El Ayuntamiento de Galapagar ha preparado una variada agenda cultural para la semana del 14 al 19 de octubre, que incluye talleres, cuentacuentos musicales y actividades de ocio saludable. Destacan el taller "Internet con Cabeza" y "Inteligencia Emocional y Gestión del Estrés", así como el cuentacuentos musical "El arpicuento" en la Biblioteca Ricardo León. El sábado se llevará a cabo la obra "Las Aventuras de Tom Sawyer" y una salida joven al Parque Europa con retos cooperativos. La semana culminará con el Mercado de La Navata, promoviendo el comercio local. Estas actividades están diseñadas para fomentar la creatividad y la participación comunitaria.
El Ayuntamiento de Galapagar ha iniciado un plan de mejora y mantenimiento de sus instalaciones deportivas con una inversión superior a 75.000 euros. Las obras incluyen trabajos en el Polideportivo Marcelo Escudero y las pistas de la Avenida Víctimas del Terrorismo, donde se realizarán tareas como la limpieza de canalones, renovación de banquillos y mejora de la seguridad en las pistas. Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno local por fomentar el deporte y ofrecer a los vecinos infraestructuras de calidad. Las actuaciones continuarán en los próximos meses, asegurando un óptimo estado para todos los usuarios.
El Ayuntamiento de Galapagar ha sido seleccionado para recibir más de 4,3 millones de euros de los fondos FEDER, que cubrirán el 40% de una inversión total de 10,8 millones. Esta financiación permitirá implementar proyectos clave para la modernización y sostenibilidad del municipio, incluyendo la reforma del Centro Cultural La Pocilla, la construcción de nuevas instalaciones deportivas y la instalación de paneles solares en edificios municipales. También se mejorará la red de distribución de agua y se crearán zonas peatonales. Los proyectos fueron consultados con la ciudadanía, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la participación comunitaria.
Galapagar celebrará el Harry Potter Book Day del 9 al 11 de octubre en la Biblioteca Ricardo León, con un variado programa de actividades para toda la familia. Los asistentes podrán disfrutar de talleres creativos, conferencias sobre mitología en la saga, proyecciones de películas y espectáculos mágicos. La inauguración incluirá un taller de pintura de figuras 3D y una exposición sobre personajes emblemáticos de Harry Potter. El evento promete ser una experiencia mágica que une literatura y diversión, invitando a todos los amantes del joven mago a participar.
El Ayuntamiento de Galapagar se reunió con la Asociación de Comerciantes 1523 para coordinar iniciativas que impulsen el comercio local. El concejal Ignacio Menéndez destacó la importancia de promover eventos como el concurso de escaparates navideño y la feria de la tapa, así como nuevas propuestas de la asociación, incluyendo ferias y una red de networking. Este encuentro refuerza el compromiso del Ayuntamiento con los comerciantes locales, buscando fomentar la economía y la vida social del municipio.
Galapagar ha celebrado el Día Internacional de las Personas Mayores con un emotivo homenaje a sus vecinos nonagenarios. Durante la jornada, se entregaron placas conmemorativas a los mayores de 90 años en agradecimiento por su contribución a la comunidad. La actividad incluyó una "Yincana Memorística", donde los participantes pusieron a prueba sus conocimientos sobre la cultura local, y concluyó con una merienda de convivencia organizada junto a la Asociación de la 3ª Edad “La Posada”. Este evento reafirma el compromiso del municipio con el reconocimiento y apoyo a las personas mayores.
Galapagar lanza el programa "Desconecta2" el 13 de octubre, destinado a ofrecer jornadas lúdicas sin pantallas para niños de Infantil y Primaria. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Educación, busca fomentar la desescalada tecnológica mediante juegos tradicionales y dinámicas grupales. Las actividades incluyen deportes, juegos de mesa y retos en equipo, con inscripción previa hasta el 8 de octubre. Además, Punto Joven organiza un "día sin cole" centrado en el Día de la Hispanidad, donde los niños explorarán diversas culturas a través de talleres y juegos.
|
Galapagar celebró con gran éxito su Fiesta de la Hispanidad, consolidándose como una tradición muy esperada en el municipio. Durante el fin de semana del 12 de octubre, vecinos y visitantes disfrutaron de un ambiente festivo en la plaza de la Constitución, con actividades para todos los públicos. La alcaldesa, Carla Greciano, destacó en su discurso la importancia del orgullo nacional y la unidad entre los pueblos hispanohablantes. Las festividades incluyeron una misa en honor a la Virgen del Pilar, una emotiva procesión y un homenaje a la Guardia Civil. La celebración culminó con una gran paella popular y música en directo, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento por mantener viva esta tradición cultural.
