16/04/2025@22:43:41
Hoyo de Manzanares celebrará la Semana del Libro del 22 al 27 de abril de 2025, en conmemoración del Día del Libro. El evento, organizado por el Ayuntamiento y la Biblioteca Municipal, ofrecerá una variada programación que incluye tertulias, paseos literarios, cuentacuentos y talleres para todas las edades. Destaca el concurso "Pasapalabra Literario", centrado en Hans Christian Andersen, con premios en cheques regalo para los ganadores. Los estudiantes de primaria y secundaria participarán en actividades exclusivas para fomentar la lectura. La feria del libro se llevará a cabo el 27 de abril en la Plaza Mayor, con talleres creativos y entrega de premios. Este evento es una oportunidad única para disfrutar de la literatura y promover el amor por la lectura en la comunidad.
La Semana Cultural de Torrelodones se celebrará del 22 al 29 de abril, coincidiendo con el Día Internacional del Libro y el Día del Idioma Español. Este evento incluirá una variada programación de actividades para todas las edades, como cuentacuentos, conferencias, narraciones orales y una Feria del Libro el 26 de abril. Durante la semana, los colegios también participarán con actividades especiales para los más jóvenes. Además, se llevará a cabo un trueque de libros en la Biblioteca Juan Van-Halen. La Semana Cultural promete ser un espacio enriquecedor para fomentar la lectura y la cultura en la comunidad. Para más detalles sobre la programación completa, visita el enlace proporcionado.
El Museo Municipal del Bonsái en Collado Villalba presenta una exposición de ejemplares destacados de los alumnos de la Escuela de Anabonsai. Esta muestra, que se llevará a cabo del 21 de marzo al 6 de abril, ofrece entrada gratuita hasta completar aforo y estará abierta de lunes a viernes de 10 a 12 h y fines de semana de 12 a 14 h. Los visitantes podrán disfrutar de 20 bonsáis excepcionales y otros ejemplares de la colección permanente del museo. La exposición forma parte del programa anual que incluye talleres, visitas guiadas y conferencias. Para más información, visita el enlace.
Soto del Real celebra marzo como el mes de la mujer con una variada agenda de actividades que buscan visibilizar el papel femenino y fomentar la igualdad de oportunidades. Desde sesiones de yoga adaptadas hasta encuentros literarios y conferencias, el programa incluye propuestas para todas las edades. Las actividades comienzan el 1 de marzo con sesiones de bienestar y culminan en el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, con talleres de defensa personal y un concierto. Además, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la igualdad de género mediante políticas municipales. Para más información, visita el enlace.
La Biblioteca Ricardo León ha lanzado una nueva agenda semanal que incluye exposiciones, cuentacuentos y visitas culturales. Destaca la exposición "La vida de las cosas" de Verónica Palacios Mejías, disponible hasta el 24 de febrero. Además, se organiza una visita cultural al Monasterio de El Escorial el 5 de febrero y un cuentacuentos titulado "África y los colores" para niños el 7 de febrero. Como novedad, la biblioteca ha creado un canal de WhatsApp para mantener informados a sus usuarios sobre actividades y eventos.
Madrid celebra el Año Nuevo chino de la serpiente de madera con una variada programación cultural que incluye más de 20 actividades. El evento, presentado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida y el embajador Yao Jing en el Centro Cultural de China, se llevará a cabo del 31 de enero al 2 de febrero en el distrito de Usera. Los asistentes podrán disfrutar de un mercadillo, talleres de caligrafía y exposiciones sobre la cultura china. La celebración culminará con un gran desfile y fuegos artificiales en el parque Pradolongo. Para más información, visita www.madridchino.com.
La Sierra de Guadarrama se presenta en la 45ª edición de Fitur 2025 como un destino turístico privilegiado, destacando su oferta de más de 650 km cuadrados de naturaleza y cultura a menos de 40 km de Madrid. Adesgam, la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama, exhibirá actividades para disfrutar del entorno natural y cultural en su stand en Ifema. Durante el evento, que espera atraer a 250,000 visitantes, se promocionará una nueva guía para explorar los "14 Imprescindibles" de la sierra y se ofrecerán degustaciones gastronómicas locales. Además, se presentarán los "Premios Avanza por la Sierra", reconociendo a quienes promueven el turismo en la región. La Sierra de Guadarrama también apuesta por el turismo sostenible y accesible, con diversas actividades para todos los públicos.
