La Comunidad de Madrid ha anunciado una nueva oportunidad de inscripción en 5.900 plazas vacantes de Formación Profesional para el curso 2025/26. Tras los periodos de matriculación previos, aún quedan disponibles más de 700 plazas en Grado Básico, cerca de 1.500 en Medio y 3.700 en Superior, abarcando diversas titulaciones con alta demanda laboral. El plazo para inscribirse finaliza el 9 de octubre, coincidiendo con el mes desde el inicio de las clases. Los interesados deben presentar su solicitud de forma presencial y pueden obtener información adicional a través de los Servicios de Apoyo a la Escolarización.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria para la inscripción en las 5.900 plazas disponibles en centros públicos de Formación Profesional (FP) durante el curso 2025/26. Estas vacantes permanecen abiertas tras los periodos de matriculación que tuvieron lugar en junio, julio y septiembre.
Hasta ahora, se han ocupado 6.100 de los 12.000 puestos ofertados en el último proceso de inscripción, que se completó en las primeras semanas del mes actual. Ante esta situación, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha decidido ofrecer una última oportunidad para quienes deseen iniciar sus estudios en alguna de las 168 titulaciones repartidas en 22 familias profesionales, disponibles en los 177 centros públicos de la región.
A día de hoy, aún hay más de 700 plazas en Grado Básico, cerca de 1.500 en el nivel Medio, y aproximadamente 3.700 en Superior. Las vacantes abarcan ciclos con alta demanda y gran potencial de empleabilidad, tales como Mantenimiento de vehículos o Reforma y mantenimiento de edificios (Básico); Instalaciones de telecomunicaciones o Comercialización de productos alimentarios (Medio); así como Desarrollo de aplicaciones web o Automatización y robótica industrial (Superior).
El plazo para realizar estas inscripciones finalizará el 9 de octubre, coincidiendo con el mes desde el inicio oficial de las clases, que es la fecha límite establecida por la normativa para formalizar matrículas.
Además, la Consejería ha puesto a disposición un servicio informativo mediante los Servicios de Apoyo a la Escolarización (SAE) en cada Dirección Territorial de Área (DAT). Este servicio permite a los interesados recibir información por correo electrónico sobre los centros que todavía cuentan con vacantes para estudiar un ciclo específico, accesible a través del mismo sitio web mencionado anteriormente.
Descripción | Cantidad |
---|---|
Total de plazas disponibles | 12,000 |
Plazas ocupadas | 6,100 |
Plazas aún vacantes en Grado Básico | 700 |
Plazas aún vacantes en Grado Medio | 1,500 |
Plazas aún vacantes en Grado Superior | 3,700 |
Hay 5.900 plazas públicas aún vacantes en centros sostenidos con fondos públicos para el curso 2025/26.
El plazo para las inscripciones termina el 9 de octubre, que es el último día hábil para formalizar matrículas según la normativa.
Se ofrecen 168 titulaciones de 22 familias profesionales, incluyendo Grado Básico, Medio y Superior en diversas áreas como Mantenimiento de vehículos, Instalaciones de telecomunicaciones y Desarrollo de aplicaciones web.
Los interesados pueden consultar los centros sostenidos con fondos públicos que ofrecen esta formación en el sitio web oficial de la Comunidad de Madrid.
La solicitud debe presentarse de manera presencial en los centros correspondientes.
A través de los Servicios de Apoyo a la Escolarización (SAE), se ofrece información por correo electrónico sobre los centros que aún tienen vacantes para estudiar un ciclo determinado.