Collado Villalba

XII Jornadas de Buenas Prácticas enfocadas en la diversidad educativa

Redacción | Miércoles 21 de mayo de 2025

Las XII Jornadas de Buenas Prácticas de Convivencia se llevarán a cabo el 28 de mayo en el Centro Cultural Peñalba, Collado Villalba, de 16:30 a 20 horas. Este evento, organizado por el Grupo de Buenas Prácticas de Convivencia y el Ayuntamiento, está dirigido a toda la comunidad educativa y tiene como objetivo promover la convivencia en diversidad. Los participantes podrán compartir experiencias exitosas sobre prácticas de convivencia que mejoran el clima escolar y social. Además, se solicitará una donación de alimentos para Aldeas Infantiles como inscripción. La jornada incluirá ponencias, mesas-debate y actuaciones musicales, destacando la participación activa del alumnado.



Las “XII Jornadas de Buenas Prácticas de Convivencia”, organizadas por el Grupo de Buenas Prácticas de Convivencia en colaboración con el Ayuntamiento de Collado Villalba, se llevarán a cabo el próximo 28 de mayo en el Centro Cultural Peñalba, desde las 16:30 hasta las 20:00 horas.

Este evento está dirigido a todos los miembros de la comunidad educativa, incluyendo alumnado, profesorado, familias y personal de apoyo, así como a entidades colaboradoras. Su propósito es crear un espacio para exhibir diversas prácticas de convivencia que han demostrado ser efectivas en distintos contextos educativos.

Diversidad en la convivencia

En esta edición, las jornadas se enfocarán en experiencias que promueven la convivencia en la diversidad, resaltando la importancia de aceptar y aprender de las diferencias individuales y grupales presentes en nuestra sociedad. Uno de los aspectos más destacados será la participación activa del alumnado, quienes presentarán los proyectos que han desarrollado en sus centros educativos.

Los estudiantes compartirán sus aprendizajes y reflexiones sobre cómo estos servicios impactan positivamente en su entorno escolar. Además, este año se ha decidido que la inscripción para participar consistirá en la donación de alimentos destinados a apoyar los desayunos y meriendas que Aldeas Infantiles ofrece a familias locales.

Programa variado

La jornada comenzará con una ponencia inaugural impartida por Houda Azaoum Salhi, una joven de Collado Villalba que abordará el tema de la integración en los centros educativos. Posteriormente, se presentarán experiencias del alumnado ayudante del CEIP Cañada Real y se llevará a cabo una mesa-debate entre escolares del IES Lázaro Cárdenas y el CEIP Mariano Benlliure sobre el bienestar emocional dentro de la comunidad estudiantil.

Una segunda mesa contará con jóvenes del Consejo de Infancia y Adolescencia de Collado Villalba, quienes discutirán la relevancia de la participación infantil y juvenil en su comunidad. También participarán miembros de la Asociación Adisgua para hablar sobre cómo construir convivencia con personas con diversidad funcional.

Actividades culturales y exposiciones

El evento incluirá actuaciones del coro del IES Jaime Ferrán, así como “La música del reciclaje” por parte de Aldeas Infantiles y el Coro de la Escuela Municipal de Música y Danza. Asimismo, habrá dos exposiciones en el hall del Centro Cultural Peñalba: una con dibujos realizados por alumnos del IES Lázaro Cárdenas y otra con artesanías creadas durante talleres intergeneracionales organizados por la Asociación La Iaia.

Este año también se ofrecerá un servicio gratuito de ludoteca gestionado por estudiantes del ciclo formativo “Guía en el medio natural y el tiempo libre” del Colegio Santa María HH Maristas. Además, Aldeas Infantiles proporcionará un servicio de merienda para todos los asistentes.

Colaboraciones e inscripciones

El grupo organizador incluye varios centros educativos locales como el CEIP Cañada Real, CEIP El Enebral, CEIP Mariano Benlliure y otros. También participan organizaciones como Adisgua, Fundación Apascovi y diversas concejalías del Ayuntamiento.

La inscripción para las jornadas es gratuita; sin embargo, se solicita a los participantes que realicen una donación alimentaria. Para inscribirse es necesario completar un formulario disponible aquí.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se llevarán a cabo las XII Jornadas de Buenas Prácticas de Convivencia?

Las jornadas se desarrollarán el próximo 28 de mayo en el Centro Cultural Peñalba, de 16:30 a 20 horas.

¿Quiénes pueden asistir a las jornadas?

El encuentro está destinado a toda la comunidad educativa, incluyendo alumnado, profesorado, familias, personal de apoyo y servicios de los centros educativos, así como a entidades colaboradoras.

¿Cuál es el objetivo de las jornadas?

El objetivo es facilitar un espacio donde mostrar distintas prácticas de convivencia que evidencian buenos resultados y mejorar el clima de convivencia en los centros educativos.

¿Qué tema central se abordará en esta edición?

En esta edición, la jornada se centrará en experiencias sobre cómo las comunidades educativas aprenden a convivir en diversidad.

¿Cómo se realiza la inscripción para participar en las jornadas?

La inscripción es gratuita y consiste en la donación de algún tipo de alimento para facilitar desayunos o meriendas que Aldeas Infantiles proporciona a diferentes familias del municipio.

¿Habrá actividades especiales durante las jornadas?

Sí, habrá ponencias, mesas-debate y presentaciones por parte del alumnado. También se contará con actuaciones musicales y exposiciones artísticas.

¿Se ofrecerá algún servicio adicional durante el evento?

Se dispondrá de un servicio de ludoteca gratuito y merienda para los asistentes, proporcionado por el Taller Profesional de Cocina de Aldeas Infantiles.

TEMAS RELACIONADOS: