La Comunidad de Madrid se ha integrado en el Sistema Cartográfico Nacional, mejorando así la accesibilidad y actualización de sus datos geográficos. Este acuerdo, firmado entre el Gobierno madrileño y el Instituto Geográfico Nacional, permitirá a ciudadanos, empresas y profesionales acceder de manera más ágil a mapas e información oficial. La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ya ofrece más de 350 conjuntos de datos relacionados con medio ambiente, riesgos naturales y transporte, lo que beneficiará diversas actividades cotidianas y facilitará la labor de arquitectos y urbanistas. Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno con la digitalización y modernización de servicios públicos en la región.
Navacerrada se une a la campaña #EcopilasConLaVuelta del 23 de agosto al 14 de septiembre, incentivando el reciclaje de pilas usadas. Los participantes pueden entregar sus pilas en puntos habilitados durante las etapas y en el Parque Vuelta, recibiendo un regalo seguro. Además, la persona que más pilas recicle ganará un iPad, mientras que los segundos y terceros puestos recibirán un trolley Samsonite. Esta iniciativa no solo premia el esfuerzo individual, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente.
RTVE ha anunciado la selección de cuatro nuevas series en su segunda convocatoria de animación para 2024, como parte de su compromiso con el sector. Los proyectos elegidos son 'Limbo Ville', 'Best Friends forever… Stranded!', 'Sissi & César' y 'Primeras'. Esta ampliación se suma a las tres series ya anunciadas, incluyendo la temporada 6 de 'Pocoyó'. La presidenta de DIBOOS, Nathalie Martínez, destacó la importancia de esta estrategia para fortalecer los contenidos infantiles y la proyección internacional de la animación española. La convocatoria busca fomentar el desarrollo de productos de calidad y se abrirá nuevamente en 2025.
El Ayuntamiento de Collado Mediano recuerda a los propietarios de terrenos la obligación de mantener sus parcelas limpias para prevenir incendios, especialmente entre el 15 de junio y el 30 de septiembre, periodo de alto riesgo. La alcaldesa, Dª M.ª de la Sierra Serrano Flórez, destaca la importancia de realizar labores de limpieza y desbroce para garantizar la seguridad y salud pública. Se solicita la colaboración vecinal para cumplir con esta normativa en cumplimiento del artículo 12 de la Ley 9/2001 sobre Suelo en la Comunidad de Madrid. Para más información, se puede consultar el bando completo en el enlace proporcionado.
La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo el rescate de 391 barbos comunes (Barbus bocagii Steindachner) que quedaron atrapados en las pozas del arroyo de Valdezate, en Navas del Rey. Este fenómeno se debe al aumento del caudal por las intensas lluvias de 2025, lo que llevó a los peces a migrar río arriba para desovar. La intervención de la Patrulla de Fauna fue crucial para devolver a estos ejemplares a zonas más adecuadas, destacando la importancia de estas acciones para preservar la fauna autóctona y combatir especies invasoras.
Torrelodones inicia la instalación de 1.600 nuevos contenedores para residuos, reemplazando los antiguos que tienen más de quince años. Estos contenedores metálicos mejoran la estética y durabilidad, y permitirán una recolección automatizada de basura con un solo conductor. El nuevo contrato de residuos también incluye la introducción de contenedores marrones para residuos orgánicos, un aumento en el servicio de recogida de muebles y enseres, y la ampliación del horario del punto limpio. Además, se incrementará el personal dedicado a la limpieza viaria y se renovará la flota de vehículos. La alcaldesa Almudena Negro destaca que estas mejoras buscan hacer de Torrelodones un municipio más limpio y sostenible.
La Patrulla Verde de Boadilla del Monte intensifica su vigilancia sobre la limpieza en diversas áreas del municipio hasta el 15 de julio y durante septiembre. Este equipo se enfoca en el control de residuos, excrementos caninos, pintadas y el uso adecuado de zonas verdes. Cualquier deficiencia detectada será comunicada para su pronta resolución. La Patrulla opera de lunes a viernes y los fines de semana, utilizando bicicletas eléctricas para recorrer el municipio. Esta iniciativa busca mejorar la calidad del entorno urbano y fomentar la responsabilidad ciudadana en materia de limpieza y cuidado ambiental.
|
El Ayuntamiento de Torrelodones ha inaugurado los primeros puntos limpios de proximidad en el municipio, ubicados en el Polideportivo y la Casa de Cultura. Estos espacios facilitan el reciclaje al permitir la deposición de diversos residuos como pequeños electrodomésticos, pilas, libros y más. La alcaldesa Almudena Negro destacó la importancia de fomentar el reciclaje, con un total previsto de seis puntos limpios al finalizar la legislatura. Los nuevos contenedores están adaptados para personas con discapacidad visual y ofrecen servicio las 24 horas. Además, se han implementado mejoras en la recogida de residuos y limpieza viaria en el municipio.
El Plan de Desbroce 2025 del municipio de Hoyo de Manzanares comenzará más tarde este año debido a las lluvias primaverales, abarcando un total de 60.000 m², lo que representa un incremento de 20.000 m² respecto a 2024. La campaña se desarrollará en tres fases: la primera se centrará en parques infantiles y prevención del crecimiento de hierbas; la segunda, que comenzó a mediados de junio, incluye desbroces intensivos en parcelas públicas y áreas colindantes al monte; y la tercera fase se llevará a cabo durante el verano para el mantenimiento de los trabajos realizados. Este esfuerzo es crucial, ya que Hoyo de Manzanares está catalogado como Zona de Alto Riesgo por incendios forestales. Además, se firmará un nuevo contrato para el control de vegetación durante todo el año, asegurando la continuidad en las labores de mantenimiento hasta 2028.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte recuerda a los propietarios la obligación de limpiar y desbrozar solares y terrenos privados antes del inicio de la temporada de alto riesgo de incendios, que va del 15 de junio al 30 de septiembre. Esta medida es parte del Plan INFOMA 2025 de la Comunidad de Madrid, que busca reducir el riesgo de propagación de incendios forestales. Los propietarios deben desbrozar la vegetación y mantener una franja perimetral segura, además de retirar los restos en puntos limpios. La colaboración ciudadana es esencial para garantizar la seguridad y salubridad en la localidad.
El Ayuntamiento de Guadarrama ha intensificado las labores de desbroce en aceras y zonas de esparcimiento, tanto en el casco urbano como en urbanizaciones. Esta acción se suma a los trabajos continuos del servicio de Obras y Limpieza Viaria, con un refuerzo especial para eliminar la vegetación herbácea que ha proliferado tras las recientes lluvias, aumentando el riesgo de incendios. La inversión para estas actuaciones asciende a 10.285 euros, financiados por la concejalía de Medio Ambiente, en respuesta a la clasificación del municipio como Zona de Alto Riesgo de incendio forestal. Además, se han solicitado intervenciones para limpiar caminos y áreas forestales cercanas. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid implementará una campaña preventiva para controlar la oruga procesionaria en los pinares de la región, que aunque no representa un peligro para la masa forestal, puede causar alergias y afectar la salud visual de personas y animales. La campaña incluirá la instalación de trampas de feromonas y cajas nido para aves insectívoras, así como tratamientos con bioinsecticidas. Estas acciones se llevarán a cabo entre junio y noviembre, con el objetivo de reducir la presencia de estas orugas en áreas frecuentadas por personas y mascotas.
Andreu Buenafuente abordará la creciente preocupación por el cambio climático y la subida de las temperaturas en su programa 'Futuro imperfecto'. La emisión se centrará en el impacto ambiental actual y las implicaciones para el futuro. No te pierdas este análisis crítico que promete generar un debate necesario sobre el estado del planeta. Más detalles en el enlace.
El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra ha iniciado trabajos de desbroce en la Calle Duero para mejorar el entorno urbano. Esta acción forma parte de las iniciativas locales para mantener la limpieza y el orden en las vías públicas. Para más detalles, visita la noticia completa en el sitio oficial.
|