El Mercado Navideño 2024, celebrado del 12 al 15 de diciembre en el C.C. La Despernada, se convirtió en un evento solidario que atrajo a cientos de vecinos, incluyendo al alcalde Luis Partida. Este mercado reunió a artesanos y comerciantes locales, ofreciendo diversas actividades culturales y de ocio como talleres, cuentacuentos y conciertos. Se recaudaron 3.433,57 euros para el Banco de Alimentos de Madrid a través de donativos y la venta de productos por parte de organizaciones como Cáritas y Cruz Roja. El evento destacó por su enfoque comunitario y solidario, promoviendo la colaboración entre los ciudadanos.
|
La Fiesta de la Lectura se celebrará en Moralzarzal durante abril de 2025, rindiendo homenaje a la escritora Carmen Martín Gaite. Este evento busca fomentar la lectura y apoyar a editoriales y librerías locales, incluyendo actividades como el Día del Libro y la Feria del Libro. Habrá más de 20 actividades en la Biblioteca Municipal y el Centro Cultural, como talleres, encuentros con autores y espectáculos. La cita es ideal para amantes de los libros y curiosos que deseen disfrutar de una experiencia cultural enriquecedora.
El 21 de marzo, la Biblioteca Municipal Camilo José Cela en Hoyo de Manzanares celebrará un nuevo viernes de 'Leer en Familia' y 'Club de Lectura Juvenil'. Estas actividades están diseñadas para fomentar la lectura entre los más jóvenes. 'Leer en Familia' invita a las familias a disfrutar de la biblioteca como un espacio de encuentro y aprendizaje sobre literatura infantil, mientras que el 'Club de Lectura Juvenil' permite a los participantes leer y discutir obras literarias, promoviendo una lectura reflexiva. Las actividades tienen aforo limitado y se recomienda reservar entradas a través del correo indicado.
La Mancomunidad La Maliciosa ha organizado un taller familiar para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, que se celebrará el lunes 3 de marzo a las 17:00 horas en el Servicio de Juventud de Guadarrama. Este evento está diseñado para familias con niños de 5 a 12 años, donde los participantes podrán estampar mensajes conmemorativos en camisetas. La actividad es gratuita, pero se requiere inscripción previa y llevar una camiseta blanca o clara. Además del taller, la programación incluye un concurso de pintura y diversas actividades culturales y deportivas en honor al 8 de marzo.
Madrid celebra el Año Nuevo chino de la serpiente de madera con una variada programación cultural que incluye más de 20 actividades. El evento, presentado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida y el embajador Yao Jing, se llevará a cabo en el distrito de Usera del 31 de enero al 2 de febrero, con algunas actividades hasta el 16 de febrero. Los asistentes podrán disfrutar de un mercadillo, talleres, exposiciones y un gran desfile con cerca de 1.300 participantes. Además, habrá fuegos artificiales y música china. Este año, la serpiente simboliza sabiduría e intuición.
El 24 de enero, la Biblioteca Municipal Camilo José Cela en Hoyo de Manzanares acogerá un nuevo viernes de 'Leer en Familia' y el 'Club de lectura juvenil'. Estas actividades están diseñadas para fomentar la lectura entre los más pequeños y jóvenes. La sesión de 'Leer en Familia', dirigida a niños a partir de 3 años, comenzará a las 17:30h y se centrará en el cuento "Había una vez… un circo". Por otro lado, el 'Club de lectura juvenil' está destinado a lectores a partir de 8 años y se reunirá a las 18:30h para discutir "Aventuras de la mano negra" de Hans Jürgen Press. Las plazas son limitadas y se recomienda reservar entradas a través del correo electrónico indicado. ¡No te lo pierdas!
El Centro de Juventud de Collado Villalba organiza una nueva edición del Programa de Excursiones en Familia con una visita al Planetario de Madrid el 16 de febrero. La actividad es gratuita, incluye autobús desde Collado Villalba y un monitor acompañante, aunque la entrada al Planetario no está incluida. El plazo de inscripción para empadronados está abierto hasta el 5 de febrero y para no empadronados del 6 al 14 de febrero. Para más información, se puede contactar con el Centro de Juventud o inscribirse online.
Los Cursos de Verano regresan a Aranjuez en su 26 aniversario, ofreciendo una combinación de excelencia académica y actividades culturales. Se llevarán a cabo del 23 de junio al 4 de julio de 2025 en el campus de Aranjuez, con una programación que incluye clases, conferencias, conciertos, deportes y visitas guiadas al Palacio Real. La directora Académica destaca la importancia de potenciar la vida universitaria en este emblemático lugar. Además, se ofrecerán matrícula gratuita, becas de alojamiento y la posibilidad de obtener créditos ECTS. La comunidad docente puede presentar propuestas formativas hasta el 10 de enero de 2025.
|
|
|