20/11/2025@12:20:52
Atresmedia continúa su innovación en el ámbito audiovisual al desarrollar su primera serie vertical para Flooxer, un canal joven de atresplayer. La serie, titulada "Una novia por Navidad", es un microdrama que se adapta a las tendencias globales y cuenta con 60 episodios protagonizados por Marina Baeza y Carla Flila. Con una duración de entre 1 y 3 minutos por capítulo, esta producción está diseñada para el consumo vertical, ideal para maratones de visualización. La trama sigue a Sofía, quien enfrenta una ruptura durante la Navidad y encuentra consuelo en Marina, la novia de su hermano. Esta iniciativa refuerza la posición de Atresmedia como líder en contenido digital adaptado a nuevas formas de consumo.
Malú, reconocida artista de la música en español, interpretará la nueva cabecera de 'Sueños de libertad', la serie más vista de la televisión. Esta melodía, escrita por Alejandro Martínez, Luís Ramiro y Marwán, aportará un nuevo aire a la ficción diaria de Antena 3, que ha mantenido un liderazgo absoluto en su franja horaria con una media del 14,1% de share y más de 1,2 millones de espectadores. La serie refleja la lucha por encontrar la propia voz y romper ataduras del pasado. Malú, con su inconfundible estilo y trayectoria musical consolidada, promete enriquecer aún más esta producción que se emite de lunes a viernes a las 15:45 h.
laSexta estrena el miércoles 12 de noviembre 'Cazadores de imágenes', un programa de aventuras presentado por Gotzon Mantuliz. En cada episodio, Mantuliz y un famoso invitado se embarcan en expediciones a lugares remotos del mundo para capturar la mejor fotografía de animales salvajes. Con seis episodios, el programa destaca la belleza natural y los desafíos de la fotografía en entornos extremos, desde Maldivas hasta Brasil, culminando con la publicación de las imágenes en National Geographic. Entre los invitados se encuentran Arturo Valls, Mamen Mendizábal y Silvia Abril, quienes compartirán experiencias emocionantes y reflexiones personales durante sus travesías.
Más del 70% de las personas mayores de 55 años en España afirma haber sufrido discriminación por su edad, según el I Barómetro de Edadismo 'Hablando en Plata'. A pesar de que más del 60% desconoce el término "edadismo", el informe revela que la percepción de invisibilidad y carga social hacia este grupo es alta. Presentado por Antena 3 y laSexta, el estudio destaca que el empleo es el ámbito donde más se experimenta esta discriminación, con un 84,5% de los buscadores de trabajo sintiendo que su edad es una desventaja. Además, un 40% de quienes han vivido situaciones edadistas reportan consecuencias emocionales negativas. La iniciativa busca visibilizar y combatir estereotipos edadistas, promoviendo la participación activa de las personas mayores en la sociedad.
Antena 3 presenta una nueva entrega de Audiciones a Ciegas de 'La Voz', consolidándose como el líder de la noche de los viernes. Con la presentación de Eva González y un panel de coaches que incluye a Mika, Malú, Pablo López y Sebastián Yatra, el programa ha logrado un 15,3% de cuota de pantalla y casi 1,2 millones de espectadores en su estreno. Esta edición introduce innovaciones como el Megabloqueo y el Botón del Arrepentimiento, aumentando la emoción en las audiciones. 'La Voz' continúa siendo uno de los formatos más exitosos en la televisión española, atrayendo a un público diverso y manteniendo su relevancia en la programación.
Atresmedia y Prime Video han anunciado la adaptación a serie de la exitosa saga cinematográfica 'Padre no hay más que uno'. La serie, dirigida por Inés de León y protagonizada por Daniel Pérez de Prada y Mariam Hernández, sigue las aventuras de la familia Vicho Vaello, compuesta por cinco hijos. Tras el éxito en taquilla de las películas, que han superado los 11,3 millones de espectadores, esta nueva producción promete mantener el humor y el caos familiar característicos. La trama se centra en los desafíos que enfrenta Mateo al asumir el cuidado de sus hijos mientras su esposa Helena comienza un nuevo trabajo. La serie busca expandir el universo narrativo de la franquicia y recuperar personajes queridos por el público.
laSexta estrenará mañana, 16 de septiembre, una nueva entrega de 'Tesoro o Cacharro', un concurso presentado por Iñaki López. En este programa, parejas de concursantes deberán identificar entre doce objetos misteriosos cuál es el que puede tener el mayor valor, que varía desde un euro hasta 50.000 euros. Contarán con la ayuda del coleccionista Marc Flotats y la participación de invitados VIP como Santiago Segura y Alaska. El formato es una adaptación española del exitoso 'Trash or Treasure' y se emitirá también en Atresplayer. Cada episodio promete emoción y sorpresas mientras los concursantes intentan descubrir tesoros ocultos entre objetos cotidianos.
Antena 3 presenta una nueva entrega de 'Juego de Pelotas', el concurso que ha arrasado en audiencias, logrando un impresionante 18,6% de share en su estreno, convirtiéndose en el mejor debut televisivo en España en más de dos años. Conducido por Juanra Bonet, el programa mezcla preguntas de alto riesgo con desafíos físicos, donde los concursantes deben evitar caer al agua al responder incorrectamente. En esta segunda entrega, se enfrentarán los nadadores del club Rivalia y las Mamis Rurales, prometiendo risas y emoción. 'Juego de Pelotas' es una adaptación del exitoso formato internacional 'De Kwis met Ballen', que ha triunfado en varios países.
|
laSexta estrena mañana 'Cazadores de imágenes', un emocionante programa de aventuras presentado por el fotógrafo Gotzon Mantuliz. En esta serie, Mantuliz y diversos invitados se embarcan en expediciones por los rincones más remotos del planeta, buscando capturar la mejor fotografía de animales salvajes en libertad. Cada episodio se centra en un animal emblemático y presenta desafíos únicos que ponen a prueba la habilidad y determinación del equipo. Desde la migración de las móbulas en Baja California hasta encuentros con el lince ibérico y gorilas en Uganda, 'Cazadores de imágenes' ofrece una experiencia visual impresionante y un profundo respeto por la naturaleza. Las fotografías capturadas serán publicadas en National Geographic, destacando el compromiso del programa con la conservación y la belleza del mundo salvaje.
Atresplayer estrena en abierto el documental "Terapia de grupo", protagonizado por Neil Patrick Harris y un elenco de humoristas. Este formato sin guion de 90 minutos aborda la salud mental utilizando el humor como herramienta para tratar temas complejos. La producción, coproducida por AXA y Hartbeat Productions, busca concienciar sobre la importancia de hablar abiertamente sobre problemas de salud mental, contribuyendo a desmantelar estigmas. El documental, reconocido en festivales internacionales como Tribeca y Cannes Lions, estará disponible gratuitamente hasta febrero de 2026 y se lanzará con un plan de apoyo que incluye a personalidades como Mónica Carrillo y Fernando Tejero. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Atresmedia y AXA con la salud mental, destacando la necesidad de visibilizar esta problemática en la sociedad.
Antena 3 presenta una nueva entrega de 'Juego de Pelotas', el concurso que se ha consolidado como líder en la noche del miércoles. Conducido por Juanra Bonet, este programa combina preguntas de alto riesgo con un divertido factor físico, donde los concursantes deben evitar caer al agua al responder incorrectamente. En su séptima entrega, se enfrentarán los equipos Txapeldunak, apasionados por Eurovisión, y Matescape, un grupo de matemáticos gaditanos. 'Juego de Pelotas' promete entretenimiento familiar con su mezcla de humor y conocimiento, y es una adaptación del exitoso formato internacional 'De Kwis met Ballen'.
La serie 'Sueños de libertad', el fenómeno televisivo más visto en España, se estrenará el 22 de septiembre en HBO Max para toda Latinoamérica y Brasil. Esta producción de Atresmedia ha logrado un notable éxito internacional, expandiéndose a mercados exigentes como los países Bálticos y Oriente Medio. En España, la serie mantiene una audiencia media del 13,3% y ha superado a sus competidores en su franja horaria. Protagonizada por Alain Hernández y Natalia Sánchez, 'Sueños de libertad' es un ejemplo del creciente prestigio de la ficción española en el panorama audiovisual global.
Mañana, a las 22:50 horas, Antena 3 presenta nuevos capítulos de 'La Encrucijada', una serie que ha capturado la atención del público con un 10,3% de cuota y más de 1,2 millones de espectadores únicos. En esta entrega, Álvaro descubre un secreto sobre la colección Hurtado que amenaza su plan de venganza, mientras César decide entregarse a la Guardia Civil por lealtad a su amigo. La serie, protagonizada por Rodrigo Guirao y Ástrid Janer, combina drama romántico y acción, explorando las complejidades de familias enemistadas. Con un total de 60 episodios grabados en Madrid y Canarias, 'La Encrucijada' sigue consolidándose como un referente en la ficción española.
Antena 3 presenta mañana 'Volver a empezar', un especial de 'Hablando en Plata' que explora las segundas oportunidades en la vida. Con la conducción de Sonsoles Ónega, el programa abordará temas como la jubilación, separaciones y el síndrome del nido vacío, ofreciendo testimonios inspiradores y consejos de expertos. Este evento busca resaltar la capacidad de reinvención ante los cambios vitales y se emitirá a las 22:00 horas. 'Volver a empezar' es el cuarto especial de esta iniciativa que lucha contra el edadismo y promueve la visibilidad de los mayores en la sociedad.
Atresmedia ha presentado en el FesTVal la serie 'Las hijas de la criada', una adaptación de la novela más vendida de 2023 escrita por Sonsoles Ónega y ganadora del Premio Planeta. La serie se estrenará en exclusiva en Atresplayer en noviembre y consta de 8 episodios de 50 minutos, grabados en diversas localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias. Protagonizada por Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, la trama se desarrolla a principios del siglo XX y explora temas como amores prohibidos, traiciones y luchas de clases a través de la saga familiar de los Valdés. Esta producción refuerza el compromiso de Atresmedia con la ficción española de calidad.
|
|
|