Atresmedia ha presentado en el FesTVal la serie 'Las hijas de la criada', una adaptación de la novela más vendida de 2023 escrita por Sonsoles Ónega y ganadora del Premio Planeta. La serie se estrenará en exclusiva en Atresplayer en noviembre y consta de 8 episodios de 50 minutos, grabados en diversas localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias. Protagonizada por Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, la trama se desarrolla a principios del siglo XX y explora temas como amores prohibidos, traiciones y luchas de clases a través de la saga familiar de los Valdés. Esta producción refuerza el compromiso de Atresmedia con la ficción española de calidad.
‘Las hijas de la criada’, la nueva serie original de Antena 3, se prepara para su estreno exclusivo en atresplayer el próximo mes de noviembre. Este miércoles, la ficción fue presentada en el FestVal de Vitoria, donde los asistentes pudieron disfrutar de las primeras imágenes del proyecto.
La serie es una adaptación de la exitosa novela homónima de Sonsoles Ónega, ganadora del Premio Planeta 2023. Producida por Buendía Estudios Canarias y con la participación de Atresmedia, ‘Las hijas de la criada’ constará de ocho episodios de 50 minutos cada uno, grabados en diversas localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias.
El elenco principal incluye a Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, quienes estarán acompañados por un destacado reparto que comprende a Martina Cariddi, Judith Fernández, Álex Villazán, Tomy Aguilera, Álex Gadea, Xoel Fernández, Fede Pérez, Alicia Armenteros, Iolanda Muíños, Roque Ruiz, Fran Nortes, Adrián Ríos, Carlos Villarino, Camila Bossa Alba Loureiro y Alejandro Vergara.
Ambientada a principios del siglo XX, esta ficción ofrece un retrato vívido de la época a través de la saga familiar de los Valdés. La historia se desarrolla en un pazo gallego y en una Cuba marcada por su pasado colonial. A lo largo de sus capítulos, se explorarán temas como los amores prohibidos, traiciones y luchas de clases.
Bajo la dirección de Menna Fité y Alejo Flah, con producción ejecutiva a cargo de Sonia Martínez, el equipo creativo también incluye a Lucía Alonso-Allende, como coproductora ejecutiva; así como guionistas como Irene Rodríguez, Alba Lucío y Tatiana Rodríguez. La dirección de producción está liderada por Sara Muñoz.
Sinopsis: Un Viaje al Pasado Familiar
En Galicia, en el año 1900, dos niñas nacen en el pazo Espíritu Santo: Clara y Catalina. Mientras Clara es hija de Renata, la criada del pazo, Catalina es fruto del matrimonio entre don Gustavo y doña Inés Valdés. Una inesperada venganza alterará las vidas entrelazadas de estas dos familias.
Verónica Sánchez interpreta a Inés Lazariego.
Nacida en Vigo en una familia vinculada a la industria naval, Inés viaja a Cuba siendo niña. Tras conocer a Gustavo en La Habana y regresar juntos a Galicia para levantar un aserradero, su vida se complica cuando descubre que él mantiene una relación con la criada. A pesar de ello, Inés se convierte en una figura destacada entre las trabajadoras del aserradero.
Carlota Baró da vida a Renata Comesaña.
Renata es una mujer indomable que despierta el interés del señor Valdés. Su relación secreta con Gustavo resulta en el nacimiento de Clara. Sin embargo, el rechazo que siente por parte del patriarca avivará su sed de venganza.
Alaín Hernández encarna a Gustavo Valdés.
Paterfamilias atormentado por sus pasiones ocultas y decisiones cobardes que lo alejan cada vez más de su esposa e hijos. Su incapacidad para afrontar sus responsabilidades lo lleva a buscar refugio en Cuba.
Sonsoles Ónega ha creado un relato apasionante que mezcla intrigas familiares con luchas sociales.
'Las hijas de la criada' no solo ha sido un éxito literario con más de medio millón de copias vendidas desde su lanzamiento sino que también ha sido reconocida internacionalmente tras obtener derechos para traducción en ocho países diferentes.
Atresmedia reafirma su compromiso con la ficción española.
A través de producciones como esta, Atresmedia continúa consolidándose como líder en el sector audiovisual español. Con un enfoque en historias locales pero con resonancia global,'Las hijas de la criada', promete ser otro hito dentro del catálogo exitoso que ha caracterizado a Antena 3 durante más de tres décadas.
Cifra | Descripción |
---|---|
2023 | Año en que se ganó el Premio Planeta |
8 | Número de capítulos de la serie |
50 minutos | Duración de cada capítulo |
Más de 500,000 | Copias vendidas de la novela |
La nueva serie se titula ‘Las hijas de la criada’.
La serie se estrenará en exclusiva en atresplayer el próximo mes de noviembre.
La serie es una adaptación de la novela homónima de Sonsoles Ónega, que ganó el Premio Planeta 2023 y fue el libro más vendido del año 2023.
La serie contará con 8 capítulos, cada uno con una duración de 50 minutos.
La serie se ha grabado en localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias.
Los protagonistas incluyen a Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, entre otros.
La serie aborda temas como los amores prohibidos, traiciones, lucha de clases, envidias y secretos, ambientada a principios del siglo XX.
La producción es realizada por Buendía Estudios Canarias con participación de Atresmedia. La dirección está a cargo de Menna Fité y Alejo Flah.