El Ayuntamiento de Galapagar ha finalizado importantes trabajos de acondicionamiento y reforma en los colegios públicos del municipio para el nuevo curso escolar 2025-2026. Estas mejoras, impulsadas por la Concejalía de Educación bajo el gobierno de Carla Greciano, buscan garantizar espacios educativos adaptados y seguros. Las reformas incluyen la pintura y reparación de edificios, instalación de nuevas infraestructuras como aulas al aire libre, y mejoras en las zonas deportivas. La concejal Beatriz Gutierrez destaca el compromiso del Ayuntamiento con la calidad educativa y el bienestar de los alumnos.
El Ayuntamiento de Galapagar, bajo la dirección de la concejala de Educación, Beatriz Gutierrez, ha concluido una serie de reformas y acondicionamientos en los colegios públicos del municipio. Estas mejoras tienen como finalidad asegurar que los espacios educativos estén adaptados y sean funcionales, además de ofrecer las mejores condiciones de seguridad para el inicio del curso escolar 2025-2026.
Entre las intervenciones más destacadas se encuentra el trabajo realizado en el colegio Jacinto Benavente, donde se ha llevado a cabo la pintura completa del edificio, así como el refuerzo de las cubiertas y la reparación de zonas afectadas por filtraciones. También se ha creado un nuevo espacio exterior techado de 100 metros cuadrados, que incluye cimentación y césped artificial, convirtiéndose en un aula al aire libre que ofrece sombra durante los recreos. Se prevé una futura modificación del patio para ampliar la zona de juego.
En el colegio San Gregorio, las labores han incluido la pintura del edificio principal y la instalación de nuevas porterías en la pista deportiva. Durante el periodo estival, también se repintó todo el muro perimetral exterior. Por su parte, en el colegio La Navata, se han pintado los edificios infantiles y se han instalado canalones para redirigir el agua caída sobre las fachadas, además de reforzar los tejados y reparar humedades.
El colegio Carlos Ruiz ha recibido un repintado integral de sus vallas y puertas, así como reparaciones en su valla perimetral y la instalación de un toldo en el patio infantil para mejorar la protección solar. En cuanto a la escuela infantil Manantial, se ha cambiado completamente la cocina y se han instalado toldos adicionales. La escuela Don Pimpón también ha sido objeto de trabajos similares, con reposición de arena en sus patios y adecuaciones en los espacios destinados al juego infantil.
Aparte de las reformas mayores, todos los centros educativos han realizado trabajos menores pero cruciales, tales como reparaciones de fontanería (grifos, cadenas, radiadores), recambios de manillas de puertas y arreglos en persianas.
La concejala Gutierrez ha declarado que “todos estos trabajos son el reflejo de nuestro compromiso adquirido con los centros educativos de Galapagar. Estamos siempre a su disposición, comprometidos con la enseñanza de los niños y continuaremos esforzándonos por mejorar constantemente los entornos escolares para que los alumnos puedan desarrollar su curso académico en las mejores condiciones posibles.”
Descripción | Cifra |
---|---|
Curso escolar | 2025-2026 |
Área techada nueva | 100 metros cuadrados |
Número de colegios mencionados | 6 |
Se han llevado a cabo mejoras integrales en varios colegios públicos, incluyendo pintura, reparaciones de cubiertas y la creación de nuevas zonas exteriores techadas y aulas al aire libre.
Los colegios que han recibido reformas incluyen el Jacinto Benavente, San Gregorio, La Navata, Carlos Ruiz, la escuela infantil Manantial y la escuela Don Pimpón.
En el colegio Jacinto Benavente se ha pintado un edificio completo, reforzado las cubiertas, reparado filtraciones de agua y acondicionado una nueva zona exterior techada con césped artificial.
Beatriz Gutierrez comentó que estos trabajos reflejan el compromiso del gobierno con los centros educativos y su disposición a mejorar continuamente los entornos escolares para beneficiar a los alumnos.