24/03/2025@17:10:53
Torrelodones celebra una semana cultural con un destacado concierto titulado "La voz del violonchelo", que se llevará a cabo el 29 de marzo en el Teatro Bulevar. El violonchelista Alberto Hernández, acompañado por el pianista Pablo Jara, interpretará obras de compositores como Wagner y Schubert, combinando música y divulgación artística. Las entradas están disponibles por 12 euros en la web municipal. Además, la agenda incluye conferencias, presentaciones de libros y la comedia "Pensionistas". Este evento cultural ofrece diversas actividades para todos los gustos y fomenta la participación de la comunidad.
El cine respaldado por RTVE ha tenido un gran éxito en el Festival de Málaga, destacando la película 'Sorda' como la gran triunfadora del evento. Este reconocimiento subraya la importancia del apoyo institucional en la producción cinematográfica española. Para más detalles, visita el enlace.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, inauguró la exposición "Madrileños centenarios" en Las Rozas, acompañada por el alcalde José de la Uz. La muestra destaca fotografías y testimonios de personas centenarias, promoviendo la reflexión sobre su legado. La exposición estará disponible hasta el 7 de abril en la Sala Auditorio, con un horario de lunes a viernes y sábados. Además, el programa cultural incluye un ciclo de Música Sacra y un tributo a ABBA, así como actividades para niños en las bibliotecas locales. Esta iniciativa busca reconocer y valorar la experiencia de los mayores en la sociedad.
La IV Semana Cultural de Las Rozas se celebrará del 24 al 28 de marzo de 2025, ofreciendo más de 50 actividades para todos los vecinos. Este evento incluye conciertos en el Auditorio Joaquín Rodrigo, clases especiales y talleres abiertos en las escuelas de cultura locales. El alcalde José de la Uz invita a la comunidad a participar y disfrutar de las diversas propuestas culturales, que buscan mostrar el trabajo realizado por cerca de 2.500 alumnos en las escuelas municipales.
Antonio López Hurtado "Zárate" presenta su libro "Otros oficios en Moralzarzal" el 28 de marzo a las 18:00 horas en la Biblioteca de Moralzarzal. Este nuevo trabajo, que complementa sus anteriores obras sobre los oficios tradicionales del pueblo, ofrece una recopilación histórica de actividades como la sastrería, la fabricación de calzado y el trabajo de los carteros. La publicación destaca la importancia de estos oficios en la vida cotidiana y comunitaria de Moralzarzal. El evento está dirigido a un público joven y adulto, y busca deleitar a los amantes de la historia local. Para más información, visita el sitio web del Ayuntamiento de Moralzarzal.
Soto del Real celebra el Día Mundial de la Poesía con un homenaje a las célebres escritoras Emily Dickinson y Gloria Fuertes. El evento incluirá la proyección del biopic "Historia de una pasión" sobre Dickinson, que se llevará a cabo el 21 de marzo en el Centro de Arte y Turismo (CAT). Además, se presentará un documental sobre Gloria Fuertes, producido con la colaboración del Ayuntamiento, que será emitido en RTVE y en el CAT. Esta iniciativa resalta el compromiso del municipio con la cultura y la memoria histórica, promoviendo la obra de dos autoras que han dejado una huella perdurable en la literatura.
Este sábado 22 de marzo, la Biblioteca Municipal Casa Grande de Moralzarzal acogerá un cuentacuentos dirigido a niños de 2 a 3 años, comenzando a las 11:30 horas. La actividad, que requiere inscripción previa, contará con la narración "Cuento cuentito, chico chiquito" por parte de @regaderadecuentos. La entrada es gratuita y el aforo es limitado, por lo que se recomienda acudir acompañado de un adulto. Para más información e inscripciones, los interesados pueden contactar a la biblioteca al teléfono 918578799 o mediante el correo electrónico biblioteca@moralzarzal.es. No te pierdas esta divertida sesión para disfrutar en familia.
