30/10/2025@11:56:52
Más del 70% de las personas mayores de 55 años en España afirma haber sufrido discriminación por su edad, según el I Barómetro de Edadismo 'Hablando en Plata'. A pesar de que más del 60% desconoce el término "edadismo", el informe revela que la percepción de invisibilidad y carga social hacia este grupo es alta. Presentado por Antena 3 y laSexta, el estudio destaca que el empleo es el ámbito donde más se experimenta esta discriminación, con un 84,5% de los buscadores de trabajo sintiendo que su edad es una desventaja. Además, un 40% de quienes han vivido situaciones edadistas reportan consecuencias emocionales negativas. La iniciativa busca visibilizar y combatir estereotipos edadistas, promoviendo la participación activa de las personas mayores en la sociedad.
Atresplayer ha anunciado el estreno de la serie 'Las hijas de la criada' para el 30 de noviembre. Esta adaptación de la novela homónima de Sonsoles Ónega, ganadora del Premio Planeta 2023 y la más vendida en España ese año, presenta un drama familiar ambientado a principios del siglo XX en Galicia y Cuba. La serie, que contará con ocho episodios de 50 minutos, aborda temas como amores prohibidos y luchas de clases. Protagonizada por Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, 'Las hijas de la criada' promete ser un emocionante relato sobre intrigas y pasiones ocultas en una época marcada por las desigualdades sociales.
Atresmedia ha presentado en el FesTVal la serie 'Las hijas de la criada', una adaptación de la novela más vendida de 2023 escrita por Sonsoles Ónega y ganadora del Premio Planeta. La serie se estrenará en exclusiva en Atresplayer en noviembre y consta de 8 episodios de 50 minutos, grabados en diversas localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias. Protagonizada por Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, la trama se desarrolla a principios del siglo XX y explora temas como amores prohibidos, traiciones y luchas de clases a través de la saga familiar de los Valdés. Esta producción refuerza el compromiso de Atresmedia con la ficción española de calidad.
‘Y ahora Sonsoles’, el magacín diario más visto de la televisión, se prepara para su regreso a Antena 3 en septiembre con una cuarta temporada. Para anticipar este estreno, el programa ha lanzado una pieza musical inspirada en 'Grease', donde Sonsoles Ónega y Roberto Brasero interpretan 'Summer Nights' junto a colaboradores del show. Este verano, el programa ha sorprendido a su audiencia con una producción musical de gran escala, reafirmando su liderazgo tras cerrar la temporada con un 10,5% de cuota de pantalla y más de 800.000 espectadores diarios. ‘Y ahora Sonsoles’ se ha consolidado como un referente en las tardes televisivas, combinando actualidad y entretenimiento con un equipo diverso de colaboradores.
El programa 'Y ahora Sonsoles', presentado por Sonsoles Ónega, se consolida como el magacín diario más visto de la televisión en España, cerrando su tercera temporada consecutiva como líder en las tardes de Antena 3. Con una media del 10,5% de cuota y más de 800.000 espectadores diarios, ha superado a sus competidores a pesar de los constantes cambios en la franja horaria. El programa destaca por su enfoque en la actualidad, análisis y entretenimiento, logrando conectar con el público gracias a un variado equipo de colaboradores. Además, ha abordado temas relevantes y emotivos, convirtiéndose en un referente diario para los telespectadores.
|
Antena 3 presenta mañana 'Volver a empezar', un especial de 'Hablando en Plata' que explora las segundas oportunidades en la vida. Con la conducción de Sonsoles Ónega, el programa abordará temas como la jubilación, separaciones y el síndrome del nido vacío, ofreciendo testimonios inspiradores y consejos de expertos. Este evento busca resaltar la capacidad de reinvención ante los cambios vitales y se emitirá a las 22:00 horas. 'Volver a empezar' es el cuarto especial de esta iniciativa que lucha contra el edadismo y promueve la visibilidad de los mayores en la sociedad.
Antena 3 ha presentado el cartel oficial de su nueva serie original, 'Las hijas de la criada', una adaptación de la exitosa novela de Sonsoles Ónega, ganadora del Premio Planeta 2023. La serie, producida por Buendía Estudios Canarias y Atresmedia, consta de 8 episodios de 50 minutos cada uno, filmados en Galicia, Madrid y Canarias. Ambientada a principios del siglo XX, narra la historia de dos niñas, Clara y Catalina, cuyas vidas se ven afectadas por una venganza inesperada. Con un elenco destacado que incluye a Verónica Sánchez y Carlota Baró, 'Las hijas de la criada' aborda temas como el amor prohibido y las luchas de poder en una época donde las mujeres carecían de derechos. La novela ha sido un gran éxito literario, vendiendo más de medio millón de copias y siendo traducida a varios idiomas.
Antena 3 ha finalizado el rodaje de "Las hijas de la criada", una serie original basada en la exitosa novela de Sonsoles Ónega, galardonada con el Premio Planeta 2023. Esta producción, que consta de 8 capítulos de 50 minutos, se ambienta a principios del siglo XX y narra la historia de dos niñas, Clara y Catalina, en un pazo gallego y una Cuba colonial. La serie aborda temas como amores prohibidos, traiciones y luchas de poder. Protagonizada por Verónica Sánchez y Carlota Baró, "Las hijas de la criada" estará disponible en Atresplayer y promete ser un reflejo del talento narrativo de Ónega, quien ha vendido más de medio millón de copias de su obra.
La colaboradora de 'Ya son las ocho' ha tenido que hacer frente a las últimas declaraciones de Rocío Carrasco en 'Montealto', donde su padre quedó en evidencia tras la emisión de 'Los papeles de Rota.
|
|
|