El Ayuntamiento de Las Rozas ha implementado un Plan Especial de Prevención y Seguridad para la Semana Santa 2025, que se llevará a cabo del 16 al 20 de abril. Este operativo se enfocará en proteger espacios públicos, viviendas y comercios, con especial atención en el ocio nocturno y la prevención de robos. La Policía Local intensificará los controles y establecerá puntos de verificación en zonas residenciales y comerciales. Además, se ofrecerán recomendaciones de seguridad para ciudadanos y comerciantes, como evitar hacer público un viaje y asegurar adecuadamente las propiedades. Se recomienda también tener precaución en eventos multitudinarios y limitar la exposición en redes sociales para garantizar una mayor seguridad durante estas festividades.
La "Academia de Policía de Galapagar" inicia una nueva edición del programa 4º de ESO+Empresa, donde 25 jóvenes se sumergen en la labor policial. Desde el 1 hasta el 4 de abril, los alumnos aprenderán sobre deontología policial, educación vial y seguridad ciudadana, además de recibir formación en defensa personal y primeros auxilios. Esta iniciativa busca acercar a los jóvenes al mundo laboral y fomentar su interés por las Fuerzas de Seguridad.
El Ayuntamiento de Galapagar ha suspendido todas las actividades municipales debido a la previsión de intensas lluvias y el riesgo de desbordamiento del Río Guadarrama. Esta medida, que incluye la paralización de torneos deportivos y eventos culturales como el espectáculo "FoliaJazz", busca evitar desplazamientos innecesarios y garantizar la movilidad en las calles. Se recomienda a los vecinos estar atentos a las redes sociales del Ayuntamiento para recibir información sobre posibles cambios en el nivel de alerta. La policía local y Protección Civil reforzarán sus servicios ante cualquier emergencia. Para más detalles, visita el enlace.
La Policía Local de Villanueva de la Cañada ha incorporado a Balto, un pastor belga malinois de 5 años, a su Unidad Canina. Este nuevo agente canino, que proviene de un Centro de Acogida de Animales, se une al equipo junto a otros perros como Kion y Tizón. El alcalde Luis Partida destacó la importancia de esta unidad en la prevención del consumo de drogas y en el apoyo a otras operaciones policiales. Balto ya ha comenzado sus funciones, participando en eventos locales y colaborando con la Guardia Civil. La Unidad Canina fue creada en 2015 y tiene diversas responsabilidades, incluyendo la vigilancia y control del cumplimiento de las ordenanzas sobre tenencia de animales.
El 29 de enero, el Ayuntamiento de Collado Villalba dio la bienvenida a siete nuevos agentes de Policía Local durante un acto presidido por la alcaldesa Mariola Vargas. Estos nuevos funcionarios se unen a una plantilla de casi cien efectivos tras completar un riguroso proceso selectivo que incluyó seis meses de formación y prácticas. La alcaldesa destacó el compromiso del Gobierno local con la seguridad, anunciando además el inicio de un nuevo proceso para incorporar diez agentes más en el futuro cercano.
El Ayuntamiento de Soto del Real destinará 70.000 euros a la instalación de un sistema de cámaras OCR (reconocimiento óptico de caracteres) en los accesos del municipio, con el objetivo de mejorar la seguridad local. Este innovador sistema permitirá la lectura en tiempo real de matrículas de vehículos, contribuyendo a la prevención del delito y facilitando una respuesta rápida ante incidentes. La alcaldesa Noelia Barrado subrayó que esta inversión es parte de una estrategia integral para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. Con esta medida, Soto del Real avanza en la implementación de tecnologías para fortalecer la seguridad ciudadana, complementando otras iniciativas previstas para 2024.
La Junta Local de Seguridad ha aprobado un Plan de Seguridad y Emergencias para las Fiestas Patronales, que se celebrarán el 7, 8 y 9 de febrero. Este evento contará con una amplia variedad de actividades para todos los públicos, incluyendo encierros y una Feria Taurina. Se destacará un importante despliegue policial, con 17 efectivos de la Policía Local, lo que representa el 56% de su plantilla, garantizando la seguridad durante las festividades. Además, se ha registrado una reducción del 10,5% en los delitos contra el patrimonio en la zona.
|
El Ayuntamiento de Guadarrama ha abierto el plazo para presentar solicitudes para cubrir siete puestos de Policía Local, incluyendo cinco agentes y dos oficiales. Los interesados deben enviar sus propuestas a través de la sede electrónica del Ayuntamiento antes del 15 de abril. Para ser elegible, es necesario ser funcionario de carrera en el mismo grupo de clasificación profesional y cumplir con ciertos requisitos administrativos. Las bases completas están disponibles en la página oficial del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, a través de la Policía Local, implementará una campaña de control de velocidad del 24 al 30 de marzo. Esta iniciativa tiene como objetivo prevenir accidentes y atropellos en vías urbanas con un límite de 30 km/h. Se utilizará un radar móvil en puntos críticos donde los vecinos han reportado preocupaciones sobre el exceso de velocidad. La medida busca mejorar la seguridad vial, ya que la velocidad inadecuada es un factor común en accidentes, especialmente en áreas urbanas. Conducir a 30 km/h reduce significativamente el riesgo de fatalidades en caso de atropello. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha adquirido una nueva furgoneta para la Unidad Canina de la Policía Local, equipada con tecnología y características específicas para el transporte de perros. Este vehículo tipo XL permite el traslado seguro de agentes y canes, facilitando su labor en el control de sustancias estupefacientes y en patrullas por parques y eventos. La Unidad Canina, que ha realizado más de 300 intervenciones en 2024, está compuesta por cuatro perros y sus respectivos policías.
La Policía Local de Boadilla del Monte ha presentado su Memoria de Actividades 2024, destacando un aumento en la plantilla de agentes, que pasó de 104 a 116 efectivos. Este incremento ha mejorado la ratio de policías por cada 1,000 habitantes y ha permitido un mayor patrullaje, con 271,854 kilómetros recorridos en el último año. Las intervenciones policiales han crecido significativamente, alcanzando 23,235 en 2024. Además, se han registrado más denuncias de tráfico y un aumento en las intervenciones relacionadas con la violencia de género. La unidad canina también ha contribuido al aumento de denuncias por sustancias estupefacientes. La utilización de drones y tecnología para el control vehicular ha mejorado la seguridad en el municipio.
El alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, y el alcalde de Valdemorillo, Santiago Villena, han firmado un convenio de colaboración para que la Unidad Canina de Villanueva preste servicio en las fiestas en honor a San Blas, del 2 al 9 de febrero. Este acuerdo busca mejorar la seguridad durante las festividades. Ambos alcaldes destacaron la importancia de colaborar entre municipios para garantizar un ambiente seguro en eventos significativos. La firma del convenio tuvo lugar en la Casa Consistorial, con la presencia de concejales y jefes de policía local.
La Policía Local de Boadilla del Monte ha renovado su flota de vehículos con la incorporación de dos motocicletas 100% eléctricas, que estarán en servicio durante cuatro años. Estas motos cuentan con rotulación de alta visibilidad y diversas características avanzadas, como focos de luz prioritarios, sirena compacta y equipamiento adicional para el uso policial. La inversión total para estas unidades asciende a 11.976 euros más IVA al año. Esta renovación se suma a la reciente actualización de los 18 coches de la flota policial.
La Policía Local de Collado Villalba implementará una campaña de control de alcoholemia, drogas y velocidad durante las fiestas. Se realizarán controles dinámicos para detectar sustancias prohibidas en la vía pública, con especial atención a la tenencia de petardos por menores. Además, se establecerán dispositivos para prevenir conductas incívicas al volante, como el consumo de alcohol y el uso del teléfono móvil. La campaña busca concienciar sobre la importancia de conducir con responsabilidad para reducir accidentes, destacando que una disminución en la velocidad puede reducir significativamente los accidentes mortales.
|