Actualidad

Collado Villalba inicia el curso escolar 2025-2026 con más plazas y nuevos patios abiertos

Redacción | Martes 09 de septiembre de 2025

El nuevo curso escolar 2025-2026 ha comenzado en Collado Villalba con un incremento de plazas educativas, alcanzando un total de 10.323, lo que representa un aumento significativo respecto al año anterior. La alcaldesa Mariola Vargas y otros representantes inauguraron el curso en el colegio San Antonio, donde se realizaron obras de adecuación durante el verano. Una de las principales novedades es la iniciativa ‘Patios abiertos’, que permitirá a los niños jugar en los patios de cuatro centros educativos por las tardes. Además, se mantendrá la escolaridad gratuita para niños de 0 a 3 años y se ofrecerán refuerzos educativos para Primaria. El Ayuntamiento destina más de 3,2 millones de euros anuales a la educación, incluyendo mantenimiento y mejoras en los colegios públicos.



Collado Villalba ha dado inicio al curso escolar 2025-2026, con la inauguración oficial realizada por la alcaldesa Mariola Vargas, acompañada por la concejala de Educación, Lourdes Cuesta; el director del Área Territorial, José Macías; y el director del colegio San Antonio, José Miguel Hermosel. Este evento tuvo lugar el pasado lunes 8 de septiembre en el mencionado centro educativo, que ha experimentado diversas obras de adecuación durante el verano, al igual que otros colegios de la localidad.

Este nuevo periodo académico se presenta con un incremento en el número de plazas escolares, pasando de 9.955 a 10.323 en comparación con el año anterior. De estas, 600 plazas están destinadas a niños de 0 a 3 años; 4.898 a Infantil y Primaria; 3.506 a Secundaria; 1.204 a Bachillerato y 115 a Educación Especial.

Nueva iniciativa ‘Patios abiertos’

Entre las novedades para este curso destaca la iniciativa ‘Patios abiertos’, que permitirá que varios centros educativos abran sus patios en horario vespertino. Esta propuesta busca ofrecer un espacio seguro para que los niños del barrio y del municipio puedan jugar y hacer ejercicio al aire libre.

Dicha actividad será gratuita, aunque requerirá inscripción previa para controlar los aforos y evaluar su impacto. Los colegios involucrados en esta iniciativa son Cantos Altos, Tierno Galván, Miguel de Cervantes y Antonio Machado.

Apertura de bibliotecas escolares

A partir del primer día del curso, cinco bibliotecas escolares estarán disponibles: Antonio Machado, Rosa Chacel, Cañada Real, Mariano Benlliure y Miguel de Cervantes. A partir del primer día lectivo de octubre se abrirán también las bibliotecas de Cantos Altos, Tierno Galván y Miguel Delibes. La inscripción previa será necesaria tanto a través de la Concejalía de Educación como directamente en cada biblioteca una vez inicie su actividad.

Además, el Ayuntamiento mantendrá dos programas de refuerzo educativo durante este curso: uno dirigido a alumnos de 5º y 6º de Primaria y otro para aquellos con necesidades educativas especiales en 1º y 2º de Primaria. Los centros públicos seguirán contando con personal de apoyo durante toda la jornada escolar para Educación Infantil.

Evaluación continua con los centros educativos

Tanto la alcaldesa como los concejales del equipo de Gobierno tienen previsto contactar próximamente con todos los centros educativos para evaluar conjuntamente las necesidades e incidencias detectadas tras el regreso a las aulas.

En cuanto a la educación infantil, se mantiene la escolaridad gratuita para niños del primer ciclo (0-3 años), donde las familias solo deberán cubrir los gastos relacionados con el comedor o el horario ampliado si lo utilizan. Esta escolarización está disponible en los colegios Mariano Benlliure, San Antonio y Rosa Chacel.

Mantenimiento y mejoras en los colegios

A lo largo del verano, el Ayuntamiento ha llevado a cabo un Programa Municipal de Mejora y Mantenimiento en los colegios públicos junto con la Comunidad de Madrid. Este programa se ejecuta preferentemente durante julio y agosto para realizar obras necesarias en los centros educativos.

Las intervenciones realizadas incluyen trabajos de mantenimiento en fontanería, albañilería, pintura, así como desbroces y jardinería en todos los centros. En total, se han destinado más de 3,2 millones de euros anuales para inversiones relacionadas con educación.

Detalles específicos sobre las obras realizadas

CEIP Antonio Machado:

  • Reparación maderas caseta limpieza.
  • Sellado agujeros tras retirar valla patio.

CEIP Cantos Altos:

  • Pintura aula primaria y aula sensorial.
  • Ajustes alcantarillado parking.
  • Nueva instalación pizarras.
  • Pintura despacho dirección.

CEIP El Enebral:

  • Pintura cocina y comedor.
  • Trabajos jardinería.

CEIP Mariano Benlliure:

  • Limpieza tuberías alcantarillado cocina.
  • Reparación goteras.

CEIP Miguel de Cervantes:

  • Pabellón Polideportivo: reparación fachada y cubierta; limpieza residuos del fuego;
  • Ajustes instalaciones eléctricas dañadas.
  • Pintura tras reparación fugas agua patio.

CEIP Miguel Delibes:

  • Aula nueva multisensorial construida;
  • Tuberías patio reparadas;
  • Cuidado anti termitas realizado.

E.I. La Vaca Flora:

  • Limpieza tuberías patio;

E.I. Calimero:

  • Limpieza suelo radiante;

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Plazas escolares en Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato (2024-2025) 9,955
Plazas escolares en Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato (2025-2026) 10,323
Plazas para niños de 0 a 3 años 600
Inversión municipal anual en Educación 3.2 millones de euros

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se inauguró el nuevo curso escolar en Collado Villalba?

El nuevo curso escolar 2025-2026 fue inaugurado el lunes, 8 de septiembre de 2025.

¿Cuántas plazas escolares hay disponibles en este nuevo curso?

En el curso 2025-2026 hay un total de 10.323 plazas escolares, aumentando desde las 9.955 del año anterior.

¿Qué es la iniciativa ‘Patios abiertos’?

La iniciativa ‘Patios abiertos’ permite que los patios de cuatro centros educativos se abran en horario de tarde para que los niños del barrio puedan jugar y hacer ejercicio al aire libre.

¿Qué centros educativos participan en la iniciativa ‘Patios abiertos’?

Los centros que participan son Cantos Altos, Tierno Galván, Miguel de Cervantes y Antonio Machado.

¿Se requiere inscripción para participar en las actividades de ‘Patios abiertos’?

Sí, se requiere inscripción previa para controlar los aforos y medir el impacto de la actividad.

¿Qué refuerzos educativos se mantendrán durante este curso?

Se mantendrán dos refuerzos educativos: uno para 5º y 6º de Educación Primaria y otro para niños con necesidades de 1º y 2º de Educación Primaria.

¿Qué tipo de ayudas se gestionarán para los escolares en situación de vulnerabilidad?

Se continuarán gestionando ayudas de comedor para los escolares en situación de vulnerabilidad a través del área de Servicios Sociales y la Concejalía de Educación.

¿Qué obras se realizaron en los colegios durante el verano?

Durante el verano se llevaron a cabo diversas obras de mantenimiento como fontanería, albañilería, pintura, y trabajos de jardinería en todos los centros educativos.

TEMAS RELACIONADOS: