www.elfarodelguadarrama.com
Madrid cierra agosto con una variada oferta cultural de música, teatro y danza
Ampliar

Madrid cierra agosto con una variada oferta cultural de música, teatro y danza

jueves 28 de agosto de 2025, 15:01h

La Comunidad de Madrid cierra agosto con una variada agenda cultural que incluye conciertos de música clásica, teatro y danza. El Festival Escenas de Verano presenta actividades culturales diversas, mientras que el ciclo Clásicos en Verano culmina con actuaciones en espacios singulares de la región. Destacan propuestas como "Händel en Londres" y cuartetos de Boccherini, además de espectáculos familiares y cine al aire libre. Las actividades se extienden a 158 localidades, ofreciendo entretenimiento para todos los públicos hasta el final del mes.

La Comunidad de Madrid cierra su agenda cultural de agosto con una variada oferta que incluye conciertos de música clásica, teatro y danza. El Festival Escenas de Verano se encuentra en su penúltima semana, presentando un abanico de actividades culturales. Tras dos meses de música que han recorrido espacios emblemáticos de la región, el ciclo Clásicos en Verano culmina su programación con un fin de semana que reunirá a diversas formaciones musicales.

Entre las propuestas destaca la actuación del elenco de El Gran Teatro del Mundo, que llevará a Carabaña y Chinchón la obra Händel en Londres, un homenaje al esplendor barroco británico. Además, Concerto 1700 se sumará a esta despedida con los elegantes cuartetos de Boccherini, también en Carabaña y Chinchón, ofreciendo un diálogo musical sin jerarquías entre los instrumentos.

Actividades culturales para todos los gustos

En Navalafuente, el Cuarteto Bauhaus presentará su programa Inspiración folclórica, mientras que Ars Combinatoria llevará sus Sonatas da chiesa a Valdemorillo y Venturada. Estas actividades marcan el cierre de una edición que ha convertido el verano madrileño en un escenario privilegiado para la música clásica.

El verano cultural también ha llegado a 158 localidades de la región gracias al ciclo Artes Escénicas en Municipios, que afronta su último fin de semana con propuestas para todos los públicos. La compañía aragonesa D’Click presentará Latas, un espectáculo que mezcla acrobacias, teatro físico y humor, con paradas en Moraleja de Enmedio, El Álamo y Orusco de Tajuña. Por su parte, La Ridícula Danza ofrecerá en Valdelaguna y Quijorna Recuerdos de margaritas, un tributo a la amistad a través del flamenco, acrobacia y música en vivo.

Cine y circo como parte del entretenimiento estival

El artista Txema Muñoz recorrerá Valverde de Alcalá, Navarredonda y Cerceda con Gota, una pieza íntima que combina magia y sensibilidad escénica para cerrar la programación con un emotivo encuentro familiar.

Las actividades promovidas por la Red de Teatros de la Comunidad continúan este fin de semana con propuestas variadas. La Compañía Jorge Guillén presenta Ye-yé, un concierto dedicado a los himnos de las décadas de 1970, 1980 y 1990 en Colmenarejo. Para los más pequeños, la compañía Sin Fin llevará a Alcorcón Las aventuras 2.0, un espectáculo sobre amistad e imaginación. La danza contemporánea será protagonista en San Sebastián de los Reyes con Latido y tañido, una obra del Alejandro Lara Dance Project que explora la conexión entre el latido del corazón y el sonido de instrumentos de cuerda.

Museos y exposiciones abiertas al público

El cine sigue llenando las noches veraniegas madrileñas mediante ciclos como el Cine de Verano y proyecciones en centros culturales como el Paco Rabal. Los asistentes podrán disfrutar tanto de títulos nacionales como internacionales abarcando géneros diversos desde aventuras hasta dramas intimistas.

A su vez, el Parque de Santander continúa ofreciendo actividades gratuitas dentro del programa Veranos en el parque. Este sábado se podrá disfrutar del espectáculo El sueño de un gorrión, presentado por Jordi Panareda y Circ Pànic, una compañía reconocida por su innovación técnica en el circo contemporáneo.

Cierre cultural con exposiciones destacadas

Las salas y museos ofrecen este último sábado actividades culturales familiares. El Museo Casa Natal de Cervantes finalizará sus rutas teatralizadas De cuyo nombre no quiero acordarme, mientras que la Casa Museo Lope de Vega cerrará el ciclo Lope a la fresca con la representación Cenizas de Fénix.

A partir del sábado 30, el Museo Picasso – Colección Eugenio Arias organizará un taller titulado Los tesoros y las emociones, dirigido a familias con niños entre 5 y 12 años. En Alcalá de Henares, el Museo Arqueológico alberga hasta el 28 de septiembre la exposición ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano.

Pese al final del mes estival, Madrid sigue ofreciendo una rica agenda cultural llena de propuestas atractivas para todos los públicos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios