La III Edición de la Fiesta de la Hispanidad en Galapagar se celebrará el 11 y 12 de octubre, consolidándose como una tradición local. Este año, el evento ofrecerá dos días repletos de actividades para todas las edades, comenzando con una "Pre-fiesta" que incluye conciertos y actividades infantiles. El acto conmemorativo del 12 de octubre incluirá una misa, un homenaje a la Virgen del Pilar y un izado de bandera. Además, habrá música en vivo y una paella popular, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento por mantener viva esta celebración cultural.
La Fiesta de la Hispanidad en Galapagar se prepara para su tercera edición, consolidándose como un evento significativo en el calendario local. Este año, la celebración se extenderá a lo largo de dos días, llenando el municipio de música y actividades para todas las edades. La cita está programada para el 11 y 12 de octubre, coincidiendo con el domingo del Día de la Fiesta Nacional.
El Ayuntamiento, bajo la dirección de Carla Greciano, ha diseñado un programa que busca fomentar el ambiente festivo y resaltar la importancia cultural de esta fecha. “El 12 de octubre es un día que marca nuestra proyección lingüística y cultural más allá de Europa”, afirmaron desde la administración local.
La fiesta comenzará con una “Pre-fiesta de la Hispanidad” el sábado 11. Desde las 11:00 hasta las 15:00 horas, la plaza de la Constitución acogerá actividades infantiles e hinchables, pensadas especialmente para los más pequeños. Por la noche, a partir de las 21:30 horas, se ofrecerá un concierto en vivo con Jonna Marcos, seguido por Los Invisibles a las 22:30 horas. La jornada culminará con una sesión energética a cargo de la reconocida DJ Sofía Cristo.
El domingo 12, además del ambiente festivo, se llevará a cabo un acto conmemorativo junto a la Guardia Civil en honor a la Festividad de la Virgen del Pilar. A las 11:00 horas, se celebrará una Santa Misa en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, seguida del acto oficial en la plaza de la Constitución a las 12:30 horas. Este incluirá el izado de la Bandera de España y un homenaje a los caídos.
Tras el acto institucional, los asistentes podrán disfrutar de una gran paella popular, amenizada por los Mariachis Veracruz. La jornada también contará con una actuación de África Vallejo, quien presentará un repertorio variado que abarca flamenco, salsa y boleros. Además, entre las 18:00 y 20:00 horas, habrá un baile destinado a los mayores en La Casa del Mayor.
A través de esta programación, Galapagar reafirma su compromiso por mantener viva la Fiesta de la Hispanidad, convirtiéndola en una celebración emblemática dentro del municipio.
| Descripción | Cifra |
|---|---|
| Fecha del evento | 11 de octubre |
| Hora de inicio de actividades infantiles | 11:00 a 15:00 horas |
| Hora de inicio del concierto | 21:30 horas |
| Hora de actuación de DJ Sofía Cristo | 23:30 horas |
| Hora de la Santa Misa | 11:00 horas (12 de octubre) |
| Hora del acto conmemorativo | 12:30 horas (12 de octubre) |
| Horario del baile de mayores | 18:00 a 20:00 horas |
La fiesta comenzará el sábado 11 de octubre y se extenderá durante todo el fin de semana, coincidiendo con el 12 de octubre.
Habrá actividades infantiles, conciertos, un acto conmemorativo, una gran paella popular y actuaciones en directo, incluyendo música de mariachis y artistas locales.
El objetivo es establecer este evento como una cita anual que celebre y conmemore la proyección lingüística y cultural hispana, creando un ambiente festivo para todos los galapagueños.
La fiesta está organizada por el Ayuntamiento de Galapagar bajo el liderazgo del gobierno de Carla Greciano.
Los asistentes podrán disfrutar de música en directo que incluye rock nacional, actuaciones de DJ y música tradicional como flamenco y salsa.