El Ayuntamiento de Las Rozas ha dado un paso importante hacia la aprobación de su presupuesto para el año 2026, que se eleva a 140.751.946,55 euros. Este proyecto implica un incremento del 4,37% en comparación con el presupuesto del año anterior, y está diseñado para equilibrar gastos e ingresos de manera efectiva.
Las cuentas municipales contemplan una inversión superior a los 24 millones de euros, lo que permitirá mantener y mejorar los servicios públicos. Entre las principales áreas beneficiadas se encuentran Medio Ambiente y Deportes, que recibirán cerca del 29% del total del gasto. En concreto, se destinarán 22,8 millones a Medio Ambiente y 17,7 millones a Deportes.
Inversiones destacadas y proyectos futuros
Las inversiones previstas para 2026 alcanzan los 24.197.851,79 euros. Este monto incluye un Plan de Asfaltado dotado con 8 millones de euros, así como reformas en centros educativos por valor de 1 millón de euros. También se prevén nuevas iniciativas en transformación digital y mejoras en edificios municipales y deportivos.
En el ámbito deportivo, se implementarán las medidas anunciadas por el alcalde durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad. Esto incluye la renovación completa de las máquinas de fitness en los pabellones deportivos y la remodelación de vestuarios. Además, se instalarán nuevas máquinas al aire libre en Las Matas y se realizarán mejoras en las instalaciones deportivas existentes.
Ahorro energético y reducción fiscal
El presupuesto también contempla un ahorro significativo de 2 millones de euros en costes energéticos gracias a la instalación de paneles solares en edificios públicos. Esta iniciativa ha permitido que estos espacios sean completamente autosuficientes en términos energéticos.
A nivel fiscal, se continuarán reduciendo tasas e impuestos. Se eliminarán las tasas relacionadas con alcantarillado y otros servicios, además de congelar definitivamente la tasa de basuras para 2026.
Estructura del gasto municipal
Cerca de 23 millones de euros se destinarán al área de Medio Ambiente (16,2%), mientras que Deportes recibirá 17,7 millones, representando el 12,5% del total. La Seguridad y Protección Ciudadana tendrá una asignación superior a los 17,3 millones, equivalente al 12,35%. Por su parte, Educación, Cultura y Juventud contará con más de 16 millones.
A otras áreas como Infraestructuras y Distritos se les asignarán 15,3 millones, mientras que Servicios Sociales recibirá más de 8 millones. Las políticas dirigidas a fomentar la natalidad continuarán con ayudas directas por nacimiento o adopción.
A medida que avanza el proceso hacia la aprobación final del presupuesto en un Pleno Extraordinario programado para el próximo 25 de noviembre, Las Rozas reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora continua de sus servicios públicos.
La noticia en cifras
| Concepto |
Cifra (euros) |
| Presupuesto total |
140,751,946.55 |
| Aumento respecto al año anterior (%) |
4.37% |
| Inversiones totales |
24,197,851.79 |
| Gasto en Medio Ambiente |
22,800,000 |
| Gasto en Deportes |
17,700,000 |
| Gasto en Seguridad |
17,300,000 |
| Gasto en Educación, Cultura y Juventud |
16,000,000 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el presupuesto aprobado para Las Rozas en 2026?
El presupuesto aprobado para Las Rozas en 2026 es de 140.751.946,55 euros.
¿En qué áreas se destina la mayor parte del gasto del presupuesto?
Cerca del 29% del gasto está destinado a las áreas de Medio Ambiente (22,8 millones) y Deportes (17,7 millones), mientras que Seguridad absorbe más de 17 millones y Educación, Cultura y Juventud superan los 16 millones.
¿Qué inversiones se contemplan en el presupuesto de 2026?
Las inversiones para el año 2026 ascienden a 24.197.851,79 euros e incluyen un Plan de Asfaltado, reformas en centros educativos, nuevas inversiones en transformación digital y mejoras en edificios municipales y deportivos.
¿Qué medidas se están tomando en materia de deportes?
Se renovarán las máquinas de fitness en pabellones deportivos, se actualizará el servicio de climatización y se remodelarán vestuarios. También se instalarán nuevas máquinas de fitness al aire libre y se mejorarán instalaciones deportivas existentes.
¿Qué ayudas se ofrecen a los padres de niños nacidos o adoptados?
Los padres de niños nacidos en 2024 y 2025 recibirán una ayuda directa de 1.000 euros por niño nacido o adoptado.
¿Cómo se está gestionando el ahorro energético en el Ayuntamiento?
El Ayuntamiento ha logrado un ahorro de 2 millones de euros en costes energéticos gracias a la instalación de paneles solares en edificios públicos y centros educativos, que ahora son autosuficientes energéticamente.
¿Qué cambios fiscales se han implementado con este presupuesto?
Se han reducido tasas e impuestos, como la eliminación de tasas por alcantarillado y la congelación definitiva de la tasa de basuras para 2026.