Atresplayer ha anunciado el estreno de la serie 'Las hijas de la criada' para el 30 de noviembre. Esta adaptación de la novela homónima de Sonsoles Ónega, ganadora del Premio Planeta 2023 y la más vendida en España ese año, presenta un drama familiar ambientado a principios del siglo XX en Galicia y Cuba. La serie, que contará con ocho episodios de 50 minutos, aborda temas como amores prohibidos y luchas de clases. Protagonizada por Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, 'Las hijas de la criada' promete ser un emocionante relato sobre intrigas y pasiones ocultas en una época marcada por las desigualdades sociales.
Atresplayer ha confirmado el estreno de la esperada serie ‘Las hijas de la criada’ para el próximo domingo 30 de noviembre. Esta producción es una adaptación de la aclamada novela homónima de Sonsoles Ónega, que se convirtió en el libro más vendido del año 2023 y fue galardonada con el prestigioso Premio Planeta. El anuncio del estreno coincide con la presentación del tráiler oficial de la serie, revelado este martes durante el evento Iberseries Platino Industria.
La ficción cuenta con un elenco destacado, donde Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández asumen los papeles principales. Además, se suman actores como Martina Cariddi, Judith Fernández, Álex Villazán, entre otros, quienes darán vida a una historia que explora las complejidades de una saga familiar en un contexto histórico.
Ambientada a principios del siglo XX, ‘Las hijas de la criada’ ofrece un retrato íntimo de la época a través de la familia Valdés. La narrativa se desarrolla en un pazo gallego y en una Cuba marcada por su pasado colonial, abordando temas como amores prohibidos, traiciones y luchas de clase. La serie promete ser un drama cautivador que mantendrá a los espectadores al borde de sus asientos.
La producción corre a cargo de Buendía Estudios Canarias en colaboración con Atresmedia, y constará de ocho episodios, cada uno con una duración aproximada de 50 minutos. La dirección está a cargo de Menna Fité y Alejo Flah, mientras que Sonia Martínez ejerce como productora ejecutiva.
La historia comienza en Galicia en 1900, cuando nacen dos niñas: Clara, hija de la criada Renata, y Catalina, hija de don Gustavo y doña Inés Valdés. Un giro inesperado marcará sus vidas y desatará una venganza que afectará tanto a las protagonistas como a sus familias. Doña Inés deberá enfrentar el desamor y luchar por asegurar su legado familiar en una sociedad donde las mujeres tenían escaso poder.
Inés Lazariego, interpretada por Verónica Sánchez, es una mujer valiente e inconformista que desafía las expectativas sociales. Su historia se entrelaza con la vida de Clara (Judith Fernández), quien busca mejorar su situación laboral junto a su madre Renata (Carlota Baró), mientras lidia con un padre violento.
A medida que avanza la trama, surgen tensiones entre Catalina (Martina Cariddi) e Inés debido a los privilegios que esta última disfruta. Catalina se siente amenazada por la relación cercana entre su madre y Clara, lo que desencadena conflictos familiares profundos.
A través de personajes como Gustavo Valdés, interpretado por Alain Hernández, se exploran temas como el honor familiar y las decisiones difíciles que deben tomarse ante situaciones complicadas. Gustavo lucha entre su amor por Renata y su deber hacia su familia legítima.
'Las hijas de la criada' no solo es una adaptación visual; también es un reflejo del éxito literario obtenido por Sonsoles Ónega. Con más de medio millón de copias vendidas y derechos ya adquiridos en varios países, esta serie promete captar tanto a aficionados al drama histórico como a seguidores del fenómeno literario.
Atresmedia, conocido por su compromiso con producciones españolas innovadoras y significativas, continúa consolidándose como líder en el ámbito audiovisual nacional. Con títulos exitosos previos como ‘La Casa de Papel’ o ‘Veneno’, 'Las hijas de la criada' se suma al catálogo ambicioso del canal, prometiendo atraer tanto a nuevos espectadores como a fieles seguidores.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 30 de noviembre | Fecha de estreno de 'Las hijas de la criada' |
| 8 | Número de capítulos de la serie |
| 50 minutos | Duración de cada capítulo |
| 2023 | Año en que la novela fue más vendida y ganó el Premio Planeta |
El estreno de 'Las hijas de la criada' está programado para el domingo 30 de noviembre.
'Las hijas de la criada' es una adaptación de la novela homónima de Sonsoles Ónega, que narra la historia de dos niñas nacidas el mismo día en un contexto de venganza y luchas de poder en Galicia a principios del siglo XX.
Los protagonistas incluyen a Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, entre otros actores destacados.
La serie constará de 8 capítulos, cada uno con una duración aproximada de 50 minutos.
'Las hijas de la criada' es una producción de Buendía Estudios Canarias con la participación de Atresmedia. La dirección está a cargo de Menna Fité y Alejo Flah.
La novela 'Las hijas de la criada' fue el libro más vendido en España en 2023 y ganó el Premio Planeta ese mismo año.