www.elfarodelguadarrama.com
Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid    

Soto del Real

Memoria Democrática elaborará un inventario de las obras que se levantaron con trabajos forzados durante la dictadura
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática visita el Destacamento Penal de Chozas de la Sierra (Soto del Real), acompañado por el delegado del Gobierno en Madrid.
Gala benéfica en Soto del Real en apoyo a los damnificados por el terremoto de Turquía y Siria
El próximo sábado, 25 de febrero, a las 19.30 h. en el CAT (Centro del Arte y Turismo) de Soto del Real, tendrá lugar una gala benéfica de la mano de Lautaro, con un espectáculo de ilusionismo, circo y danza jazz.
Soto apuesta por unas fiestas seguras, más limpias y libres de violencia machista

Soto del Real se prepara para vivir de nuevo sus Fiestas Patronales en Honor a la Virgen del Rosario. El Ayuntamiento, la Concejalía de Eventos y Festejos y el resto de las áreas municipales han organizado multitud de actividades de ocio, cultura y deporte del 4 al 9 de agosto, para todos los públicos.

El 720 finalmente parará en el Hospital de Villalba

Tras unirse los Ayuntamientos de Soto del Real y Manzanares El Real a la iniciativa ciudadana impulsada por una vecina de Colmenar Viejo, el Consejero de Transportes anuncia que se habilitará parada del 720 en el Hospital de Villalba.

Los niños de Soto del Real estudiarán robótica y programación gratis
Hasta 388 niños de Soto del Real 8 a 11 años estudiarán robótica y programación de forma gratuita. En 2017, el Ayuntamiento puso en marcha un programa pionero de formación: robótica y programación gratuita para menores. En estas clases los niños y niñas de Soto aprenden lenguaje de programación, técnicas de seguridad en internet y crean desde cero aplicaciones para móviles y tabletas, o proyectos interactivos.
El Cercanías de camino hacia nuestra comarca
El Ministerio de Fomento ha anunciado un plazo de consultas y alegaciones sobre el proyecto del tren de Cercanías a Soto del Real. Esta nueva infraestructura ferroviaria es una de las grandes reivindicaciones que, desde hace varios años, han liderando los Ayuntamientos de Soto del Real y Manzanares El Real, con implicaciones para toda la Sierra de Guadarrama.
Soto reinventa sus Fiestas patronales
Se celebrarán actos religiosos en honor a la patrona y eventos diarios para diferentes edades por todo el municipio. Todas las actividades serán al aire libre o en lugares con control de aforo, respetando las medidas sanitarias. Destaca la II Edición del Festival Cirqueando, música al aire libre, pasacalles estilo SorpreSoto; y la I edición del Festival #SOTOfusión 2021.

La biblioteca de Soto del Real ha sido galardonada por su excepcional labor en el fomento de la lectura entre la infancia y la juventud. Con tres proyectos innovadores bajo el lema "Lecturas que hilan vidas", se busca crear vínculos intergeneracionales y emocionales a través de la lectura. Las iniciativas incluyen encuentros entre escolares y mayores, talleres de lectura con perros para niños con dificultades y un programa que conecta a internos de un centro penitenciario con sus hijos mediante cuentos. Este reconocimiento resalta el compromiso del municipio por hacer de la lectura una herramienta accesible y enriquecedora para toda la comunidad, consolidando su modelo bibliotecario como referente nacional en inclusión y creatividad.

Soto del Real presenta la exposición "Diseño bioclimático para los espacios públicos", una iniciativa que promueve el urbanismo sostenible a través de la colaboración entre estudiantes de Arquitectura y el Ayuntamiento. La muestra, disponible hasta el 22 de junio en la Plaza de la Villa, incluye propuestas innovadoras para transformar espacios urbanos, como huertos comunitarios y corredores verdes. Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de los vecinos y fomentar un entorno más habitable y consciente del medio ambiente. La exposición destaca el compromiso del municipio con la sostenibilidad y la participación ciudadana en el diseño urbano.

Soto del Real ha lanzado un Pacto de Familias para proteger a la infancia del uso excesivo del móvil. Esta iniciativa busca retrasar la entrega del primer dispositivo a menores, fomentar un uso responsable y crear una red de apoyo entre padres. Apoyada por el Ayuntamiento, el pacto promueve compromisos claros para educar en un entorno digital saludable, estableciendo límites razonables y evitando presiones externas. Las familias interesadas pueden unirse al pacto mediante un formulario, contribuyendo así a un diálogo constante sobre el bienestar de los niños en la era digital.

2,27734375