Del 18 al 21 de noviembre, la Biblioteca Municipal Ricardo León en Galapagar ofrecerá una intensa programación cultural para todas las edades. Las actividades incluyen exposiciones de arte, talleres infantiles, presentaciones literarias y sesiones del Cineclub. La inauguración de una exposición de pintura de Luis de Miguel Ruiz dará inicio a la semana cultural, seguida por el programa LeerteQuiero y un taller radiofónico para niños. El evento culminará con una proyección cinematográfica. Todas las actividades son de acceso libre o requieren inscripción previa según el caso.
Se ha abierto el plazo de inscripción para un curso de monitor de ocio y tiempo libre en Galapagar, dirigido a jóvenes de 17 a 35 años. Este curso ofrece la titulación oficial reconocida en toda España, permitiendo a los participantes trabajar en el ámbito del ocio educativo y actividades juveniles. Las clases se llevarán a cabo desde el 24 de enero hasta el 31 de mayo de 2026, con un total de 150 horas teórico-prácticas y un costo de 85 euros. Para inscribirse, los interesados deben cumplir ciertos requisitos académicos y presentar la documentación correspondiente antes del 15 de enero de 2026. Esta iniciativa es impulsada por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Galapagar, reafirmando su compromiso con la formación juvenil y el empleo.
El Ayuntamiento de Galapagar organiza el mercadillo solidario "Galasol" el sábado 8 de noviembre en la plaza de la Constitución, de 10:00 a 18:00 horas. Este evento reúne a diversas asociaciones locales y ofrece una variedad de artículos artesanales y de segunda mano. La jornada contará con música en vivo, incluyendo una actuación del grupo Jonna Marcos y DJ Miny T, creando un ambiente festivo y comunitario. "Galasol" refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la solidaridad y la participación ciudadana, promoviendo un espacio de encuentro y colaboración entre los vecinos.
El Ayuntamiento de Galapagar ha presentado una variada programación cultural para noviembre en el Teatro Jacinto Benavente, con espectáculos dirigidos a todos los públicos. La agenda incluye la ópera familiar "Jugando a la Ópera con… ¡Mozart!" el 8 de noviembre, el concierto de jazz "Paquito D’Rivera Trío" el 15 de noviembre, la danza "Cuento Chino" el 22 de noviembre y el musical familiar "La Sirenita, el musical. Salvemos el océano" el 29 de noviembre. Esta iniciativa busca consolidar a Galapagar como un referente cultural en la Sierra de Madrid y promover el acceso al arte de calidad.
Se abre la convocatoria para un nuevo curso de socorrismo acuático en Galapagar, dirigido a jóvenes y adultos. Esta formación práctica, homologada por la Comunidad de Madrid, se llevará a cabo en noviembre de 2025 y ofrece capacitación en salvamento y primeros auxilios. El curso incluye formación teórica online del 24 al 27 de noviembre y sesiones prácticas presenciales en la piscina cubierta "Fernando Navarro". El coste es de 180 euros para afiliados al SUP y empadronados en ciertas localidades, mientras que el precio general es de 240 euros. Se requiere tener al menos 16 años y el título de ESO para inscribirse. Las plazas son limitadas.
La alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, ha denunciado el estado de abandono y deterioro de la estación de La Navata, instando al ministro Óscar Puente a visitar las instalaciones. El Ayuntamiento expresa su preocupación por la paralización de las obras de mejora prometidas por RENFE, que incluyen reparaciones estructurales y accesibilidad para personas con movilidad reducida. A pesar de los compromisos adquiridos en reuniones anteriores, no se han realizado avances en las mejoras necesarias. Greciano enfatiza que la situación actual es inaceptable y exige una intervención inmediata para garantizar un servicio digno y seguro para los vecinos que utilizan esta estación diariamente.
