El Centro Cultural La Pocilla en Galapagar inicia su oferta cultural para el curso 2025 con una variedad de talleres y clases dirigidas a todas las edades. Las actividades incluyen disciplinas como pintura, cerámica, ilustración, teatro y música, abarcando desde el aprendizaje de instrumentos hasta bailes como tango y bachata. La Escuela Municipal de Artes Plásticas y Arte Dramático y la Escuela Municipal de Música y Danza buscan fomentar la creatividad y la expresión artística en un ambiente accesible, ofreciendo descuentos para familias numerosas y personas mayores. Las matrículas están abiertas por un precio anual de 18€, con opciones de inscripción presencial y online.
El Ayuntamiento de Galapagar ha lanzado un nuevo folleto mensual informativo para el curso 2025/2026, diseñado para mantener a los vecinos actualizados sobre eventos, noticias y recursos municipales. Este folleto, que presenta un formato claro y se organiza en cinco secciones temáticas, incluye la "Noticia Estrella", curiosidades sobre Galapagar, una agenda de actividades destacadas, información sobre ayudas y servicios municipales, así como un resumen de iniciativas pasadas. La alcaldesa Carla Greciano enfatiza el compromiso del gobierno local con una comunicación cercana y accesible. El primer número ya está disponible en formato digital y pronto en formato físico en las dependencias municipales.
Galapagar ha revitalizado su Calzada Romana, convirtiéndola en un espacio histórico y de disfrute para ciudadanos y visitantes. Esta intervención, realizada por el Ayuntamiento de Galapagar y el Área de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, ha incluido la recuperación integral de un tramo de 200 metros del antiguo camino romano, mejorando su estructura y drenaje. Además, se han eliminado especies invasoras y se ha restaurado un puente de mampostería para prevenir inundaciones. Este proyecto no solo preserva el patrimonio arqueológico, sino que también lo hace accesible y educativo, fortaleciendo la identidad histórica de Galapagar y promoviendo el turismo cultural en la zona.
El Ayuntamiento de Galapagar ha iniciado un programa formativo de 15 sesiones enfocado en la inclusión y atención a la neurodiversidad, especialmente dirigido a trabajadores municipales y empresas locales. Este curso busca sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y proporcionar herramientas prácticas para mejorar la atención a estas personas. La primera sesión, con la participación de 44 empleados municipales, introdujo conceptos clave sobre el autismo y estrategias aplicables en el entorno laboral. El programa, en colaboración con Autism Friendly Club, también incluye la instalación de pictogramas en edificios municipales y la creación de una red “Autism Friendly” para fomentar un municipio más inclusivo.
El Ayuntamiento de Galapagar planea reducir la tasa de basura en un 20% para aliviar el impacto económico de la nueva legislación estatal. Si se aprueba en el pleno, las viviendas multifamiliares verán su tasa disminuir de 150 a 120 euros, mientras que las unifamiliares de hasta 300 m2 pasarán de 180 a 144 euros. Esta medida busca mitigar los efectos negativos del "tasazo" impuesto por el gobierno y se complementará con bonificaciones para familias numerosas y vulnerables. Además, se implementarán incentivos por compostaje y reciclaje a través del Punto Limpio. La propuesta refleja el compromiso del gobierno local de reducir la carga fiscal sobre sus vecinos.
Galapagar ofrece una variada programación de actividades familiares para octubre, destacando talleres creativos, sesiones de yoga y salidas culturales. Los niños de 3 a 9 años podrán disfrutar de "Diverteca", que incluye manualidades y juegos temáticos cada viernes del mes. Además, se realizarán actividades sensoriales para los más pequeños y un programa especial por el Día de la Hispanidad. Las familias también podrán participar en yoga y una ruta guiada en Manzanares el Real. Esta oferta busca fomentar la participación familiar en un ambiente lúdico y educativo.
Galapagar ha inaugurado su primer Comité Local para la Prevención del Suicidio y la Salud Mental, en colaboración con la Comunidad de Madrid. Este organismo busca coordinar esfuerzos entre profesionales y entidades para abordar de manera efectiva el suicidio y otros problemas relacionados con la salud mental en la localidad. En su primera reunión, se establecieron objetivos como diagnosticar la situación local, identificar factores de riesgo y diseñar estrategias para mejorar el bienestar emocional de los ciudadanos. La iniciativa también abordará preocupaciones crecientes como la soledad no deseada en jóvenes y mayores.
|
Galapagar ha celebrado el Día Internacional de las Personas Mayores con un emotivo homenaje a sus vecinos nonagenarios. Durante la jornada, se entregaron placas conmemorativas a los mayores de 90 años en agradecimiento por su contribución a la comunidad. La actividad incluyó una "Yincana Memorística", donde los participantes pusieron a prueba sus conocimientos sobre la cultura local, y concluyó con una merienda de convivencia organizada junto a la Asociación de la 3ª Edad “La Posada”. Este evento reafirma el compromiso del municipio con el reconocimiento y apoyo a las personas mayores.
Galapagar lanza el programa "Desconecta2" el 13 de octubre, destinado a ofrecer jornadas lúdicas sin pantallas para niños de Infantil y Primaria. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Educación, busca fomentar la desescalada tecnológica mediante juegos tradicionales y dinámicas grupales. Las actividades incluyen deportes, juegos de mesa y retos en equipo, con inscripción previa hasta el 8 de octubre. Además, Punto Joven organiza un "día sin cole" centrado en el Día de la Hispanidad, donde los niños explorarán diversas culturas a través de talleres y juegos.
La III Edición de la Fiesta de la Hispanidad en Galapagar se celebrará el 11 y 12 de octubre, consolidándose como una tradición local. Este año, el evento ofrecerá dos días repletos de actividades para todas las edades, comenzando con una "Pre-fiesta" que incluye conciertos y actividades infantiles. El acto conmemorativo del 12 de octubre incluirá una misa, un homenaje a la Virgen del Pilar y un izado de bandera. Además, habrá música en vivo y una paella popular, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento por mantener viva esta celebración cultural.
Este domingo 28 de septiembre, la Plaza de la Constitución de Galapagar será el escenario del Festival Nacional de Folclore "Cristo de las Mercedes". Este evento cultural reunirá a vecinos y visitantes para disfrutar de música, danza y tradiciones populares. Participarán grupos como la Asociación de Coros y Danzas Mancha Verde de Ciudad Real y la Asociación Folklórico Cultural El Caño, anfitriona del festival. La iniciativa destaca el compromiso del municipio con la cultura y las tradiciones, promoviendo la riqueza de los bailes, trajes y músicas que conforman la identidad regional.
Las entradas para el concierto del renombrado saxofonista y clarinetista Paquito D’Rivera, ganador de 18 premios Grammy, ya están a la venta. El evento se llevará a cabo el 15 de noviembre en Galapagar, como parte de una colaboración entre Galapajazz y Villanos del Jazz. Este concierto, que promete ser un destacado evento cultural en la Sierra Noroeste de Madrid, ofrecerá a los asistentes una experiencia íntima en formato trío. D’Rivera es conocido por su fusión de jazz, ritmos afrocubanos y música clásica, habiendo dejado un legado significativo en la música contemporánea.
El Ayuntamiento de Galapagar ha lanzado dos nuevos cursos gratuitos para octubre, enfocados en mejorar la empleabilidad de los participantes. Los cursos, "Competencias personales y sociales en la búsqueda de empleo" y "Estrategias y técnicas de búsqueda de empleo", tienen una duración de 36 horas cada uno y están diseñados para proporcionar herramientas prácticas que faciliten la inserción laboral. Las sesiones se llevarán a cabo en el Edificio Municipal La Posada, con plazas limitadas. Se recomienda inscribirse lo antes posible para asegurar un lugar. Estos programas forman parte del compromiso del Ayuntamiento por ofrecer formación curricular a sus vecinos.
Los hermanos Eva y Mario Anguela, junto a Juan de Faragó Botella, han destacado en el Campeonato de España de Ciclismo en Pista celebrado en Valencia, logrando un total de seis medallas. Eva Anguela se coronó campeona nacional en la prueba de eliminación y obtuvo tres medallas más: dos platas en puntuación y velocidad por equipos, además de un bronce en scratch. Su hermano Mario también brilló con un bronce en eliminación masculina, mientras que Juan de Faragó Botella sumó dos bronces en pruebas adaptadas. Estos logros resaltan el alto nivel del ciclismo galapagueño y el esfuerzo constante de sus deportistas. El Ayuntamiento de Galapagar ha felicitado a los atletas por sus éxitos.
|