12/08/2025@13:02:25
La 8ª Exposición de Autos Clásicos se llevará a cabo el 22 de agosto de 2025, de 9:30 a 14:30, en la Plaza de España. Este evento presentará una variedad de vehículos clásicos que abarcan desde 1927 hasta 2004, incluyendo modelos americanos, británicos, alemanes, italianos y españoles. Es una oportunidad única para los amantes de los automóviles y la historia del motor. Para más detalles, se puede contactar al número proporcionado.
El 14 de julio se reabre al público la exposición "20 años en escena" en el Centro Cultural de Moralzarzal, celebrando su XX Aniversario. Esta muestra ofrece un recorrido visual por las actuaciones más memorables de dos décadas de cultura y creatividad en el municipio. Además, se ha convertido en un espacio permanente la exposición "Moralzarzal, Imágenes para el recuerdo", que presenta fotografías históricas del lugar. La concejalía de Cultura invita a todos a seguir participando en las actividades del centro, destacando la importancia de la comunidad en su éxito.
La exposición del Circuito de Arte Joven 2025 llega a Hoyo de Manzanares, donde se podrán ver las obras ganadoras del certamen hasta el 11 de julio en el Centro de Cultura. Este evento itinerante incluye trabajos de artistas jóvenes de varios municipios de la zona noroeste de Madrid, como Alpedrete y Collado Villalba. Las obras destacan el talento emergente y buscan fomentar la creación artística entre jóvenes de 14 a 30 años. La muestra estará abierta al público de lunes a viernes, de 8 a 21 horas.
CentroCentro inaugurará el 12 de junio la exposición "Hacer y azar", que ofrece un recorrido por la trayectoria artística de Juan Navarro Baldeweg, un destacado artista español. Comisariada por Ignacio Moreno Rodríguez, la muestra presenta más de 70 obras, incluyendo pinturas, esculturas e instalaciones, abarcando desde 1963 hasta 2025. Esta es la primera exposición institucional de Baldeweg en Madrid en más de diez años y estará abierta hasta el 2 de noviembre de 2025 con entrada gratuita. Durante la exposición se ofrecerán visitas guiadas por el artista y el comisario.
La muestra "Pequeños artistas, grandes obras" se llevará a cabo del 2 al 15 de junio en el polideportivo EL LISADERO. Esta exposición presentará las creaciones de niños y jóvenes de la escuela municipal de pintura. Se invita a todos a disfrutar de estas impresionantes obras que destacan el talento artístico emergente. No te pierdas esta oportunidad de apoyar a los jóvenes artistas locales.
La exposición de pintura "Escena, costumbre" se llevará a cabo del 17 de junio al 3 de agosto en el hall de entrada del Teatro en Navacerrada. Este evento cultural es una oportunidad única para disfrutar del arte y las costumbres locales. Para más información, visita el sitio web del Ayuntamiento de Navacerrada.
Este viernes 23 y sábado 24 de mayo, San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas, un evento lleno de color y alegría que contará con la participación de la Tuna Universitaria Complutense de Madrid y otras cinco agrupaciones. La celebración comenzará con un pasacalle a las 20:00 horas del viernes, seguido de la tradicional "Ronda al balcón". El sábado se inaugurará la exposición "Huellas universitarias" en la Casa de Cultura, destacando documentos históricos sobre la vida estudiantil. Además, habrá una Feria de la Tuna en la Plaza de la Constitución y un Festival de Tunas con concurso musical en el Teatro Auditorio. La entrada será simbólica y destinada a Cáritas local. No te pierdas esta fiesta cultural única.
La exposición "Joel Meyerowitz: Europa, 1966-1967" se inaugurará en el teatro Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa, del 15 de mayo al 13 de julio como parte de PHotoESPAÑA. Presentada por Marta Rivera de la Cruz, la muestra reúne más de 200 imágenes del fotógrafo estadounidense, muchas inéditas en Madrid, capturadas durante su viaje por diez países europeos. A través de retratos y paisajes, la exposición refleja la evolución del estilo fotográfico de Meyerowitz y ofrece una mirada a un continente en transformación social y política. Esta es una oportunidad única para explorar el trabajo de un maestro de la fotografía contemporánea.
|
La semana cultural en Torrelodones destaca por una variada programación que incluye la exposición del XXIII Certamen de pintura Rafael Botí, la proyección de la película "Pandilla al rescate", la obra de teatro "El Florido Pensil" y un concierto de la Banda Sinfónica. La exposición, que presenta obras premiadas y seleccionadas, estará abierta hasta el 22 de septiembre en la Casa de Cultura. El cine de verano proyectará la película infantil el 10 de julio, seguida por la representación teatral el 11 de julio. Finalmente, el 12 de julio se llevará a cabo un concierto gratuito en la Plaza de la Constitución, como parte de las fiestas patronales.
El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un concurso para redactar el proyecto constructivo de la rehabilitación integral del estanque grande del parque del Retiro, con un presupuesto de 122.677 euros y un plazo de siete meses para su desarrollo. Este proyecto es crucial para definir las obras necesarias que mejorarán la calidad del agua y la infraestructura del estanque, que no se vació desde 2001. La iniciativa busca asegurar la preservación de este Bien de Interés Cultural y Patrimonio Mundial, alineándose con los esfuerzos por mejorar la eficiencia del sistema de tratamiento de agua en el parque. Además, coincide con el 90º aniversario de la declaración de El Retiro como Jardín Artístico, destacando su relevancia cultural e histórica.
La exposición de fin de curso de los talleres de Cerámica, Pintura y manualidades para mayores se inaugurará el 5 de junio a las 18:30 h en la sala de exposiciones del Centro de Cultura. La muestra estará abierta al público hasta el 19 de junio, con entrada gratuita. Los visitantes podrán apreciar los trabajos realizados por los alumnos durante el año, incluyendo proyectos en cerámica y diversas técnicas pictóricas. Este evento destaca la creatividad y destrezas artísticas desarrolladas en los talleres, que ofrecen atención personalizada a grupos diferenciados por edades. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar del arte local.
El alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, inauguró una exposición de trabajos realizados por alumnos de clases de Pintura y Artesanía para personas mayores. La muestra, que incluye más de 50 obras en diversas técnicas como pintura y escultura, busca fomentar el envejecimiento activo. La exposición se puede visitar hasta el 18 de junio en el C.C. El Molino con entrada gratuita. Durante el evento, el alcalde y concejales felicitaron a los participantes, destacando la importancia de estas actividades culturales. Para más información, visita el enlace.
La Casa Museo Julio Escobar acogerá la nueva exposición de pintura titulada «Vida y color» del 6 al 28 de junio de 2025. Esta muestra colectiva presenta las obras de los artistas Ramón Gutiérrez, Nieves Yuste y Esther Martínez, quienes comparten su pasión por transmitir emociones a través del color. La entrada es libre y gratuita, ofreciendo una excelente oportunidad para disfrutar del arte en un entorno cultural emblemático en Los Molinos. Horarios de visita: miércoles de 16:00 a 20:00 h, jueves de 11:00 a 14:00 h, viernes de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h, y sábados de 10:00 a 14:00 h. Para más información, visita el enlace.
La Real Casa de Correos en Madrid será el escenario de la exposición "40 años de la Patrulla Águila. Volar en equipo", inaugurada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso el 20 de mayo y abierta al público de forma gratuita hasta el 30 de junio. Esta muestra rinde homenaje a la trayectoria del equipo acrobático militar, que ha acumulado más de 275.000 horas de vuelo y es un símbolo del patrimonio cultural español. La exposición incluirá fotografías, vídeos y maquetas que destacan la historia y los valores del Ejército del Aire, buscando educar a los jóvenes sobre su legado.
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Guadarrama ha seleccionado las obras que competirán en los premios del Certamen de Arte Joven 2025. Entre las obras elegidas se encuentran "Retrato Señor I" de Diego del Pozo Jiménez y "El concierto de los girasoles" de Aida María Quintero Herranz, entre otras. Los resultados se anunciarán el 8 de mayo de 2024 durante la inauguración del XXII Circuito de Arte Joven en Galapagar, donde se otorgarán premios en metálico a las mejores obras. Este certamen busca promover la cultura y el arte entre jóvenes de 14 a 30 años en varios municipios de la zona noroeste de Madrid. Para más información, visita el enlace.
|
|
|