www.elfarodelguadarrama.com

Soto del Real recibe un premio por su labor en la promoción de la lectura infantil y juvenil

lunes 07 de julio de 2025, 16:16h

La biblioteca de Soto del Real ha sido galardonada por su excepcional labor en el fomento de la lectura entre la infancia y la juventud. Con tres proyectos innovadores bajo el lema "Lecturas que hilan vidas", se busca crear vínculos intergeneracionales y emocionales a través de la lectura. Las iniciativas incluyen encuentros entre escolares y mayores, talleres de lectura con perros para niños con dificultades y un programa que conecta a internos de un centro penitenciario con sus hijos mediante cuentos. Este reconocimiento resalta el compromiso del municipio por hacer de la lectura una herramienta accesible y enriquecedora para toda la comunidad, consolidando su modelo bibliotecario como referente nacional en inclusión y creatividad.

La biblioteca de Soto del Real recibe un reconocimiento por su labor en la promoción de la lectura entre los jóvenes

La biblioteca municipal de Soto del Real ha sido galardonada por su destacado trabajo en el fomento de la lectura entre la infancia y la juventud. Bajo el lema “Lecturas que hilan vidas”, se presentaron tres iniciativas que buscan crear conexiones a través de los libros, todas con un fuerte componente social y emocional.

Tres proyectos que conectan generaciones

Una de las iniciativas más significativas es “Te leo para que me cuentes”, que organiza encuentros entre estudiantes y ancianos de residencias locales. En este programa, los escolares visitan a los mayores para leerles en voz alta, quienes a cambio comparten historias, recuerdos y relatos personales. Este intercambio no solo fomenta el respeto mutuo, sino que también enriquece la experiencia lectora.

Otro proyecto destacado es “Leyendo con mi mejor amigo”, un taller anual dirigido a niños y niñas de 6 a 11 años, especialmente aquellos con dificultades lectoras o en riesgo de exclusión. Desde 2019, estos pequeños leen en voz alta a perros adiestrados, creando un ambiente seguro y divertido que transforma la lectura en una actividad motivadora.

Fortaleciendo vínculos familiares

El tercer proyecto, “Cuentos que hilan vidas”, se lleva a cabo en colaboración con el Centro Penitenciario Madrid V. Esta iniciativa permite a los internos conectar con sus hijos e hijas mediante la lectura de cuentos, ayudando así a mantener los lazos familiares y mejorar las habilidades lectoras.

Aparte de estos programas, la biblioteca también ejecuta diversas actividades para todos los sectores de la población. Entre ellas se encuentran: “Lectura en residencias”, donde voluntarios leen para personas mayores; “Lecturas que curan”, centrado en biblioterapia; y “Biblioteca humana”, que promueve el diálogo con colectivos discriminados.

Un compromiso constante con la comunidad

Además, se ofrecen talleres como “Da vida a las letras”, enfocado en la expresión oral y lectura dramatizada; así como clubes de lectura para adultos e infantes que fomentan el debate literario. La biblioteca también organiza actividades culturales abiertas durante todo el año, incluyendo cuentacuentos y encuentros con autores.

La concejala de Cultura de Soto del Real, Almudena Sánchez, subraya que este premio nacional valida el modelo bibliotecario desarrollado en el municipio: “Este reconocimiento respalda nuestro esfuerzo por acercar la lectura a los más jóvenes desde una perspectiva inclusiva y creativa. Creemos firmemente que leer va más allá de descifrar palabras; es una forma esencial de crecer y construir comunidad.”

Soto del Real reafirma así su convicción de que la lectura es un derecho fundamental y una herramienta clave para el bienestar social. Su enfoque innovador y participativo lo posiciona como un referente nacional en el ámbito bibliotecario.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué proyectos ha presentado la biblioteca de Soto del Real para fomentar la lectura entre la infancia y la juventud?

La biblioteca ha presentado tres proyectos: “Te leo para que me cuentes”, “Leyendo con mi mejor amigo” y “Cuentos que hilan vidas”. Estos proyectos están dirigidos a la población infantil y juvenil y tienen un enfoque social, emocional e intergeneracional.

¿En qué consiste el proyecto “Te leo para que me cuentes”?

Este proyecto promueve encuentros entre escolares y personas mayores de residencias del municipio, donde los alumnos leen en voz alta y los mayores comparten recuerdos y relatos, creando un puente emocional y cultural.

¿Qué es “Leyendo con mi mejor amigo”?

Es un taller anual donde niños de 6 a 11 años, especialmente aquellos con dificultades lectoras, leen en voz alta a perros adiestrados, lo que transforma la lectura en una experiencia lúdica y motivadora.

¿Cómo funciona el programa “Cuentos que hilan vidas”?

Este programa conecta a personas internas en el Centro Penitenciario Madrid V con sus hijos a través de la lectura de cuentos, reforzando vínculos afectivos y mejorando la comprensión lectora.

¿Qué otros proyectos realiza la biblioteca de Soto del Real?

Además de los mencionados, se llevan a cabo iniciativas como “Lectura en residencias”, “Lecturas que curan”, “Biblioteca humana”, talleres de lectura dramatizada y clubes de lectura para adultos e infantiles.

¿Cuál es el objetivo de la biblioteca según la concejala de Cultura?

El objetivo es acercar la lectura a la infancia y juventud desde una perspectiva inclusiva, creativa y emocional, reconociendo que leer es una forma de crecer, imaginar, empatizar y construir comunidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios