Este viernes 23 y sábado 24 de mayo, San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas, un evento lleno de color y alegría que contará con la participación de la Tuna Universitaria Complutense de Madrid y otras cinco agrupaciones. La celebración comenzará con un pasacalle a las 20:00 horas del viernes, seguido de la tradicional "Ronda al balcón". El sábado se inaugurará la exposición "Huellas universitarias" en la Casa de Cultura, destacando documentos históricos sobre la vida estudiantil. Además, habrá una Feria de la Tuna en la Plaza de la Constitución y un Festival de Tunas con concurso musical en el Teatro Auditorio. La entrada será simbólica y destinada a Cáritas local. No te pierdas esta fiesta cultural única.
San Lorenzo de El Escorial se prepara para un fin de semana lleno de color, alegría y buen humor, al acoger su I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo. Este evento contará con la participación destacada de la Tuna Universitaria Complutense de Madrid (TUCM) y cinco formaciones más provenientes de diversas partes del país.
La jornada inaugural comenzará el viernes a las 20:00 horas, con un vibrante pasacalle que recorrerá el casco histórico de San Lorenzo, culminando frente al Ayuntamiento. Allí se llevará a cabo la tradicional “Ronda al balcón”, donde cada tuna interpretará tres piezas musicales. Se otorgarán premios a la mejor interpretación y a la mejor ronda, lo que promete elevar la competencia entre las agrupaciones participantes.
El sábado a las 12:00 horas, se inaugurará la exposición titulada “Huellas universitarias” en la Casa de Cultura. Esta muestra está dedicada a la historia de la vida estudiantil en todo el mundo, con especial atención a los “pliegos de cordel”, documentos originales del siglo XVIII y XIX que se exhibirán por primera vez. Además, habrá una sección especial sobre la historia de las tunas femeninas desde 1880 hasta nuestros días, y podrá visitarse hasta el 11 de junio.
Entre las actividades del sábado, destaca la Feria de la Tuna, que se llevará a cabo en la Plaza de la Constitución desde las 12:30 hasta las 18:00 horas. Este espacio contará con expositores dedicados a la tradición tunante, donde los asistentes podrán conocer el trabajo de luthiers, así como explorar la indumentaria y accesorios característicos del mundo tunante.
A partir de las 18:00 horas del sábado, el Teatro Auditorio será escenario del Festival de Tunas y Concurso Musical. Cada tuna presentará un repertorio que durará aproximadamente 20 minutos. Al finalizar las actuaciones, se realizará una entrega de premios que reconocerá al mejor pasacalle, mejor ronda, mejor pandereta, mejor bandera, “tuna más tuna” y mejor solista. La entrada tendrá un coste simbólico destinado a Cáritas de San Lorenzo de El Escorial.
Aparte de la TUCM, participarán otras agrupaciones como la Tuna Femenina de la Universidad de Salamanca, la Tuna Femenina de Derecho de Alicante, así como tunas representativas como la Tuna de Medicina de la Universidad Complutense, Tuna Universitaria de Santander y Tuna de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Técnica de Algeciras.
Para más detalles sobre este evento cultural, puede consultarse la página web oficial.
Descripción | Cifra |
---|---|
Fechas del evento | 23 y 24 de mayo |
Hora del pasacalle | 20:00 horas (23 de mayo) |
Hora de inauguración de la exposición | 12:00 horas (24 de mayo) |
Horario de la Feria de la Tuna | De 12:30 a 18:00 horas (24 de mayo) |
Hora del Festival de Tunas y Concurso Musical | 18:00 horas (24 de mayo) |
Duración del repertorio por cada tuna | 20 minutos |
El I Certamen de Tunas se celebra el viernes 23 y sábado 24 de mayo de 2025.
Las actividades incluyen un pasacalle, una exposición llamada "Huellas universitarias", la Feria de la Tuna y un Festival de Tunas con concurso musical.
Participan varias tunas, incluyendo la Tuna Universitaria Complutense de Madrid, la Tuna Femenina de la Universidad de Salamanca, la Tuna Femenina de Derecho de Alicante, la Tuna de Medicina de la Universidad Complutense, la Tuna Universitaria de Santander y la Tuna de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Técnica de Algeciras.
El evento busca celebrar la tradición tunante y fomentar el buen humor y la alegría entre los asistentes, además de destinar los ingresos a Cáritas de San Lorenzo de El Escorial.
La exposición se inaugurará en la Casa de Cultura y estará dedicada a la historia de la vida estudiantil en todo el mundo.
Sí, habrá un costo simbólico para entrar al festival, que se destinará a Cáritas.