El programa 'Imprescindibles' estrena el documental 'El hombre que no quería bailar', que explora la vida y obra del innovador bailaor Israel Galván. Desde sus inicios como niño-bailaor hasta su ruptura con la tradición flamenca, el documental, dirigido por Arantxa Vela Buendía y Luis Miguel González Cruz, incluye entrevistas con expertos y familiares, así como imágenes de archivo que conectan su estilo único con sus influencias. Se ofrece una mirada al proceso creativo de Galván en su sala de ensayos y se documenta su homenaje a sus padres en un espectáculo reciente. Este viaje audiovisual destaca la evolución del flamenco a través de la visión singular de Galván.
La semana cultural de Torrelodones destaca con la actuación de danza flamenca "Legado" el 17 de octubre en el Teatro Bulevar, que explora la evolución del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Al día siguiente, el Concierto Básicos Bulevar presentará a Pedro 'Pastor' con su nuevo trabajo "Escorpiano". La programación también incluye exposiciones y conferencias centradas en la Hispanidad y la discapacidad, como la muestra de acuarelas de Teresa Jimeno y un ciclo sobre Anton Van Dyck. Estas actividades buscan promover la cultura y la inclusión en la comunidad.
La exposición "Un cuento de hadas. Arte y activismo en la era de la basura" de la Red Itiner se presenta en Hoyo de Manzanares del 1 al 22 de octubre, en la sala de exposiciones del Centro de Cultura. La muestra, con entrada gratuita, reúne obras creadas a partir de materiales desechados, promoviendo una reflexión sobre el reciclaje y la revalorización del arte. Quince artistas participan, utilizando técnicas como el collage para criticar la cultura del consumo y proponer un futuro más sostenible. La inauguración será el 1 de octubre a las 16 horas.
La Comunidad de Madrid inaugura la exposición "Picasso en la obra de Mingote" en el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, Buitrago del Lozoya. Esta muestra destaca la influencia del pintor malagueño en el trabajo del dibujante catalán Antonio Mingote, revelando su mirada provocadora y humanista. Comisariada por Carlos Villanueva y Juan García Cerrada, la exposición se puede visitar de forma gratuita hasta el 7 de diciembre. A través de un recorrido cronológico, los visitantes podrán observar cómo las referencias a Picasso evolucionan en la obra de Mingote, desde aluciones sutiles hasta expresiones más directas tras la muerte del artista malagueño. La exhibición incluye una sección complementaria con obras que reflejan claramente el legado de Picasso en la producción artística de Mingote.
Torrelodones se prepara para una vibrante semana cultural destacada por el estreno de la obra "Parejas imperfectas" el 19 de septiembre en el Teatro Bulevar. Esta producción, que explora las complejidades de las relaciones de pareja, contará con un elenco notable y entradas a partir de 20 euros. Además, el fin de semana se celebrará la 7ª edición del #Culturafest, un festival que ofrecerá música, arte y actividades gratuitas en la Plaza de la Constitución. La agenda cultural incluye conferencias sobre música clásica y arte, así como exposiciones que enriquecen la oferta cultural local.
El XXIII Certamen de Pintura en Directo "Rafael Botí" se celebró el 6 de julio en Torrelodones, reuniendo a más de 60 artistas que capturaron la esencia del paisaje local. Este evento conmemora el 125 aniversario del nacimiento del pintor Rafael Botí y el 30 aniversario de su fallecimiento. Los ganadores fueron José Mª Sánchez Gutiérrez, quien recibió el Premio Ayuntamiento de Torrelodones, Rosa María de Trías Vargas con el Premio Casino Gran Madrid, y Sergio del Amo Saiz, galardonado con el Premio Pintor Rafael Botí. Se presentaron 61 obras, de las cuales 30 serán exhibidas en la Casa de Cultura Paco de Lucía hasta el 22 de septiembre. La jornada destacó por su creatividad y la participación activa de los artistas.
El Festival VibraMoral 25 transforma las calles de Moralzarzal en un vibrante espacio de arte y cultura durante el verano. Organizado por la Concejalía de Cultura, el festival ofrece una variada programación que incluye música clásica, jazz, cine al aire libre y espectáculos circenses, garantizando entretenimiento para todos los públicos. Entre los eventos destacados se encuentran conciertos de bandas emergentes, como "My family Rocks" y "OSIDADOS", así como espectáculos familiares como "Yo Soy Ratón". Además, se ofrecerán talleres de circo para niños y proyecciones de películas en el parque del Raso. Este festival es una excelente oportunidad para disfrutar del arte en un ambiente comunitario.
|
CentroCentro da inicio a su temporada de exposiciones con dos propuestas que exploran la vida cultural de Madrid. La primera, "La inmortalidad de lo efímero" de Miluca Sanz, presenta un audiovisual basado en sus diarios que capturan momentos cotidianos en la ciudad, complementado por una instalación de objetos que funcionan como reliquias. La segunda exposición, "Cromos de artista" de Luis Pérez Calvo, muestra más de quinientos dibujos inspirados en su recorrido por diversas exposiciones madrileñas, creando un mural efímero que destaca instituciones y espacios culturales. Ambas muestras estarán disponibles hasta el 26 de abril de 2026 y la entrada es gratuita.
La Casa de la Cultura de Collado Villalba acoge la exposición ‘Perros y Genios’ del 3 al 29 de octubre de 2025, una muestra que combina arte, historia y amor por los animales. La artista Vega Bautista presenta retratos al óleo de perros que acompañaron a figuras influyentes del siglo XX como Frida Kahlo y Andy Warhol. Esta exposición invita a reflexionar sobre la conexión emocional entre humanos y animales, resaltando su papel en la cultura contemporánea. Además, se trata de un evento dog-friendly, permitiendo a los visitantes disfrutar de la muestra junto a sus mascotas. La iniciativa busca crear un espacio inclusivo que combine arte y conciencia social.
El Centro Cultural y Deportivo El Lisadero organiza el taller "Creando Salud a Través del Arte" dirigido a niños de 8 a 12 años. La actividad, que es gratuita, comenzará el sábado 11 de octubre y las inscripciones están abiertas hasta el 5 de octubre. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda asegurar un lugar pronto. Este taller busca fomentar la creatividad y el bienestar infantil a través del arte en Robledo de Chavela.
La exposición "Navegando por un mar de colores" se presenta en el Centro de Cultura hasta el 26 de septiembre de 2025. Inaugurada por los artistas locales Isabel Larrea y José Luis García, esta muestra ofrece una colección de pinturas en acuarela y tallas en madera con temáticas marinas. Larrea destaca por su uso de la acuarela, creando visiones caleidoscópicas llenas de luz y color, mientras que García resalta la belleza oculta de la madera, explorando sus vetas y formas. La entrada es gratuita y el horario es de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 h, y sábados de 11:00 a 13:30 h.
La Comunidad de Madrid inaugurará el 1 de octubre la exposición "Disney: The Exhibition. 100 Años de Magia" en la Fundación Canal, que celebra un siglo de historia de la factoría Disney. La muestra contará con más de 250 piezas, incluyendo obras de arte y materiales históricos, distribuidos en nueve galerías inmersivas. Los visitantes podrán apreciar dibujos originales, maquetas y vestuario icónico, así como disfrutar de 14 instalaciones interactivas. La exposición presentará personajes emblemáticos y clásicos cinematográficos desde "Blancanieves" hasta "Encanto". Las entradas ya están a la venta y el horario de visita será de lunes a viernes de 11:00 a 21:00 horas y fines de semana de 10:00 a 21:00 horas.
El Centro Cultural de Moralzarzal ha cerrado el curso 2024/2025 con un vibrante despliegue artístico que ha reunido a más de 1.000 alumnos de las Escuelas Municipales de Cultura. Durante junio, se llevaron a cabo festivales, conciertos, representaciones teatrales y exposiciones que destacaron el talento local. La Escuela de Danza emocionó a más de 2.300 asistentes con sus coreografías, mientras que la Escuela de Música atrajo a más de 600 espectadores con diversos conciertos. Seis grupos de teatro ofrecieron actuaciones que cautivaron a más de 1.200 personas. Con cerca de 7.000 visitantes en total, el evento celebró la creatividad y la comunidad en Moralzarzal, consolidando su papel como un centro cultural vibrante y dinámico.
La 41ª edición de Veranos de la Villa se celebrará en Madrid del 7 de julio al 24 de agosto, ofreciendo una variada programación con 54 espectáculos de artistas nacionales e internacionales. El alcalde José Luis Martínez-Almeida destacó la importancia cultural del festival, que se desarrollará en 20 espacios emblemáticos y menos conocidos de la ciudad, incluyendo música, danza, teatro y circo. La inauguración contará con un espectáculo de La Fura dels Baus en homenaje a "Carmen" de Bizet. Además, el festival promueve la accesibilidad y la inclusión social, asegurando que todos los ciudadanos puedan disfrutar de esta celebración cultural.
|