La Casa de la Cultura de Navacerrada presenta la exposición "Territorios de Color" de la artista Yulia Bazhenova. Esta muestra ofrece una experiencia única a los amantes del arte y la cultura. No te pierdas la oportunidad de explorar las obras de Bazhenova en un evento que destaca por su creatividad y colorido. Para más información, visita el sitio web del Ayuntamiento de Navacerrada.
|
La obra de teatro "COMO LOS PINGÜINOS" aborda la relación entre la salud y la vida a través de la historia de un personaje que, gracias a médicos y hospitales, descubre su forma única de interactuar con el mundo. Esta producción invita a reflexionar sobre el papel crucial de la medicina en nuestras vidas. No te pierdas esta emotiva representación que se presentará el 20 de marzo de 2025. Para más información, visita el enlace.
El Concurso de Fotografía Jesús y Adán de Las Rozas ha celebrado su 37ª edición, premiando a jóvenes talentos en diversas categorías. La exposición de las obras seleccionadas estará abierta hasta el 3 de abril en el Centro Cultural Pérez de la Riva. Los ganadores incluyen a Ander Villar, quien recibió 500 euros por sus tres mejores fotografías, y Pol García, premiado con 400 euros por "La soledad de la garita (Las calles de Estambul)". Alejandra Aguado fue reconocida como mejor autor local con "Mediterráneo" y Héctor Fernández de las Heras ganó en la categoría juvenil con "Adán y la serpiente", recibiendo un premio de 200 euros. Para más detalles, visita el enlace.
La IV Semana Cultural de Las Rozas se llevará a cabo del 24 al 28 de marzo, ofreciendo más de 50 actividades para todos los vecinos. Este evento incluye conciertos en el Auditorio Joaquín Rodrigo, clases y talleres abiertos, así como una jornada de puertas abiertas en la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo. Los conciertos se realizarán todas las tardes y las entradas están disponibles por un precio simbólico. La programación también incluye talleres de danza, música y teatro, con la participación activa de alumnos y profesores. Se invita a todos los ciudadanos a participar y disfrutar de esta celebración cultural. Para más información sobre horarios e inscripciones, se puede visitar la página web municipal.
El Premio de Grabado de San Lorenzo de El Escorial celebra su 25 aniversario con un aumento en la dotación de premios, que ahora asciende a 1.200 euros para el primer lugar y 600 euros para el segundo. Este prestigioso certamen, abierto a artistas residentes en España y Saint-Quentin, busca obras originales realizadas en técnicas como grabado calcográfico, xilografía y serigrafía. La recepción de trabajos se llevará a cabo del 8 de mayo al 7 de junio en la Casa de Cultura. Se invita a todos los artistas a participar y las bases completas están disponibles en la página web municipal.
El espectáculo de danza española y flamenco "FOLIAJAZZ" se celebrará el 29 de marzo en el Teatro Jacinto Benavente, después de ser pospuesto por las lluvias. La compañía de Iván Gómez presentará una actuación con 9 bailarines y 5 músicos en vivo, ofreciendo una experiencia emocional a partir de las 18:30 horas. Las entradas están disponibles por 6 euros a través de la plataforma eÁgora. Además, Galapagar contará con una agenda cultural variada durante marzo, incluyendo otros eventos como el espectáculo familiar "Bichitos" y un concierto clásico en la Iglesia de San Antonio. Para más información, visita el enlace.
Disfruta de los Conciertos de Primavera en la Casa de la Cultura de Navacerrada. Con la llegada de esta hermosa estación, el municipio se llena de música y cultura. No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia musical única en un entorno encantador. Para más información, visita el sitio web del Ayuntamiento de Navacerrada.
La innovación cultural en Madrid representa un pilar esencial de su identidad, combinando elementos tradicionales con influencias contemporáneas de manera única. Desde el teatro clásico hasta las plataformas digitales, Madrid se destaca como un centro de creatividad y renovación. La ciudad está integrando sus ricas tradiciones culturales con los avances tecnológicos, marcándose como ejemplo global al facilitar el acceso y la participación en sus diversas ofertas culturales.
|
|
|