Actualidad

Torrelodones avanza con el aparcamiento subterráneo en la calle Real

Redacción | Viernes 10 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Torrelodones ha decidido continuar con el proyecto de un aparcamiento subterráneo en la calle Real, a pesar de la denegación de fondos europeos por parte del Gobierno de la Nación. Este proyecto busca abordar la falta de aparcamiento y mejorar la movilidad en el centro del municipio, beneficiando al comercio local y la hostelería. La iniciativa incluye planes para transformar un solar actualmente utilizado para estacionamiento en una plaza pública con vegetación. Además, se contemplaba la creación de un sistema de carsharing y un intercambiador para facilitar el acceso al transporte público. La construcción del aparcamiento será gestionada mediante una concesión pública a una empresa privada.



El aparcamiento de la calle Real será subterráneo

El Ayuntamiento de Torrelodones, bajo la dirección del Partido Popular, ha decidido continuar con su proyecto de aparcamiento en la calle Real, una medida que busca abordar la creciente falta de espacios para estacionar en la localidad y mejorar las necesidades de movilidad de sus ciudadanos.

A pesar de que el Gobierno de la Nación ha denegado los fondos europeos solicitados para este proyecto, que estaban destinados a iniciativas como la peatonalización de la calle Real y la rehabilitación energética de edificios municipales, el equipo municipal no se detiene. La propuesta original incluía también un sistema de iluminación pública eficiente.

Transformación urbana en el centro del municipio

La visión del Ayuntamiento es transformar un solar actualmente ocupado por 85 vehículos en un espacio verde que albergue una plaza pública. Este nuevo lugar pretende ser un punto de encuentro tanto para vecinos como para visitantes, contribuyendo así a revitalizar el entorno urbano.

Además, los fondos europeos hubieran permitido establecer un sistema de carsharing, facilitando a los residentes el acceso a vehículos mediante una aplicación móvil para reservas. Sin embargo, ante la negativa del ministerio, el consistorio deberá buscar alternativas para financiar estas iniciativas.

Retos y soluciones en movilidad

El proyecto también contemplaba la construcción de un intercambiador que conectara coches privados con autobuses interurbanos, una infraestructura clave para mejorar la movilidad en Torrelodones. La falta de esta subvención representa un obstáculo significativo en los esfuerzos por afrontar los desafíos sociales y medioambientales que enfrenta el municipio.

No obstante, el gobierno local está decidido a seguir adelante con el desarrollo del aparcamiento subterráneo en la calle Real. Este espacio tiene como objetivo no solo facilitar el estacionamiento sino también impulsar el comercio local y la hostelería, sectores que han sido afectados por las limitaciones actuales en cuanto a aparcamiento y rotación vehicular.

Colaboración público-privada para avanzar

La construcción y gestión del futuro aparcamiento se llevará a cabo mediante una concesión pública a una empresa privada, asegurando así que se cumplan los estándares necesarios para su funcionamiento. Esta estrategia ya ha sido comunicada anteriormente por las autoridades locales.

Asimismo, se han mantenido negociaciones desde el inicio de esta legislatura para llevar a cabo otro proyecto importante: el aparcamiento en la estación de RENFE. Esta obra, que será financiada por la Comunidad de Madrid con una inversión aproximada de 11,5 millones de euros, representa otro paso hacia adelante en la mejora del acceso y movilidad dentro del municipio.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el proyecto que seguirá adelante el Ayuntamiento de Torrelodones?

El Ayuntamiento de Torrelodones continuará con su proyecto de aparcamiento subterráneo en la calle Real, a pesar de la denegación de fondos europeos para otros planes relacionados.

¿Qué se iba a financiar con los fondos europeos que fueron denegados?

Los fondos europeos iban a utilizarse para peatonalizar la calle Real, rehabilitar edificios municipales, mejorar la iluminación pública y promover un sistema de carsharing.

¿Cómo cambiará la imagen actual de la calle Real según los planes del Ayuntamiento?

La imagen actual de coches aparcados en un solar será sustituida por vegetación y se planea crear una plaza pública como espacio de encuentro para vecinos y visitantes.

¿Qué beneficios se esperan del nuevo aparcamiento subterráneo?

Se espera que el aparcamiento mejore la movilidad en el centro de Torrelodones y dé un impulso al comercio local y la hostelería, que han sido perjudicados por la falta de aparcamiento.

¿Quién se encargará de la construcción y gestión del aparcamiento subterráneo?

La construcción y explotación del aparcamiento será mediante una concesión pública a una empresa privada.

¿Qué otra infraestructura relacionada con el transporte se está promoviendo en Torrelodones?

Se están impulsando negociaciones para la construcción del aparcamiento en la estación de RENFE, que será financiado por la Comunidad de Madrid con una inversión de 11,5 millones de euros.

TEMAS RELACIONADOS: