www.elfarodelguadarrama.com

Movilidad

Madrid refuerza el transporte público para Black Friday y Navidad

19/11/2025@12:56:54

La Comunidad de Madrid implementará un refuerzo histórico en el transporte público, incluyendo Metro y EMT, para facilitar la movilidad durante el Black Friday y el inicio de la temporada navideña. Este plan, diseñado por el Consorcio Regional de Transportes, comenzará el 21 de noviembre con incrementos significativos en las líneas de metro, alcanzando hasta un 75% más de trenes en horas punta. El fin de semana del Black Friday se espera un aumento récord de viajeros, con picos de servicio que podrían duplicarse en ciertas líneas. Además, se reforzarán varias líneas de autobuses para asegurar una mayor cobertura y comodidad para los usuarios.

El Ayuntamiento de Galapagar reclama a RENFE por el retraso en la remodelación de la estación

El Ayuntamiento de Galapagar ha exigido a RENFE una explicación por el retraso en las obras de remodelación de la estación, que estaban previstas para finales de 2025 pero ahora se han pospuesto hasta marzo de 2026. La alcaldesa y otros concejales se reunieron con responsables de RENFE para obtener respuestas sobre este aplazamiento, que consideran injustificado. RENFE atribuye la demora a problemas técnicos que requirieron un nuevo proyecto. La alcaldesa ha manifestado que Galapagar no puede esperar más y ha reiterado su compromiso de vigilar el cumplimiento de los nuevos plazos establecidos. El Consistorio está dispuesto a colaborar con RENFE y el Ministerio de Transportes para asegurar que el proyecto avance.

Madrid mejora la movilidad en la Sierra Norte con más de 128.000 viajes en transporte a demanda

La Comunidad de Madrid ha superado los 128.000 viajes en su servicio de transporte a demanda en la Sierra Norte, beneficiando a 33.000 vecinos de 42 municipios. Con una inversión de 900.000 euros, este programa, que comenzó en 2020, ha multiplicado por siete el número de desplazamientos y por cinco el de usuarios. El servicio prioriza traslados por motivos sanitarios, administrativos, educativos y laborales, mejorando así la movilidad y calidad de vida en zonas rurales y contribuyendo a prevenir la despoblación. La renovación del convenio reafirma el compromiso del Gobierno regional con la movilidad rural y la cohesión territorial.

Torrelodones avanza con el aparcamiento subterráneo en la calle Real

El Ayuntamiento de Torrelodones ha decidido continuar con el proyecto de un aparcamiento subterráneo en la calle Real, a pesar de la denegación de fondos europeos por parte del Gobierno de la Nación. Este proyecto busca abordar la falta de aparcamiento y mejorar la movilidad en el centro del municipio, beneficiando al comercio local y la hostelería. La iniciativa incluye planes para transformar un solar actualmente utilizado para estacionamiento en una plaza pública con vegetación. Además, se contemplaba la creación de un sistema de carsharing y un intercambiador para facilitar el acceso al transporte público. La construcción del aparcamiento será gestionada mediante una concesión pública a una empresa privada.

Corte parcial en el servicio de Metro Ligero por fiestas patronales

Metro Ligero interrumpirá parcialmente su servicio en la línea ML3 durante las fiestas patronales, específicamente los días 2, 3 y 4 de octubre. El corte afectará el tramo entre las estaciones Prado del Espino y Puerta de Boadilla desde las 21:00 horas hasta el final del servicio, mientras que el resto de la línea operará con normalidad. Para facilitar el desplazamiento, se ofrecerán alternativas de transporte mediante las líneas de autobuses interurbanos 571, 573, 574 y N905. Los usuarios pueden resolver dudas a través de interfonos en las estaciones o contactar al servicio de atención al cliente por teléfono o WhatsApp.

Madrid construirá su primer intercambiador comarcal en Alcalá de Henares en 2026

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado el inicio de las obras para construir el primer intercambiador comarcal en Alcalá de Henares, programadas para el segundo semestre de 2026. Este proyecto, que contará con una inversión de 14 millones de euros, beneficiará a 11 municipios del este de Madrid y mejorará la movilidad regional. La nueva infraestructura concentrará cinco líneas urbanas y 11 interurbanas en un diseño que incluye áreas ajardinadas y salas climatizadas para mayor comodidad de los usuarios. Se prevé que la instalación esté finalizada en el segundo semestre de 2027, con 161 plazas de aparcamiento, incluyendo puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Reabren acceso al túnel de la M-30 tras obras en la A-5 en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha reabierto el acceso al túnel de la M-30 en sentido Madrid, adelantando su apertura para mitigar las afectaciones al tráfico debido a las obras de soterramiento de la A-5. Esta reapertura se produce dos días antes de lo previsto y permitirá restablecer el tráfico en la zona. Desde el 1 de septiembre, comenzará la demolición del paso inferior que conecta el paseo de Extremadura con la glorieta de Dante y la avenida de Portugal. El proyecto busca transformar el paseo de Extremadura en un gran bulevar peatonal, mejorando la movilidad y reduciendo las emisiones contaminantes, además de facilitar conexiones peatonales y ciclistas en el área.

Inicia la construcción del túnel para el nuevo Parque Castellana en Madrid

La segunda fase del proyecto Parque Castellana ha comenzado, con la construcción de un túnel que permitirá crear un nuevo parque urbano de 70,000 m² en Madrid. Los trabajos se extenderán hasta diciembre de 2026 y requerirán el cierre total de los carriles centrales entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte, aunque se mantendrán operativos los laterales. La técnica utilizada será "cut and cover", que implica excavar bajo tierra para levantar la cubierta del futuro parque. Se implementará un plan de movilidad con desvíos señalizados y reorganización del transporte público, incluyendo refuerzos en la línea 10 de Metro. Este proyecto transformará la zona, integrando espacios verdes y áreas peatonales, contribuyendo a un Madrid más accesible y sostenible.

