A partir del 13 de octubre, se llevarán a cabo nuevos tratamientos para el control de la oruga procesionaria en Moralzarzal, dependiendo de las condiciones meteorológicas. Estas acciones se realizarán en áreas con alta presencia de este insecto, con el objetivo de minimizar los daños en las masas forestales y proteger a los usuarios del monte. Los trabajos se extenderán hasta mediados de noviembre y se colocarán carteles informativos en las zonas afectadas para alertar a los transeúntes sobre las actuaciones. Se solicita precaución a quienes transiten por estas áreas durante el periodo de tratamiento.
Desde el próximo 13 de octubre, y siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, se llevarán a cabo nuevos trabajos destinados al control de la procesionaria del pino en Moralzarzal. Esta iniciativa responde a la necesidad de mitigar los daños que este insecto puede causar en las masas forestales y prevenir molestias o lesiones a los usuarios del monte.
Los tratamientos se realizarán en las áreas donde se ha detectado una mayor presencia de la oruga, con el objetivo de proteger el entorno natural y garantizar la seguridad de quienes transitan por estas zonas. Se espera que las labores se extiendan hasta mediados de noviembre, aunque aún no se ha determinado una fecha exacta para su inicio, ya que dependerá de las condiciones climáticas.
La empresa responsable de estos trabajos instalará carteles informativos en los caminos que conducen a las áreas afectadas, asegurando que los visitantes estén al tanto de las actuaciones programadas. En este sentido, se hace un llamado a todos los transeúntes para que mantengan la máxima precaución mientras circulan por la zona.
Estas medidas son parte de un esfuerzo continuo por preservar la salud del ecosistema local y proteger tanto a la flora como a la fauna del área. La colaboración ciudadana es fundamental para lograr un manejo efectivo y responsable del entorno natural.
Los tratamientos están previstos para comenzar a partir del 13 de octubre, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.
Los tratamientos se realizarán en las zonas donde se ha detectado una mayor presencia de la oruga Procesionaria del pino.
El objetivo es reducir los daños sobre las masas forestales y evitar molestias y lesiones a los usuarios del monte.
Se prevé que los trabajos se prolonguen hasta mediados del próximo mes de noviembre.
La empresa encargada colocará carteles informativos en los caminos que acceden a la zona donde se realizarán los trabajos.
Se pide máxima precaución a todas las personas que transiten por la zona durante la realización de los tratamientos.