Torres de la Alameda ha implementado planes de seguridad para sus Fiestas Patronales 2025, destacando una tasa de criminalidad 15 puntos por debajo de la media de la Comunidad de Madrid. Durante la Junta Local de Seguridad, se discutieron las medidas a adoptar en lugares clave como la Plaza de Toros y la Sala de la Igualdad. La subdelegada del Gobierno, Pilar Trinidad, elogió el esfuerzo conjunto de las fuerzas de seguridad para garantizar unas fiestas seguras, que incluirán un Punto Violeta contra las violencias machistas. La programación festiva se desarrollará del 27 de septiembre al 7 de octubre e incluye diversos eventos culturales y musicales.
El municipio de Torres de la Alameda ha puesto en marcha planes de seguridad y emergencias para las actividades programadas durante sus Fiestas Patronales 2025. Esta iniciativa fue discutida en la reciente Junta Local de Seguridad, donde se abordaron los protocolos necesarios para garantizar el bienestar de los asistentes.
La reunión fue copresidida por la subdelegada del Gobierno, Pilar Trinidad, y el alcalde José Antonio Blanco. En el encuentro participaron también miembros del equipo de Gobierno, así como representantes de la Guardia Civil, la Policía Local, Protección Civil y la Comunidad de Madrid.
Los principales espacios que albergarán las festividades incluyen el recinto multiusos Plaza de Toros, la Plaza del Sol y la Sala de la Igualdad – Recinto Ferial. Además, está previsto un espectáculo pirotécnico, para el cual el Consistorio ha estado en contacto con el Área de Industria de la Delegación del Gobierno para obtener las autorizaciones pertinentes.
Pilar Trinidad destacó el “esfuerzo extraordinario” que realizarán las fuerzas de seguridad para asegurar que las fiestas transcurran “con total normalidad y seguridad”. Este compromiso se refleja en la implementación de un Punto Violeta, una medida que reafirma la lucha del municipio contra las violencias machistas. Desde su incorporación al Sistema VioGén en julio de 2016, Torres ha renovado su compromiso en marzo de 2021 y nuevamente este mes.
En cuanto a la situación actual de la seguridad ciudadana en Torres de la Alameda, Trinidad calificó el panorama como “muy bueno”, destacando que la tasa de criminalidad se sitúa “15 puntos por debajo” de la media registrada en la Comunidad de Madrid. Este descenso es atribuible a una reducción significativa del 7,03% en el total de infracciones penales.
Particularmente notable es el descenso del 16,55% en las infracciones contra el patrimonio durante el periodo acumulado del año 2025 comparado con el mismo intervalo en 2024. Estas cifras reflejan un avance positivo hacia un entorno más seguro para los ciudadanos y visitantes durante las festividades.
Cifra | Descripción |
---|---|
15 | Puntos por debajo de la media de la Comunidad de Madrid en tasa de criminalidad |
7.03% | Decremento en el total de infracciones penales en 2025 respecto a 2024 |
16.55% | Descenso en las infracciones contra el patrimonio en 2025 respecto a 2024 |
27 de septiembre al 7 de octubre | Fechas de celebración de las Fiestas Patronales |
La localidad ha preparado planes de seguridad y emergencias para los lugares donde se desarrollarán las principales actividades de sus Fiestas Patronales 2025, los cuales fueron discutidos en la Junta Local de Seguridad del municipio.
La reunión fue copresidida por la subdelegada del Gobierno, Pilar Trinidad, y el alcalde de Torres de la Alameda, José Antonio Blanco. También asistieron miembros del equipo de Gobierno, la Guardia Civil, la Policía Local, Protección Civil y representantes de la Comunidad de Madrid.
Se cuenta con un Punto Violeta para combatir las violencias machistas y se destaca el esfuerzo extraordinario que realizarán las fuerzas de seguridad para asegurar que las fiestas se desarrollen con total normalidad y seguridad.
La subdelegada del Gobierno ha calificado la situación de seguridad ciudadana como "muy buena", ya que la tasa de criminalidad está 15 puntos por debajo de la media de la Comunidad de Madrid. Además, se ha registrado un decremento significativo del 7,03% en el total de infracciones penales.
Las fiestas están programadas del 27 de septiembre al 7 de octubre e incluyen diversos actos públicos, eventos musicales y culturales.