Galapagar ha inaugurado un curso récord en sus Escuelas Municipales, con más de 1.000 estudiantes matriculados en diversas disciplinas artísticas. La alcaldesa Carla Greciano y la concejal de Cultura Paloma Lorenzo dieron la bienvenida al alumnado en el Centro Cultural La Pocilla, destacando la ampliación de la oferta educativa que incluye nuevas clases de música, danza y artes plásticas. Este año se introducen especialidades como piano los sábados, talleres de actuación ante la cámara y grupos de danza moderna para adultos. Las Escuelas Municipales se consolidan como un referente cultural en Galapagar, promoviendo el acceso a la educación artística para todos los vecinos.
El Club Élite Tenis Galapagar ha destacado en el V Torneo Federado Illescas Sport, celebrado recientemente en Illescas. Rocío Patier y Lucía Mesa se enfrentaron en la final absoluta femenina, donde Patier se coronó campeona. Además, Héctor Calle se llevó el título en la categoría cadete, evidenciando el alto nivel de formación del club. Estos logros resaltan el compromiso y talento de los jóvenes tenistas galapagueños, lo que ha sido reconocido y celebrado por el Ayuntamiento de Galapagar.
Galapagar se prepara para una semana cultural y festiva en honor al Día de la Hispanidad, que culminará el 12 de octubre. La programación incluye actividades para todas las edades, como rutas históricas, deportes familiares y un evento especial inspirado en Harry Potter del 9 al 11 de octubre. El sábado 11, habrá yoga en familia, una ruta natural por Manzanares El Real y una pre-fiesta con actividades infantiles y conciertos en la Plaza de la Constitución. El domingo, se celebrará una Santa Misa y un acto oficial con izado de bandera, seguido de una paella popular y actuaciones musicales. Una semana llena de cultura, ocio y tradición para disfrutar en Galapagar.
El Centro Cultural La Pocilla en Galapagar inicia su oferta cultural para el curso 2025 con una variedad de talleres y clases dirigidas a todas las edades. Las actividades incluyen disciplinas como pintura, cerámica, ilustración, teatro y música, abarcando desde el aprendizaje de instrumentos hasta bailes como tango y bachata. La Escuela Municipal de Artes Plásticas y Arte Dramático y la Escuela Municipal de Música y Danza buscan fomentar la creatividad y la expresión artística en un ambiente accesible, ofreciendo descuentos para familias numerosas y personas mayores. Las matrículas están abiertas por un precio anual de 18€, con opciones de inscripción presencial y online.
El Ayuntamiento de Galapagar ha lanzado un nuevo folleto mensual informativo para el curso 2025/2026, diseñado para mantener a los vecinos actualizados sobre eventos, noticias y recursos municipales. Este folleto, que presenta un formato claro y se organiza en cinco secciones temáticas, incluye la "Noticia Estrella", curiosidades sobre Galapagar, una agenda de actividades destacadas, información sobre ayudas y servicios municipales, así como un resumen de iniciativas pasadas. La alcaldesa Carla Greciano enfatiza el compromiso del gobierno local con una comunicación cercana y accesible. El primer número ya está disponible en formato digital y pronto en formato físico en las dependencias municipales.
Galapagar ha revitalizado su Calzada Romana, convirtiéndola en un espacio histórico y de disfrute para ciudadanos y visitantes. Esta intervención, realizada por el Ayuntamiento de Galapagar y el Área de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, ha incluido la recuperación integral de un tramo de 200 metros del antiguo camino romano, mejorando su estructura y drenaje. Además, se han eliminado especies invasoras y se ha restaurado un puente de mampostería para prevenir inundaciones. Este proyecto no solo preserva el patrimonio arqueológico, sino que también lo hace accesible y educativo, fortaleciendo la identidad histórica de Galapagar y promoviendo el turismo cultural en la zona.
|