www.elfarodelguadarrama.com

Movilidad

Madrid aumenta en un 31% los planes de movilidad para grandes eventos en 2024

03/01/2025@12:45:28

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 31% los planes de movilidad para 2024, con un total de 121 autorizaciones frente a las 92 del año anterior. Este aumento busca garantizar el desplazamiento de ciudadanos durante grandes eventos como festivales, competiciones deportivas y celebraciones culturales. El Consorcio Regional de Transportes coordina estos dispositivos en colaboración con el Ayuntamiento y otros operadores, implementando medidas como refuerzo de líneas de Metro y EMT, lanzaderas especiales y servicios nocturnos. La iniciativa responde a la necesidad de facilitar el acceso a eventos significativos como el Mutua Madrid Open y celebraciones del Real Madrid y la selección española.

Galapagar aprueba su presupuesto anual por primera vez en una década

Galapagar comenzará el año 2025 con su presupuesto anual aprobado por primera vez en 10 años, lo que marca un hito histórico para el municipio. Este presupuesto, que asciende a 38 millones de euros, incluye una inversión de 7,4 millones en deporte, cultura y movilidad. Además, se ha aprobado la primera valoración de puestos de trabajo en la historia del Ayuntamiento, lo que busca corregir desigualdades salariales y mejorar la eficiencia del servicio municipal. La corporación también debatirá la rebaja del IBI y la eliminación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana "mortis causa".

Madrid destina 536 millones para mejorar la calidad del Metro en 2025

La Comunidad de Madrid destinará 536,8 millones de euros en 2025 para mejorar la calidad y movilidad del servicio de Metro. Esta inversión, aprobada por el Consejo de Gobierno, forma parte de un convenio con el Consorcio Regional de Transportes. Se espera que más de 700 millones de viajeros utilicen la red este año. La financiación total para el funcionamiento del Metro se estima en 1.006 millones, con un 46% proveniente de tarifas y el resto del presupuesto regional. Este esfuerzo busca mantener a Madrid como un referente internacional en transporte público eficiente y tecnológico.

Alcobendas y AICA impulsan el transporte para trabajadores en zonas empresariales

El Ayuntamiento de Alcobendas y AICA han renovado su convenio para mejorar la movilidad laboral mediante el Transporte Circular Interempresas, con una inversión de 192.443 euros. Este servicio, que facilita el acceso a los centros de trabajo y reduce el tráfico en la ciudad, opera en dos rutas: una conecta la estación de metro de La Granja con Konecta y otra une las principales calles del polígono industrial con las estaciones de Cercanías. Ambas rutas cuentan con servicios los fines de semana. AICA planea modernizar el servicio para atraer más usuarios y empresas en el futuro.

La obra de la pasarela de Roza Martín modifica la circulación de las rotondas del puente sobre la M50

Las obras de la pasarela peatonal que se está construyendo en Roza Martín entran en una nueva fase. Tras superar la etapa inicial que arrancó a mediados de octubre en la que se llevó a cabo el armado de las zapatas necesarias, la obra entra en un nuevo escenario que afectará a la movilidad de la zona.

Galapagar pone en marcha la Regulación del Aparcamiento Municipal de manera gratuita

La concejala de Movilidad, Pilar García, ha presentado junto al alcalde de Galapagar, Alberto Gómez, el nuevo modelo de aparcamiento gratuito regulado, tras el fracaso del anterior Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).

Madrid destina 536 millones para mejorar el Metro en 2025

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 536 millones de euros para mejorar la movilidad y la calidad del servicio de Metro en 2025. Esta decisión, tomada por el Consejo de Gobierno, busca garantizar un transporte público eficiente para los más de 2,3 millones de viajeros que utilizan el Metro a diario. La financiación total para asegurar el funcionamiento óptimo se estima en 1.006 millones, con un 46% proveniente de tarifas y el resto del presupuesto del Consorcio Regional de Transportes. Además, se han destinado recursos significativos a la transformación digital y modernización de las instalaciones.

Reunión clave para mejorar el transporte en la Sierra Oeste de Madrid

El alcalde de Valdemorillo, Santiago Villena, y los regidores de varios municipios de la Sierra Oeste de Madrid se reunieron el 10 de diciembre con el Consejero de Vivienda, Transporte e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, para discutir mejoras en el transporte y la movilidad en la región. Durante el encuentro, se abordaron temas como el nuevo mapa concesional para optimizar las líneas de autobús interurbanas y la situación de las carreteras locales, incluyendo el desdoblamiento de la M-600. También se presentó información sobre iniciativas de vivienda pública destinadas a jóvenes en régimen de alquiler. Este encuentro busca avanzar en soluciones que beneficien a los vecinos y mejoren la seguridad vial.

Más Madrid presenta alegaciones en más de 35 municipios para mejorar el mapa concesional de autobuses interurbanos

“El actual plan no se plantea como la fórmula para bajar a la gente del coche, reducir atascos y mejorar la calidad del aire”, asegura María Acín, diputada y portavoz en la Comisión de Transporte.

La Comunidad de Madrid extiende el transporte a demanda a 40 municipios de la Sierra Norte

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy una inversión de 600.000 euros para para extender el transporte a demanda a 40 municipios de la Sierra Norte.