoyo de Manzanares en el cine internacional. Este documental busca fortalecer el turismo y la identidad cultural local, celebrando su rica herencia cinematográfica.
RTVE ha presentado el cartel oficial del Benidorm Fest 2026 en una rueda de prensa celebrada en Madrid, donde se han dado a conocer los 18 artistas que participarán en la quinta edición del festival. Este año, el evento incluirá propuestas latinoamericanas y se espera que las canciones de los participantes se publiquen el 18 de diciembre. Sergio Calderón, director de TVE, y César Vallejo, director del festival, han destacado la importancia del evento en la promoción de nuevos talentos musicales y su consolidación como un acontecimiento anual relevante. Entre los artistas seleccionados se encuentran Asha, Dani J, Funambulista, y Dora Postigo & Marlon Collins, quienes aportarán una diversidad de géneros musicales al festival.
RTVE ha presentado 'Érase una vez (Once upon a time)', la canción que Gonzalo Pinillos interpretará para representar a España en Eurovisión Junior 2025, que se llevará a cabo el 13 de diciembre en Tiflis, Georgia. Durante la presentación, Gonzalo expresó su entusiasmo por el tema, que promueve la cultura y la lectura. La canción combina elementos de música y literatura, evocando personajes icónicos y mundos mágicos, con un mensaje universal de que "todo es posible". Compuesta por un talentoso equipo, la propuesta busca conectar con el público infantil y juvenil a través de un viaje musical lleno de esperanza y creatividad. RTVE planea una gran campaña promocional para apoyar esta participación en el festival.
La Comunidad de Madrid ha ampliado la red de Museos de Metro con la inauguración de dos nuevos puntos de venta de productos oficiales, ubicados en la Nave de Motores de Pacífico y en la exhibición de trenes clásicos de Chamartín. Estos espacios se suman a las tres tiendas existentes en Sol, Plaza de Castilla y Ópera, permitiendo a los visitantes adquirir recuerdos como camisetas, tazas e imanes del metro. La apertura está diseñada para integrarse en el recorrido habitual de los museos, garantizando que solo se acceda a ellos durante las visitas. Además, se prevé un tercer punto de venta en la Estación Fantasma de Chamberí tras finalizar las obras de restauración.
El Ayuntamiento de Galapagar ha lanzado un nuevo folleto mensual informativo para el curso 2025/2026, diseñado para mantener a los vecinos actualizados sobre eventos, noticias y recursos municipales. Este folleto, que presenta un formato claro y se organiza en cinco secciones temáticas, incluye la "Noticia Estrella", curiosidades sobre Galapagar, una agenda de actividades destacadas, información sobre ayudas y servicios municipales, así como un resumen de iniciativas pasadas. La alcaldesa Carla Greciano enfatiza el compromiso del gobierno local con una comunicación cercana y accesible. El primer número ya está disponible en formato digital y pronto en formato físico en las dependencias municipales.
La Casa de la Cultura de Collado Villalba acoge la exposición ‘Perros y Genios’ del 3 al 29 de octubre de 2025, una muestra que combina arte, historia y amor por los animales. La artista Vega Bautista presenta retratos al óleo de perros que acompañaron a figuras influyentes del siglo XX como Frida Kahlo y Andy Warhol. Esta exposición invita a reflexionar sobre la conexión emocional entre humanos y animales, resaltando su papel en la cultura contemporánea. Además, se trata de un evento dog-friendly, permitiendo a los visitantes disfrutar de la muestra junto a sus mascotas. La iniciativa busca crear un espacio inclusivo que combine arte y conciencia social.
