03/10/2025@11:59:13
La 1 estrena la serie 'Sin Gluten', una comedia protagonizada por Diego Martín que narra la historia de un chef exitoso que atraviesa una crisis personal. Tras su presentación en el FesTVal de Vitoria, la serie combina humor, amor y diversidad cultural en un relato fresco y gamberro. A lo largo de cuatro episodios, Ricardo, interpretado por Martín, se enfrenta a su caída en desgracia y su lucha por redimirse como profesor en una escuela de cocina. El elenco incluye a actores como Alicia Rubio y Antonio Resines, y aborda temas de transformación personal y segundas oportunidades. La serie se estrena el 8 de octubre.
El programa 'Imprescindibles' inicia su nueva temporada con el documental 'Un hombre libre', que retrata la vida del dramaturgo Agustín Gómez Arcos. Dirigido por Laura Hojman y coproducido por RTVE, el documental se estrenó en el Festival de Málaga y participó en el Festival de San Sebastián. La obra destaca la trayectoria de Gómez Arcos, quien alcanzó reconocimiento en Francia mientras su figura permanecía oculta en España debido a la censura durante el franquismo. Este nuevo ciclo de 'Imprescindibles' también presenta una renovación gráfica y continuará explorando diversas disciplinas artísticas, incluyendo documentales sobre músicos destacados.
La 2 estrena el documental 'Teresa Perales: el camino del agua', que se centra en la preparación de la nadadora para los Juegos Paralímpicos de París. Producido por el Comité Paralímpico Español y la Fundación ONCE, el documental destaca la trayectoria de Perales, quien ha ganado 28 medallas en su carrera. Durante la presentación, se resaltó su impacto social y su capacidad para inspirar a otros. Con una duración de 27 minutos, el documental busca promover el deporte entre personas con discapacidad y se rodó en varias localizaciones, incluyendo Madrid y Lanzarote.
La serie "Valle salvaje" de RTVE ha sido nominada al Emmy Internacional 2025 en la categoría de Telenovela, repitiendo el éxito de "La Promesa" en 2024. La Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión anunció las nominaciones, y los ganadores se conocerán el 24 de noviembre en Nueva York. Con un año en emisión, "Valle salvaje" ha alcanzado récords de audiencia, liderando su franja horaria y destacándose como la ficción española con mayor impacto social en España y Latinoamérica. La serie, ambientada en el siglo XVIII y centrada en tramas de amor y traición, se emite diariamente a las 17:30 horas en La 1 y RTVE Play.
Andreu Buenafuente presenta esta semana en 'Futuro Imperfecto' el episodio titulado 'Reconocimientos', donde reflexionará con humor sobre la actualidad nacional e internacional. El programa abordará temas como la Asamblea General de las Naciones Unidas y las últimas declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, junto al regreso del presentador Jimmy Kimmel a su programa. Además, se revisará la intensa semana judicial en España. La segunda temporada del programa, que ha tenido un buen rendimiento de audiencia, contará con la participación de colaboradores habituales y una actuación musical de Coque Malla. 'Futuro Imperfecto' sigue innovando al incluir cómicos invitados y grabar episodios en diferentes ciudades.
El programa 'Late Xou con Marc Giró' regresa a La 1 los martes, comenzando su nueva temporada con la participación de las actrices Miren Ibarguren, Ester Expósito y Antonia San Juan. En este formato de entretenimiento, Giró entrevista a personalidades destacadas, revelando facetas divertidas y sorprendentes de sus vidas. Ibarguren hablará sobre su próximo proyecto 'El refugio atómico', mientras que Expósito presentará su película 'El talento', que aborda temas como el abuso de poder. Antonia San Juan compartirá anécdotas y el cantante Antonio José ofrecerá una actuación musical. Este exitoso programa ha logrado altos índices de audiencia y ha sido galardonado con premios importantes en el ámbito del entretenimiento.
Teledeporte, el canal deportivo de RTVE, ha lanzado 'Estudio Estadio Champions', un nuevo programa que ofrece resúmenes y análisis de la Liga de Campeones. Se emitirá de martes a jueves a las 22:30 horas, destacando la participación de los cinco equipos españoles. Conducido por Felipe del Campo y un equipo de comentaristas especializados, el programa complementa la oferta del fin de semana y ha tenido una buena acogida entre los espectadores. Además, Teledeporte continuará siendo un canal clave para otros deportes como fútbol sala, balonmano y baloncesto, con una programación que incluye eventos destacados como el Eurobasket y los mundiales de atletismo y ciclismo. La temporada se prepara para grandes citas en 2026 con los Juegos Olímpicos de Invierno y el Mundial de Fútbol.
La nueva comedia de RTVE, 'Sin Gluten', se estrena en el FesTVal de Vitoria con un primer capítulo que promete risas y emociones. Protagonizada por Diego Martín, la serie aborda temas de humor, amor y diversidad cultural en un ambiente culinario. El director de Cine y Ficción de RTVE, José Pastor, destaca la necesidad de una comedia fresca en tiempos difíciles. Con un elenco coral que incluye a actores como Alicia Rubio y Antonio Resines, 'Sin Gluten' explora las segundas oportunidades a través de las experiencias de sus personajes en una escuela de cocina. La trama sigue a Ricardo, un chef caído en desgracia que debe enfrentarse a su pasado mientras enseña a un grupo diverso de estudiantes. Esta serie busca atraer a un amplio público con su enfoque realista y divertido sobre la vida cotidiana.
|
Andreu Buenafuente regresa con una nueva entrega de 'Futuro Imperfecto', donde reflexionará con humor sobre la actualidad nacional e internacional en el episodio titulado 'Ser o no ser'. Este jueves, abordará temas como el visado por puntos propuesto por el PP, las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso sobre el Rey y la amenaza rusa. La segunda temporada del programa, producida por RTVE y EL TERRAT, ha tenido un gran éxito, alcanzando una audiencia media del 11,9% en su primera temporada. Además, contará con colaboradores habituales y nuevas secciones, incluyendo visitas de invitados como Silvia Abril y Raúl Cimas.
RTVE lanza ‘Top Chef: Dulces y Famosos’, una adaptación del exitoso concurso internacional ‘Top Chef VIP Just Desserts’. Este programa reunirá a celebridades de diversos ámbitos como la televisión, el deporte y la música, quienes competirán en desafíos de repostería para demostrar su habilidad y creatividad en la cocina. Cada episodio presentará retos exigentes que serán evaluados por un panel de jueces expertos, garantizando emoción y entretenimiento. Con este nuevo formato, RTVE busca atraer a los amantes de la gastronomía y el espectáculo.
La 2 de TVE estrena este fin de semana la serie documental 'Esto es España', presentada y dirigida por Enrique Alex, un destacado creador de contenido sobre viajes. La serie, coproducida por RTVE y Turespaña, se emitirá los sábados y domingos a las 18:20 horas. A lo largo de trece episodios, 'Esto es España' explora la diversidad cultural y natural del país, destacando historias de comunidades que preservan su identidad y promueven un turismo sostenible. Desde el glaciar del Aneto hasta los paisajes volcánicos de Lanzarote, cada episodio celebra la riqueza de España y su compromiso con un futuro más responsable en el ámbito turístico.
Andreu Buenafuente regresa este jueves 18 de septiembre a La 1 con la segunda temporada de 'Futuro Imperfecto', un programa semanal de comedia que combina humor, reflexión y entretenimiento inteligente. Producido por RTVE y EL TERRAT, el programa cerró su primera temporada con una audiencia media del 11,9% y más de 2,8 millones de espectadores únicos. En el estreno titulado 'Estamos de vuelta', Buenafuente resumirá los eventos del verano y contará con la colaboración de Raúl Cimas, David Martos y Tamara García Romero. Esta nueva temporada incluirá cómicos invitados, grabaciones en su teatro habitual con público en vivo y una grabación especial fuera del plató. Buenafuente, reconocido por su trayectoria en televisión, continúa consolidándose como una figura clave en el panorama audiovisual español.
RTVE ha lanzado 'yaTDigo', un nuevo formato informativo diseñado exclusivamente para redes sociales, con el objetivo de conectar con audiencias jóvenes utilizando lenguajes y formatos digitales. Este proyecto mantiene la credibilidad y rigor característicos del servicio público, presentando las noticias de manera interactiva y visual. 'yaTDigo' ofrecerá un informativo diario de lunes a viernes a las 20:00 horas en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube Shorts, abordando temas adaptados a los intereses de las nuevas generaciones. Con seis presentadores, el contenido incluirá vídeos cortos, directos interactivos y gráficos explicativos, promoviendo la participación de la audiencia.
La 1 de RTVE estrena el programa 'Directo al grano', presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró, el lunes 15 de septiembre. Este magacín diario tiene como objetivo ofrecer información clara y rigurosa en un contexto de alta demanda informativa. Se emitirá en directo de lunes a viernes, abordando temas sociales, políticos y de consumo que preocupan a la ciudadanía, además de incluir reportajes exclusivos. El formato busca complementar otros programas exitosos de actualidad en La 1, como 'Malas lenguas'. Con un plató innovador y secciones temáticas dirigidas por expertos, 'Directo al grano' promete un análisis profundo y accesible de la actualidad.
RTVE ha anunciado el estreno de 'Directo al grano', un nuevo magacín que se lanzará el 15 de septiembre en La 1, presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró. Este programa busca ofrecer información clara y directa en un contexto de alta demanda informativa, abordando temas sociales, políticos y de consumo que preocupan a la ciudadanía. Con un enfoque dinámico y plural, 'Directo al grano' incluirá mesas de análisis, entrevistas en profundidad y reportajes de investigación. El formato se emitirá en directo cada tarde de lunes a viernes, continuando la exitosa trayectoria de otros magacines de RTVE.
|
|
|