RTVE se prepara para el estreno de 'ENA', una superproducción histórica que narra la vida de la reina consorte Victoria Eugenia de Battenberg, programado para el 24 de noviembre. El creador Javier Olivares y la protagonista Kimberly Tell han recorrido los escenarios reales que aparecerán en la serie, destacando su relevancia histórica. La serie, basada en la novela 'ENA. La Novela' de Pilar Eyre, se rodó en emblemáticos palacios españoles y ofrecerá seis capítulos que explorarán no solo la biografía de Victoria Eugenia, sino también el contexto histórico de España en el siglo XX. Además, tras la ficción, se lanzará un documental que profundiza en su vida y legado.
El próximo lunes 24 de noviembre, RTVE dará inicio a la esperada serie ‘ENA’, una superproducción que narra la vida de la reina consorte Victoria Eugenia de Battenberg. Este miércoles, el creador de la serie, Javier Olivares, junto a la actriz principal Kimberly Tell y otros miembros del equipo, visitaron algunos de los escenarios que se presentarán en la ficción.
“Es una visita muy especial porque son los escenarios reales que se podrán ver en el primer capítulo: ‘Bodas de sangre’”, comentó María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE. Por su parte, José Pastor, director de Ficción de RTVE, expresó su satisfacción por el estreno: “Estamos felices de poder estrenar esta serie; nos gusta ver historias de monarcas de otra época y no se nos ocurría nadie mejor que Javier Olivares para hacerla”.
El propio Javier Olivares subrayó que ‘ENA’ no solo es “la biografía de Victoria Eugenia de Battenberg”, sino también un relato sobre lo que sucedió a su alrededor: “La historia de España a mitad del Siglo XX. Si la gente quiere conocer acontecimientos que explican nuestra historia actual, ‘ENA’ lo cuenta”.
La visita comenzó en el lugar donde, el 31 de mayo de 1906, Alfonso XIII y Victoria Eugenia sufrieron un atentado mientras viajaban en coche de caballos. El anarquista Mateo Morral lanzó una bomba desde el número 88 de la calle Mayor en Madrid. En este punto, actualmente marcado por un monumento conmemorativo, inició el recorrido guiado.
A lo largo del tour, los participantes también visitaron la Galería de las Colecciones Reales, adyacente al Palacio Real, donde se exhibe el carruaje utilizado por los reyes durante el atentado. Víctor Cageao, director del museo, anunció una exposición dedicada a Victoria Eugenia programada para diciembre: “Incluye elementos personales como sus cartas con el rey, vestidos y retratos que reflejan su labor humanitaria. Ella intentó poner el foco en causas sociales y destacó su papel en la Cruz Roja”, explicó.
El estreno oficial tendrá lugar después del programa ‘La Revuelta’ en La 1 y RTVE Play. Los espectadores podrán disfrutar también de la serie en versión original a través de la plataforma gratuita. Consta de seis capítulos basados en la novela ‘ENA. La Novela’ escrita por Pilar Eyre, donde se narra la historia de una reina que nunca soñó con serlo. Esta producción ha sido realizada en colaboración con Ena La Serie AIE, La Cometa TV y Zona App.
La serie ha sido filmada íntegramente en localizaciones naturales como el Palacio Real de Madrid, el Palacio de La Granja (Segovia), el Palacio de Santoña, el Palacio de Fernán Núñez, ambos en Madrid, y el Palacio de la Magdalena. El guion es obra del equipo formado por Isa Sánchez, Daniel Corpas y Pablo Lara Toledo, mientras que la dirección está liderada por mujeres: Anaïs Pareto, quien supervisa toda la serie además de dirigir cuatro episodios; junto a Estel Díaz, quien dirigirá dos capítulos adicionales.
Acompañando al lanzamiento ficticio habrá una serie documental titulada ‘Victoria Eugenia, historia de un amor trágico’, que profundiza en la vida y figura histórica de Victoria Eugenia: considerada una reina moderna y pionera que transformó para siempre la imagen del estamento monárquico español y es vista por muchos como una primera influencer.
Dicha docuserie contará con contribuciones destacadas como las del periodista Jaime Peñafiel; los historiadores Ricardo Mateos, Cristina Barreiro, Zorann Petrovici; así como representantes institucionales como Víctor Cageao, director del Patrimonio Nacional.
A través de varios episodios, se explorarán momentos cruciales desde su infancia hasta su intenso romance con Alfonso XIII durante una boda marcada tanto por su esplendor como por tragedias posteriores. Esta unión estuvo seguida por años difíciles para ella como madre enfrentando enfermedades hereditarias como la hemofilia, afectando tanto a su descendencia como a toda la monarquía española.
La serie ‘ENA’ se estrena el próximo lunes 24 de noviembre en RTVE.
‘ENA’ es una superproducción histórica que cuenta la vida de la reina consorte Victoria Eugenia de Battenberg y los acontecimientos que vivió en la historia de España a mediados del Siglo XX.
El creador de la serie es Javier Olivares, y la protagonista es Kimberly Tell. El guion está a cargo de Isa Sánchez, Daniel Corpas y Pablo Lara Toledo, y la dirección está mayoritariamente realizada por mujeres, incluyendo a Anaïs Pareto y Estel Díaz.
La serie ha sido rodada en exteriores e interiores naturales, destacando lugares como el Palacio Real de Madrid, el Palacio de La Granja (Segovia), el Palacio de Santoña (Madrid), el Palacio de Fernán Núñez (Madrid) y el Palacio de la Magdalena.
Después de la ficción, se estrenará una serie documental titulada ‘Victoria Eugenia, historia de un amor trágico’, que profundiza en la figura y vida de Victoria Eugenia de Battenberg.