El Ayuntamiento de Las Rozas ha iniciado la campaña de desbroces estival, que abarca aproximadamente 450 hectáreas en zonas urbanas, periurbanas y naturales. Esta acción busca reducir el riesgo de incendios forestales ante la llegada del verano. Con un equipo de más de 50 operarios y diverso equipamiento, se espera completar los trabajos antes del 30 de junio, manteniendo la vegetación a una altura máxima de 10 cm en franjas perimetrales. Se recuerda a los propietarios de parcelas la importancia de desbrozar antes de esta fecha y se insta a la comunidad a extremar precauciones durante la temporada alta de incendios. Para más información, se puede contactar con el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto en marcha su campaña de desbroces para el verano, una iniciativa que se lleva a cabo anualmente en todo el municipio. Esta acción incluye tanto áreas urbanas como periurbanas y zonas naturales, y tiene como principal objetivo reducir el riesgo de incendios ante la llegada de la época más peligrosa del año.
La campaña comenzó en abril y avanza según las prioridades establecidas. Este año, debido a las abundantes lluvias y temperaturas moderadas, se ha observado un retraso en el secado de la vegetación, lo que ha llevado a ajustar los tiempos de intervención.
El plan contempla un trabajo exhaustivo que debe concluir antes del 30 de junio. La vegetación herbácea y matorral será recortada a una altura máxima de 10 cm en una franja perimetral de 30 metros alrededor de edificaciones y parcelas urbanas. Además, se realizarán franjas de 10 metros a cada lado de caminos con circulación vehicular y sendas peatonales.
En total, se intervendrá en aproximadamente 450 hectáreas, asegurando la preservación de especies arbustivas y arbóreas ya existentes. Para llevar a cabo esta labor, se ha formado un dispositivo especial compuesto por más de 50 operarios, equipados con 42 desbrozadoras manuales, 3 tractores y 9 desbrozadoras autopropulsadas, además de otros vehículos y materiales necesarios para la limpieza.
El Ayuntamiento también hace un llamado a los propietarios de parcelas privadas para que realicen el desbroce antes del 30 de junio. Se recuerda la importancia de seguir ciertas recomendaciones para minimizar el riesgo durante esta temporada crítica.
La época considerada como alto riesgo para incendios se extiende hasta el 30 de septiembre. Por ello, las autoridades locales instan a los ciudadanos a extremar precauciones para prevenir incidentes forestales. En caso de emergencia, se recomienda contactar al número 112.
Para consultas o servicios relacionados con esta campaña, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico usofuego@madrid.org, al teléfono gratuito 900 720 300 o al teléfono municipal de atención al vecino 010.
Cifra | Descripción |
---|---|
450 | Hectáreas a desbrozar |
50 | Operarios involucrados |
42 | Desbrozadoras manuales |
3 | Tractores de desbroce |
9 | Desbrozadoras autopropulsadas |
El objetivo es reducir los incendios ante la llegada de la época de mayor riesgo, trabajando en cerca de 450 hectáreas y respetando las especies arbustivas y arbóreas preexistentes.
La campaña comenzó en abril y se espera que esté terminada a finales de junio.
Los particulares deben desbrozar sus parcelas antes del 30 de junio para ayudar a minimizar el riesgo de incendios.
Se ha constituido un dispositivo especial compuesto por más de 50 operarios, 42 desbrozadoras manuales, 3 tractores de desbroce y 9 desbrozadoras autopropulsadas, además de vehículos y materiales para limpieza y recogida.
La época considerada como de alto riesgo se prolonga hasta el 30 de septiembre.
En caso de emergencia, se debe llamar al 112. Para consultas relacionadas, se puede contactar al correo electrónico usofuego@madrid.org o al teléfono gratuito 900 720 300, así como al teléfono municipal de atención al vecino 010.