Madrid incrementa el uso del transporte público en la Sierra del Rincón con nuevo servicio a demanda

La Comunidad de Madrid ha duplicado el número de usuarios del transporte público en la Sierra del Rincón gracias a un nuevo servicio a demanda implementado en julio. Este servicio, que opera los fines de semana, ha mejorado la movilidad en zonas con baja densidad de población, aumentando de 177 a 122 usuarios en solo tres meses. El consejero Miguel Ángel García Martín destacó la buena acogida entre los vecinos y la flexibilidad del sistema, que permite reservar trayectos con antelación. Además, se ha incorporado un microbús adaptado para personas con movilidad reducida, y el proyecto forma parte de la iniciativa "Pueblos con Vida" para revitalizar municipios pequeños en la región.

Galapagar solicita mejoras en el transporte público al Consorcio

La alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, y el concejal de Transporte, Miguel Ángel Domínguez, han solicitado al Consorcio Regional de Transportes de Madrid mejoras en el transporte público del municipio. Las peticiones incluyen aumentar la frecuencia de la línea 632, adelantar una hora el horario de salida de la línea 635 y establecer un servicio de autobuses para la urbanización Las Cuestas. Estas medidas buscan facilitar la movilidad de los vecinos y mejorar las conexiones en la zona. Además, se discutieron las mejoras previstas en el nuevo Mapa Concesional de la Comunidad de Madrid.

Díaz Ayuso presenta un nuevo centro de transporte con 50 millones de euros de inversión

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la creación de un nuevo Centro de Información del Transporte con una inversión de 50 millones de euros. Este anuncio se realizó durante el 40 aniversario del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) en la Real Casa de Correos. El centro, que estará ubicado en la sede del CRTM, coordinará más de 40 operadores y mejorará la movilidad al ofrecer notificaciones en tiempo real a los usuarios. Durante el evento, se reconoció a diversas personas e instituciones por su contribución al desarrollo del transporte público en la región. En las últimas cuatro décadas, el CRTM ha registrado más de 1.722 millones de usuarios, consolidándose como un referente en movilidad.

Autobuses nocturnos gratuitos para las Fiestas de San Miguel en Las Rozas

Durante las Fiestas de San Miguel, el Ayuntamiento de Las Rozas implementará un servicio especial de autobuses nocturnos gratuitos los días 3 y 4 de octubre. Este año, se ofrecerán dos líneas que conectarán el Recinto Ferial con varios barrios de la ciudad, incluyendo Molino de la Hoz y Las Matas. Las expediciones se realizarán cada hora desde las 23:00 hasta las 5:00, facilitando así el transporte para los vecinos durante las noches más concurridas del evento. Esta iniciativa responde a las solicitudes de los ciudadanos para mejorar la movilidad y seguridad en estas fechas festivas.

Madrid implementa un plan para mejorar la movilidad durante grandes obras en la ciudad

El Ayuntamiento de Madrid ha activado un plan para mejorar la movilidad durante el desarrollo de tres grandes obras en la ciudad: el Paseo Verde del Suroeste en la A-5, el Parque Ventas en la M-30 y el Parque Castellana cerca de las Cinco Torres. Estas iniciativas buscan transformar Madrid en una ciudad más accesible y sostenible. Para mitigar el impacto de las obras, se ofrecerá gratuidad en el servicio de autobuses y Bicimad los días 1, 8 y 9 de septiembre, además de reforzar líneas de EMT y mejorar zonas intermodales. Se implementará vigilancia especial y se actualizará constantemente la información sobre tráfico en navegadores y paneles informativos. La gestión del tráfico se priorizará para minimizar inconvenientes a los ciudadanos.

Boadilla del Monte mejorará su transporte público con nuevas líneas y autobuses ecológicos

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha anunciado un ambicioso proyecto para mejorar la red de transporte público en Boadilla del Monte, que comenzará a implementarse progresivamente en 2027. Las nuevas medidas incluirán la creación de líneas circulares con una frecuencia de 20 minutos, la prolongación de rutas existentes y conexiones más rápidas con Madrid. Se introducirán autobuses híbridos y de cero emisiones para reducir la huella de carbono, además de vehículos accesibles y servicios como wifi gratuito y videovigilancia. Este plan busca transformar la movilidad en el municipio y mejorar la calidad del servicio para los usuarios.

Cortes de tráfico por obras en el soterramiento de la A-5 en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado nuevas afectaciones por el soterramiento de la A-5, que comenzarán el 4 de agosto con el cierre del paso inferior que conecta el paseo de Extremadura con la glorieta de la calle Dante y la avenida de Portugal. Este corte es necesario para construir un nuevo baipás que facilitará el tráfico hacia el Parque de Atracciones. Además, a partir del 7 de agosto se implementará un desvío en la zona sur desde Sanchorreja hasta el nuevo baipás del enlace con Batán, afectando también los itinerarios peatonales. El proyecto busca transformar el paseo de Extremadura en un bulevar peatonal, reduciendo significativamente el tráfico y las emisiones contaminantes, y mejorando la movilidad en la zona. Se incluirán carriles bici y nuevas conexiones peatonales para fomentar el transporte sostenible.