El Ayuntamiento de Galapagar celebrará el 30 de octubre la XII Edición de los Premios a la Excelencia Académica, donde 104 alumnos recibirán becas en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. El evento se llevará a cabo en el Teatro Jacinto Benavente a las 19:00 horas, con una partida económica cercana a 37.000 euros que beneficiará a estudiantes de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Estas ayudas, recuperadas por el gobierno local, buscan fomentar la excelencia académica y apoyar a las familias, consolidando a Galapagar como un municipio comprometido con la educación de calidad. La entrega de premios es un evento tradicional que celebra los logros académicos y el talento de los jóvenes galapagueños.
|
El Ayuntamiento de Galapagar ha exigido a RENFE una explicación por el retraso en las obras de remodelación de la estación, que estaban previstas para finales de 2025 pero ahora se han pospuesto hasta marzo de 2026. La alcaldesa y otros concejales se reunieron con responsables de RENFE para obtener respuestas sobre este aplazamiento, que consideran injustificado. RENFE atribuye la demora a problemas técnicos que requirieron un nuevo proyecto. La alcaldesa ha manifestado que Galapagar no puede esperar más y ha reiterado su compromiso de vigilar el cumplimiento de los nuevos plazos establecidos. El Consistorio está dispuesto a colaborar con RENFE y el Ministerio de Transportes para asegurar que el proyecto avance.
Galapagar celebra su Feria de la Tapa "Otoño Gastronómico 2025" con un récord de 27 establecimientos participantes. Este evento, que tendrá lugar los días 8, 9 y del 13 al 16 de noviembre, ofrecerá una variedad de tapas creativas y locales, desde fabada hasta innovaciones como bao encebollado de calamar. Cada tapa se podrá degustar por 3 euros y el público podrá votar por las mejores propuestas. Los participantes que prueben al menos cinco tapas podrán optar a un sorteo de una cesta valorada en 300 euros. Esta feria es una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local y fomentar el turismo en Galapagar.
El Ayuntamiento de Galapagar ha comenzado las obras de asfaltado del Camino de Fuente del Puerco, una demanda histórica de los vecinos. Con una inversión cercana a 90.000 euros, los trabajos previos ya han iniciado y el asfaltado está programado para comenzar la próxima semana, con una finalización prevista para finales de esa misma semana. Esta mejora en la infraestructura busca facilitar el acceso a los residentes, quienes hasta ahora enfrentaban dificultades debido al estado del camino sin asfaltar, especialmente en épocas de lluvia.
El Ayuntamiento de Galapagar, en colaboración con la Fundación "la Caixa", lanza el taller gratuito "Vivir como yo quiero", dirigido a mayores de 65 años. Esta iniciativa busca fomentar el envejecimiento activo y el bienestar emocional, ofreciendo un espacio para reflexionar sobre motivaciones, emociones y relaciones personales. El programa consta de 9 sesiones que se llevarán a cabo en la Casa del Mayor entre noviembre de 2025 y enero de 2026. Las inscripciones son limitadas y se realizarán por orden de llegada.
El 12 de noviembre, el Ayuntamiento de Galapagar facilitará a 50 vecinos la obtención de su Documento Nacional de Identidad (DNI) y pasaporte sin necesidad de salir del municipio. Este servicio se ofrecerá en la plaza de la Constitución entre las 9:00 y las 14:05 horas, mediante una oficina móvil en colaboración con la Policía Nacional. Los interesados deberán inscribirse a partir del 3 de noviembre a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, ya que las solicitudes se tramitarán por orden de llegada. Es importante llevar la documentación necesaria y el pago en efectivo para las tasas correspondientes.
El Teatro Jacinto Benavente de Galapagar acogerá el espectáculo "Latido y Tañido" el próximo 25 de octubre a las 20:00 horas, presentado por Alejandro Lara Dance Project. Esta obra invita al público a un viaje emocional que explora la conexión entre el latido del corazón y la música de instrumentos de cuerda. A través de danza contemporánea, castañuelas y zapateado, se abordarán diversas emociones como la pasión, calma y melancolía. Con una duración de aproximadamente 60 minutos, está dirigida a mayores de 10 años. Las entradas están disponibles por 6 euros, promoviendo así el acceso a la cultura en Galapagar.
La alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, y el concejal de Transporte, Miguel Ángel Domínguez, han solicitado al Consorcio Regional de Transportes de Madrid mejoras en el transporte público del municipio. Las peticiones incluyen aumentar la frecuencia de la línea 632, adelantar una hora el horario de salida de la línea 635 y establecer un servicio de autobuses para la urbanización Las Cuestas. Estas medidas buscan facilitar la movilidad de los vecinos y mejorar las conexiones en la zona. Además, se discutieron las mejoras previstas en el nuevo Mapa Concesional de la Comunidad de Madrid.
|