El próximo 4 de octubre de 2025, el Teatro Municipal Las Cigüeñas dará inicio a la programación del 'Otoño Cultural' con un espectáculo de tango titulado "Tango lugar", presentado por Leire Mayendía y Antonio Carrasco. Este evento, que comenzará a las 20:00 horas y tendrá una duración de 70 minutos, está dirigido al público general y adulto, con un precio de entrada de 5 euros. Además del espectáculo, se ofrecerá un taller de iniciación al tango los días 2 y 3 de octubre, donde los asistentes podrán aprender los primeros pasos y conocer la historia de esta danza. Las entradas ya están a la venta en línea y en el Centro de Cultura.
|
Galapagar ha inaugurado un curso récord en sus Escuelas Municipales, con más de 1.000 estudiantes matriculados en diversas disciplinas artísticas. La alcaldesa Carla Greciano y la concejal de Cultura Paloma Lorenzo dieron la bienvenida al alumnado en el Centro Cultural La Pocilla, destacando la ampliación de la oferta educativa que incluye nuevas clases de música, danza y artes plásticas. Este año se introducen especialidades como piano los sábados, talleres de actuación ante la cámara y grupos de danza moderna para adultos. Las Escuelas Municipales se consolidan como un referente cultural en Galapagar, promoviendo el acceso a la educación artística para todos los vecinos.
El Ayuntamiento de Collado Mediano ha anunciado la celebración de la II Ruta de Halloween, un evento que promete diversión y actividades temáticas para toda la familia. Este evento se llevará a cabo en el municipio y busca fomentar la participación de los vecinos en una festividad cada vez más popular. La ruta incluirá diversas sorpresas y actividades relacionadas con la celebración de Halloween, convirtiéndose en una cita imprescindible para los amantes de esta festividad.
Galapagar se prepara para una semana cultural y festiva en honor al Día de la Hispanidad, que culminará el 12 de octubre. La programación incluye actividades para todas las edades, como rutas históricas, deportes familiares y un evento especial inspirado en Harry Potter del 9 al 11 de octubre. El sábado 11, habrá yoga en familia, una ruta natural por Manzanares El Real y una pre-fiesta con actividades infantiles y conciertos en la Plaza de la Constitución. El domingo, se celebrará una Santa Misa y un acto oficial con izado de bandera, seguido de una paella popular y actuaciones musicales. Una semana llena de cultura, ocio y tradición para disfrutar en Galapagar.
La Comunidad de Madrid ha anunciado la incorporación de quince hoteles a las celebraciones de Hispanidad 2025, programadas del 4 al 12 de octubre. Este evento incluirá actividades gastronómicas y culturales gratuitas en 20 establecimientos, con el objetivo de promover la oferta turística de la región. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, destacó la importancia de innovar y ofrecer nuevas experiencias para mantener a Madrid como un destino turístico destacado. Entre las iniciativas se encuentra el festival "Somos Ñ Fest", que conectará Madrid con Hispanoamérica a través de diversas propuestas culturales. Además, se realizarán acciones promocionales y formativas para fortalecer el sector hotelero madrileño.
La Comunidad de Madrid ha celebrado una velada musical en Velintonia, la antigua residencia del poeta Vicente Aleixandre, recientemente adquirida para convertirse en la Casa de la Poesía. El evento, al que asistió el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, incluyó un concierto del cantaor Miguel Poveda en homenaje a Aleixandre y a la Generación del 27. Esta inauguración marca el inicio de una programación cultural destinada a recuperar las artes para el público, coincidiendo con importantes aniversarios relacionados con el escritor.
La Comunidad de Madrid da inicio a la programación cultural para celebrar Hispanidad 2025 del 2 al 5 de octubre. Este evento contará con más de 200 actividades, destacando el concierto gratuito de Gloria Estefan en la plaza de Colón y una cabalgata que recorrerá la Gran Vía, con la participación de 23 países hispanohablantes. La agenda incluye espectáculos de danza, teatro y homenajes a compositoras españolas, así como exposiciones sobre novela negra y fotografía contemporánea. Este fin de semana se busca fortalecer los lazos culturales y celebrar la riqueza del español en un ambiente festivo y colorido.
La ludoteca de Miriam Urbano se inauguró con gran éxito en la Biblioteca Municipal, convirtiéndose en un homenaje a todas las formas de poesía. Este evento destaca el talento de la artista y su contribución cultural en Robledo de Chavela, Madrid. La actividad promete ser un espacio creativo que celebra la expresión poética en diversas manifestaciones.
|