www.elfarodelguadarrama.com

escuelas infantiles

Collado Villalba inicia el curso escolar 2025-2026 con más plazas y nuevos patios abiertos

09/09/2025@13:32:16

El nuevo curso escolar 2025-2026 ha comenzado en Collado Villalba con un incremento de plazas educativas, alcanzando un total de 10.323, lo que representa un aumento significativo respecto al año anterior. La alcaldesa Mariola Vargas y otros representantes inauguraron el curso en el colegio San Antonio, donde se realizaron obras de adecuación durante el verano. Una de las principales novedades es la iniciativa ‘Patios abiertos’, que permitirá a los niños jugar en los patios de cuatro centros educativos por las tardes. Además, se mantendrá la escolaridad gratuita para niños de 0 a 3 años y se ofrecerán refuerzos educativos para Primaria. El Ayuntamiento destina más de 3,2 millones de euros anuales a la educación, incluyendo mantenimiento y mejoras en los colegios públicos.

El Ayuntamiento mejorará 13 colegios públicos durante el verano

El Ayuntamiento de Las Rozas llevará a cabo obras de mejora en 13 centros educativos públicos durante el verano, con una inversión superior a 275.000 euros. Los trabajos, que se completarán antes del inicio del próximo curso escolar, incluyen la reparación de humedades y la instalación de césped artificial en el CEIP Los Olivos, así como un nuevo módulo de cocina y sala polivalente en el Colegio de Educación Especial Monte Abantos. El alcalde José de la Uz destacó la colaboración con las direcciones de los colegios para identificar necesidades específicas. Las mejoras abarcan pintura, cerrajería y renovación de instalaciones en varios centros, garantizando un entorno educativo óptimo para los estudiantes.

  • 1

Madrid destina 15,4 millones a 10 nuevas escuelas infantiles públicas para 1.186 niños

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 15,4 millones de euros para la creación de 10 escuelas infantiles públicas en ocho municipios, que ofrecerán un total de 1.186 plazas para niños de 0 a 3 años. Esta medida, aprobada por el Consejo de Gobierno, busca mejorar la educación en esta etapa no obligatoria y facilitar la conciliación laboral y familiar. Los contratos para la gestión de estas escuelas se extenderán hasta agosto de 2028, priorizando criterios como el proyecto educativo y la atención a alumnos con necesidades especiales. La escolarización en estas instituciones será gratuita para las familias, continuando con una política que lleva seis años en vigor.