Comarca

Apoyo de la Comunidad de Madrid a librerías educativas en Móstoles

Redacción | Lunes 27 de octubre de 2025

La Comunidad de Madrid, a través del consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha expresado su apoyo a las pequeñas y medianas librerías en una visita a Móstoles. Durante este encuentro, se destacó la importancia de mantener un diálogo constante con asociaciones de libreros para fomentar la colaboración y respaldar el sector. Viciana también participó en una actividad educativa en la librería MAY, donde se leyó el libro "El brillo de Lucinda" a alumnos de Educación Infantil, promoviendo valores como la amistad y el trabajo en equipo.



El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha expresado el respaldo del Gobierno regional a las pequeñas y medianas librerías durante su visita a uno de estos establecimientos en Móstoles. Durante su recorrido, Viciana destacó la importancia de mantener un diálogo continuo con diversas asociaciones de libreros para recoger sus sugerencias y propuestas que fortalezcan este sector.

En esta ocasión, el consejero participó en una actividad literaria en la librería MAY, donde se llevó a cabo la lectura del libro El brillo de Lucinda. Esta iniciativa está diseñada para fomentar el interés por la lectura entre los alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil del colegio público Las Cumbres. La obra promueve valores esenciales como la amistad, el cuidado del entorno y la colaboración en equipo.

Fomento de la lectura y colaboración educativa

Viciana subrayó que el apoyo a las librerías es fundamental no solo para el desarrollo cultural de la región, sino también para enriquecer la educación infantil. La elección de El brillo de Lucinda como material didáctico refleja un esfuerzo por integrar contenidos que estimulen el pensamiento crítico y los valores sociales desde temprana edad.

La actividad se enmarca dentro de un conjunto más amplio de iniciativas que busca fortalecer el vínculo entre las instituciones educativas y las librerías locales, promoviendo así un ecosistema literario dinámico que beneficie tanto a estudiantes como a profesionales del sector.

TEMAS RELACIONADOS: