www.elfarodelguadarrama.com

Exposición

02/10/2025@19:17:40

La Casa de la Cultura de Collado Villalba acoge la exposición ‘Perros y Genios’ del 3 al 29 de octubre de 2025, una muestra que combina arte, historia y amor por los animales. La artista Vega Bautista presenta retratos al óleo de perros que acompañaron a figuras influyentes del siglo XX como Frida Kahlo y Andy Warhol. Esta exposición invita a reflexionar sobre la conexión emocional entre humanos y animales, resaltando su papel en la cultura contemporánea. Además, se trata de un evento dog-friendly, permitiendo a los visitantes disfrutar de la muestra junto a sus mascotas. La iniciativa busca crear un espacio inclusivo que combine arte y conciencia social.

La exposición "Un cuento de hadas. Arte y activismo en la era de la basura" de la Red Itiner se presenta en Hoyo de Manzanares del 1 al 22 de octubre, en la sala de exposiciones del Centro de Cultura. La muestra, con entrada gratuita, reúne obras creadas a partir de materiales desechados, promoviendo una reflexión sobre el reciclaje y la revalorización del arte. Quince artistas participan, utilizando técnicas como el collage para criticar la cultura del consumo y proponer un futuro más sostenible. La inauguración será el 1 de octubre a las 16 horas.

La Biblioteca Ricardo León de Galapagar celebra una semana llena de actividades literarias para todas las edades, destacando la experiencia "Bibliotecarios por un día" para niños a partir de 5 años el 18 de septiembre. Durante esta actividad, los pequeños aprenderán sobre la organización y cuidado de los libros. Además, se ofrecerá un taller de escritura creativa y un cuentacuentos familiar titulado "Los cuentos colosales". Del 18 al 24 de septiembre, la biblioteca también albergará la exposición "40 Muestra del Libro Infantil y Juvenil", que presenta 220 títulos destacados del año anterior. Estas iniciativas fomentan la lectura y la creatividad en la comunidad.

La exposición "Navegando por un mar de colores" se presenta en el Centro de Cultura hasta el 26 de septiembre de 2025. Inaugurada por los artistas locales Isabel Larrea y José Luis García, esta muestra ofrece una colección de pinturas en acuarela y tallas en madera con temáticas marinas. Larrea destaca por su uso de la acuarela, creando visiones caleidoscópicas llenas de luz y color, mientras que García resalta la belleza oculta de la madera, explorando sus vetas y formas. La entrada es gratuita y el horario es de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 h, y sábados de 11:00 a 13:30 h.

Este fin de semana, Las Rozas acogerá una serie de mercadillos y eventos deportivos destacados. El sábado se llevará a cabo el Mercado Vecinal de Segunda Mano, donde los vecinos podrán comprar artículos usados en un ambiente al aire libre. También se celebrará el VI Desembalaje de Las Rozas, con más de 120 anticuarios ofreciendo muebles y antigüedades. Además, el bulevar de Camilo José Cela será escenario del nuevo Street Market "The Festival by Las Rozas", que incluirá actividades lúdicas y una variedad de productos locales. Paralelamente, el Centro Multiusos Alcalde Bonifacio de Santiago albergará el Fitness Weekend, un evento multideportivo con competiciones internacionales de fisicoculturismo, powerlifting y lucha de brazos. También habrá actividades culturales como una charla informativa para jóvenes y la exposición "Laberinto", que explora la soledad a través del arte comunitario.

El Ayuntamiento de Los Molinos inaugura la exposición «CAMBIO DE TERCIO», que transporta a los visitantes al año 1975, un periodo crucial en la historia de España. Organizada por RED ITINER, la muestra estará disponible del 2 al 23 de septiembre en la Casa Museo Julio Escobar. La exposición presenta una perspectiva visual de la vida y cultura de esa época, con un cartel que evoca su estética. El horario de visita es miércoles, jueves y sábados de 10:00 a 14:00, y jueves y sábados también de 17:00 a 20:00, además de domingos de 10:00 a 14:00. La entrada es gratuita, ofreciendo una oportunidad única para explorar el pasado y reflexionar sobre la transformación social y cultural.

La 8ª Exposición de Autos Clásicos se llevará a cabo el 22 de agosto de 2025, de 9:30 a 14:30, en la Plaza de España. Este evento presentará una variedad de vehículos clásicos que abarcan desde 1927 hasta 2004, incluyendo modelos americanos, británicos, alemanes, italianos y españoles. Es una oportunidad única para los amantes de los automóviles y la historia del motor. Para más detalles, se puede contactar al número proporcionado.

La semana cultural en Torrelodones destaca por una variada programación que incluye la exposición del XXIII Certamen de pintura Rafael Botí, la proyección de la película "Pandilla al rescate", la obra de teatro "El Florido Pensil" y un concierto de la Banda Sinfónica. La exposición, que presenta obras premiadas y seleccionadas, estará abierta hasta el 22 de septiembre en la Casa de Cultura. El cine de verano proyectará la película infantil el 10 de julio, seguida por la representación teatral el 11 de julio. Finalmente, el 12 de julio se llevará a cabo un concierto gratuito en la Plaza de la Constitución, como parte de las fiestas patronales.

La Comunidad de Madrid inaugura la exposición "Picasso en la obra de Mingote" en el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, Buitrago del Lozoya. Esta muestra destaca la influencia del pintor malagueño en el trabajo del dibujante catalán Antonio Mingote, revelando su mirada provocadora y humanista. Comisariada por Carlos Villanueva y Juan García Cerrada, la exposición se puede visitar de forma gratuita hasta el 7 de diciembre. A través de un recorrido cronológico, los visitantes podrán observar cómo las referencias a Picasso evolucionan en la obra de Mingote, desde aluciones sutiles hasta expresiones más directas tras la muerte del artista malagueño. La exhibición incluye una sección complementaria con obras que reflejan claramente el legado de Picasso en la producción artística de Mingote.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid destaca el inicio del XII festival Surge Madrid en otoño, que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre. Este festival es una importante muestra de creación escénica en salas alternativas, consolidándose como un referente artístico en la región. La inauguración tendrá lugar en Réplika Teatro con la sección Emergentes, presentando estrenos innovadores. El evento incluye un total de 56 propuestas artísticas en 21 espacios y combina teatro, danza, performance y música, promoviendo la diversidad cultural. Además, se realizarán otras actividades como funciones de zarzuela moderna y exposiciones artísticas en diversos museos de la comunidad.

La Comunidad de Madrid inaugurará el 1 de octubre la exposición "Disney: The Exhibition. 100 Años de Magia" en la Fundación Canal, que celebra un siglo de historia de la factoría Disney. La muestra contará con más de 250 piezas, incluyendo obras de arte y materiales históricos, distribuidos en nueve galerías inmersivas. Los visitantes podrán apreciar dibujos originales, maquetas y vestuario icónico, así como disfrutar de 14 instalaciones interactivas. La exposición presentará personajes emblemáticos y clásicos cinematográficos desde "Blancanieves" hasta "Encanto". Las entradas ya están a la venta y el horario de visita será de lunes a viernes de 11:00 a 21:00 horas y fines de semana de 10:00 a 21:00 horas.

San Lorenzo de El Escorial se alista para celebrar la Romería en honor a su patrona, Nuestra Señora la Virgen de Gracia, el domingo 14 de septiembre. Este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, dará inicio con la inauguración de una exposición dedicada a fotógrafos locales. Las festividades prometen ser un atractivo turístico significativo para la localidad y sus visitantes.

La Casa de Cultura de Collado Villalba acoge hasta el 9 de septiembre la exposición itinerante del XXII Certamen del Circuito de Arte Joven, organizado por los municipios de la zona noroeste de la Comunidad de Madrid. Esta muestra incluye obras destacadas como "Suspiro de Lágrimas" de Elvira Ayuso Álvarez y "El hilo rojo" de Mara Tomas Urda, premiada en la categoría Junior. La exposición busca promover el talento artístico y cultural entre los jóvenes. Los horarios para visitar son de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h y de 16:30 a 20:30 h.

El 14 de julio se reabre al público la exposición "20 años en escena" en el Centro Cultural de Moralzarzal, celebrando su XX Aniversario. Esta muestra ofrece un recorrido visual por las actuaciones más memorables de dos décadas de cultura y creatividad en el municipio. Además, se ha convertido en un espacio permanente la exposición "Moralzarzal, Imágenes para el recuerdo", que presenta fotografías históricas del lugar. La concejalía de Cultura invita a todos a seguir participando en las actividades del centro, destacando la importancia de la comunidad en su éxito.

La exposición del Circuito de Arte Joven 2025 llega a Hoyo de Manzanares, donde se podrán ver las obras ganadoras del certamen hasta el 11 de julio en el Centro de Cultura. Este evento itinerante incluye trabajos de artistas jóvenes de varios municipios de la zona noroeste de Madrid, como Alpedrete y Collado Villalba. Las obras destacan el talento emergente y buscan fomentar la creación artística entre jóvenes de 14 a 30 años. La muestra estará abierta al público de lunes a viernes, de 8 a 21 horas.