La Comunidad de Madrid acoge la II edición del festival Ópera a quemarropa, destacando el estreno absoluto de la ópera de cámara "Tristana", basada en la novela de Benito Pérez Galdós y con música de Miguel Huertas-Camacho. Este evento cultural se llevará a cabo en San Lorenzo de El Escorial y Aranjuez entre el 27 y el 29 de junio de 2025. La obra, con libreto del mexicano Jorge Volpi, ofrece una interpretación contemporánea que resalta la emancipación femenina. Además, el festival incluirá seis espectáculos diversos hasta el 19 de julio, abarcando desde obras clásicas hasta propuestas para niños y jóvenes en ciudades Patrimonio Mundial.
La Universidad Complutense de Madrid ha anunciado la programación cultural para los Cursos de Verano 2025, que se llevarán a cabo en San Lorenzo de El Escorial del 30 de junio al 24 de julio. Esta oferta incluye más de 30 actividades diversas, como conferencias, teatro, conciertos, talleres, exposiciones y visitas guiadas, que enriquecerán la experiencia cultural del municipio. Los Cursos de Verano son una excelente oportunidad para disfrutar de un verano lleno de aprendizaje y entretenimiento en un entorno histórico.
Este fin de semana, Las Rozas da inicio a su programa Veranísimos con tres propuestas musicales al aire libre en los parques 1º de Mayo y París. El viernes, la Escuela Musikum ofrecerá un concierto para todos los públicos a las 21 horas, seguido por el cantautor Juanma Onse a las 22:30 horas. El sábado, el DJ Nagoba animará el Anfiteatro del parque París a las 22 horas. Además, se celebrará el Campeonato de España Junior de Hockey en Línea en el Centro Municipal de Patinaje del 27 al 29 de junio, donde competirán equipos destacados del país. La programación cultural incluye también la exposición "Gotas" de Mariano Cobo en la Sala Auditorio.
El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares ha organizado una salida cultural a los campos de lavanda de Brihuega, Guadalajara, programada para el 18 de julio de 2025. La actividad comenzará a las 08:00 h desde la Plaza Mayor y requiere inscripción previa, que se podrá realizar el 3 de julio en el Centro de Mayores. El coste es de 30 € por persona e incluye transporte, comida, visitas guiadas y un regalo aromático. Esta jornada ofrece la oportunidad de disfrutar del paisaje y la cultura local en un entorno natural único.
La feria del comercio local "Alpedrete en Blanco" se celebrará el sábado 5 de julio a partir de las 20:00 h en la Calle Real, organizada por la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Alpedrete (AECA) y el Ayuntamiento. Este evento ofrecerá a vecinos y visitantes una noche llena de ocio y cultura, con un espectáculo de magia familiar, un pasacalles con gigantes iluminados y un concierto de versiones pop rock. Además, los comercios participantes regalarán sorpresas luminosas por cada compra realizada, mientras las calles se decoran con miles de velas creando un ambiente mágico. Una oportunidad única para disfrutar del verano y apoyar al comercio local en Alpedrete.
La exposición del Circuito de Arte Joven 2025 llega a Hoyo de Manzanares, donde se podrán ver las obras ganadoras del certamen hasta el 11 de julio en el Centro de Cultura. Este evento itinerante incluye trabajos de artistas jóvenes de varios municipios de la zona noroeste de Madrid, como Alpedrete y Collado Villalba. Las obras destacan el talento emergente y buscan fomentar la creación artística entre jóvenes de 14 a 30 años. La muestra estará abierta al público de lunes a viernes, de 8 a 21 horas.
La Semana Cultural de Torrelodones se despide de junio con una serie de eventos de teatro y danza. El martes 24, la Asociación Cultural Trástulo presentará "Una tarde de teatro y danza" en el Teatro Bulevar, comenzando con una pieza de danza llamada "Mi caminar es mi bailar". El viernes 27 se llevará a cabo el festival "La magia de la danza", que incluirá interpretaciones de clásicos como "El lago de los cisnes" y "Giselle". Además, la VII Muestra Torresana de Micro teatro, organizada por Torrearte, ofrecerá más de veinte propuestas breves durante el fin de semana. También se presentará el fotolibro "Detener el paisaje" de Begoña Amaré el jueves 26. Este evento cultural promete ser un espacio vibrante para las artes escénicas en la localidad.
|
Carabanchel ha sido el escenario de la presentación del libro "Mis paseos por Carabanchel. Historias, sabores y vanguardias", escrito por Antonio Sánchez Molledo. El concejal Carlos Izquierdo destacó que esta obra no solo actúa como guía cultural del distrito, sino que también ofrece un recorrido por su historia y desarrollo cultural, impulsado por la iniciativa municipal Distrito 11. Este proyecto busca visibilizar el ecosistema cultural de Carabanchel, convirtiéndolo en un referente artístico comparable a barrios emblemáticos de ciudades europeas. El libro invita a explorar personajes históricos y nuevas propuestas culturales, reflejando el dinamismo y la transformación del distrito.
La Muestra de Teatro de fin de curso del Grupo de Adolescentes se llevará a cabo en Robledo de Chavela. Este evento destaca la creatividad y el talento de los jóvenes participantes, ofreciendo una plataforma para que muestren sus habilidades escénicas. La actividad forma parte del compromiso del Ayuntamiento de fomentar la cultura y las artes entre los adolescentes de la comunidad. Se espera que la muestra sea un éxito y atraiga a un gran número de espectadores interesados en apoyar a los jóvenes artistas locales.
Hoyo de Manzanares celebra un año más el Día del Villazgo, conmemorando la obtención de su título de villa en 1636. Este evento cultural tendrá lugar el sábado 5 de julio en la Plaza Mayor, ofreciendo una jornada llena de historia, música y tradición. La festividad incluirá una representación teatral titulada "Hoyo de Manzanares: El nacimiento de una Villa", un mercado de artesanía tradicional y música en vivo del siglo XVII. El objetivo es mantener viva la memoria histórica y resaltar la importancia del Villazgo en la vida local. Los asistentes también podrán disfrutar de un ágape histórico al finalizar las actividades.
La 41ª edición de Veranos de la Villa se celebrará en Madrid del 7 de julio al 24 de agosto, ofreciendo una variada programación con 54 espectáculos de artistas nacionales e internacionales. El alcalde José Luis Martínez-Almeida destacó la importancia cultural del festival, que se desarrollará en 20 espacios emblemáticos y menos conocidos de la ciudad, incluyendo música, danza, teatro y circo. La inauguración contará con un espectáculo de La Fura dels Baus en homenaje a "Carmen" de Bizet. Además, el festival promueve la accesibilidad y la inclusión social, asegurando que todos los ciudadanos puedan disfrutar de esta celebración cultural.
Collado Mediano se prepara para recibir este verano el XIX Festival de Música y Danzas del Mundo, un evento destacado que celebra la diversidad sonora del planeta. Este festival es una cita ineludible para los amantes de la música y la cultura, ofreciendo una variada programación que conecta a artistas de diferentes rincones del mundo. La celebración promete ser un punto de encuentro vibrante en el municipio, resaltando su compromiso con la promoción de las artes y la convivencia cultural.
La quinta edición de La Sub25, un festival dedicado al talento joven, se celebrará el 28 de junio en Madrid. Organizado por el programa 21 DISTRITOS del Ayuntamiento, el evento tendrá lugar en la Nave de Terneras y la Explanada Negra Multiusos, ofreciendo acceso libre y gratuito. Con un enfoque en el decrecimiento y la multiculturalidad, La Sub25 presentará una variada programación que incluye música, danza, artes visuales e instalaciones interactivas. Destacarán actuaciones de artistas emergentes y actividades participativas que fomentan la reflexión sobre temas como la igualdad y la sostenibilidad. Este festival se consolida como un espacio clave para la creación artística y el pensamiento crítico entre las nuevas generaciones.
El Ciclo de Órgano 2025 en San Lorenzo de El Escorial inicia el próximo viernes 27 de junio a las 20:00 horas con un concierto inaugural del organista Roberto Fresco. Este evento se llevará a cabo en el órgano Realejo de la Iglesia Vieja del Monasterio y reunirá a destacados intérpretes nacionales e internacionales a lo largo del ciclo.
|