El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, junto a los concejales de Seguridad y Fiestas, ha presentado el Dispositivo Especial de Seguridad y Emergencias para las fiestas de San Miguel 2025. Este dispositivo, que se activará durante las noches del evento en el Recinto Ferial, incluye la participación de la Policía Local, SAMER y Protección Civil, así como el apoyo de la Guardia Civil. Este año, SAMER contará con 10 camillas y un box de soporte vital para atender emergencias. Gracias a un sistema avanzado de videovigilancia con 10 cámaras, se busca prevenir altercados y garantizar la seguridad ante la gran afluencia de público esperada.
Las Rozas se une a la lucha contra el Cáncer de Mama durante octubre, tiñendo la ciudad de rosa. Este año, el rótulo de El Montecillo y un enorme lazo rosa se han convertido en símbolos de concienciación. La Policía Local participa en el Proyecto Parche Rosa 2025, mostrando el color rosa en sus uniformes y vehículos. Se venderá un parche rosa con el logo del Ayuntamiento por 5 euros, destinando la recaudación a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para investigación y tratamientos. Esta campaña busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha presentado en el Debate sobre el Estado de la Ciudad 2025 una serie de medidas que incluyen un nuevo Cheque Bebé de 1.000 euros para fomentar la natalidad, la construcción de 150 viviendas de alquiler joven y la reducción de impuestos y tasas. Se renovarán las máquinas de fitness en los pabellones deportivos y se instalarán nuevas instalaciones al aire libre en Las Matas. Además, se lanzará un ambicioso plan asfaltado con una inversión de 8 millones de euros. Las Rozas también destaca por su compromiso con la sostenibilidad, habiendo logrado un ahorro significativo gracias a energías renovables y sistemas inteligentes de riego. La nueva línea urbana L3 mejorará el transporte en el municipio, conectando barrios y facilitando el acceso a servicios nocturnos.
El Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas ha aprobado una moción que rechaza la condonación de la deuda catalana, presentada por el Grupo Municipal PP. Esta decisión se enmarca en el inicio del curso político y busca instar al Gobierno de España a retirar el anteproyecto de Ley acordado entre los socialistas y ERC. Los concejales del PP argumentan que esta medida perjudicaría a los madrileños, incrementando su endeudamiento. Además, se ha aprobado otra moción para mejorar los accesos desde la M-50 a la M-505 y A6, con el objetivo de aliviar problemas de tráfico en la zona. Durante la sesión, se guardó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de violencia de género.
Las Fiestas de San Miguel en Las Rozas comienzan con una variada agenda de actividades que se extenderán hasta el 5 de octubre. Destacan competiciones deportivas como el Torneo de Fútbol 7, el X Trofeo de Natación y un torneo de ajedrez. También se celebrará la Gymkhana Humorística y la reunión motera Cabaleiros do Ferro. Además, se podrá disfrutar del Rastro de Las Rozas, exposiciones artísticas y eventos culturales en diferentes espacios del municipio. La celebración central tendrá lugar el 29 de septiembre, día de San Miguel.
La criminalidad convencional en Las Rozas ha disminuido un 7,4% en los primeros seis meses de 2025, según datos presentados en la Junta Local de Seguridad. Este descenso incluye una reducción del 5% en robos con fuerza y una notable caída en los robos de vehículos, que han pasado de 26 a 11. Sin embargo, la ciberdelincuencia ha aumentado, registrándose 799 delitos. El alcalde José de la Uz destacó que Las Rozas es uno de los municipios más seguros de España y anunció un dispositivo especial de seguridad para las Fiestas de San Miguel, que contará con más de 250 profesionales. Además, se habilitarán autobuses gratuitos para facilitar el acceso a las festividades.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha lanzado un variado programa para jóvenes este otoño, que incluye cursos, talleres y actividades de ocio saludable en el Club Joven. A partir del 9 de octubre, se iniciará "Jueves de encuentro", un espacio para alumnos de Educación Secundaria enfocado en habilidades sociales. Además, el Proyecto TO-BE abordará la salud mental y el bienestar emocional de los jóvenes. Las actividades comienzan el 4 de octubre con opciones como Parkour, circo y técnicas de estudio. También se destaca el programa Jóvenes Activos, que promueve la colaboración en iniciativas sociales. La inscripción ya está abierta para empadronados y comenzará el 22 de septiembre para el público general.
|
Las Fiestas de San Miguel 2025 se celebran el primer fin de semana de octubre, ofreciendo una variada programación para toda la familia. Destacan conciertos como el de Ainhoa Arteta en el Auditorio Joaquín Rodrigo y actuaciones de Funambulista y Veintiuno en el Recinto Ferial. El evento incluye actividades como el Día del Niño, talleres, juegos infantiles y una feria taurina con corridas de toros. Además, habrá un servicio especial de autobuses gratuitos durante las noches del viernes y sábado. También se llevará a cabo la feria "Impulsa tu startup" en The Style Outlets, donde emprendedores presentarán sus innovadoras propuestas. Las festividades prometen ser un atractivo punto de encuentro cultural y familiar en Las Rozas.
Durante las Fiestas de San Miguel, el Ayuntamiento de Las Rozas implementará un servicio especial de autobuses nocturnos gratuitos los días 3 y 4 de octubre. Este año, se ofrecerán dos líneas que conectarán el Recinto Ferial con varios barrios de la ciudad, incluyendo Molino de la Hoz y Las Matas. Las expediciones se realizarán cada hora desde las 23:00 hasta las 5:00, facilitando así el transporte para los vecinos durante las noches más concurridas del evento. Esta iniciativa responde a las solicitudes de los ciudadanos para mejorar la movilidad y seguridad en estas fechas festivas.
Las Fiestas de San Miguel 2025 en Las Rozas comenzarán oficialmente con el Pregón a cargo del famoso gaitero Hevia y un chupinazo el domingo a las 20 horas. Este evento incluirá la coronación de los Reyes y Reinas, además de música en vivo, reparto de bebidas y fuegos artificiales. Durante el fin de semana, se llevarán a cabo conciertos de Mikel Izal y Las Rozas PoP, con todas las entradas agotadas. También habrá actividades como la Carrera de la Fundación CRIS contra el Cáncer, una exhibición de coches de época y un torneo de ping-pong. El lunes 29, día festivo, se celebrará una misa en honor a San Miguel seguida de una paella popular y un desfile. Las festividades continuarán con diversas actividades organizadas por las peñas locales y conciertos gratuitos durante la primera semana de octubre.
Las Rozas ha lanzado una iniciativa gratuita que ofrece 43 puntos de recarga para vehículos eléctricos, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad. Esta medida estará disponible desde hoy hasta el 22 de septiembre y se implementa en los aparcamientos de Constitución, Biblioteca Leon Tolstoi, así como en las Áreas de Movilidad de Parque Empresarial y Las Matas. Además, se incluyen aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes. La red de cargadores, gestionada por Las Rozas Innova, busca promover una movilidad sostenible y reducir las emisiones de CO2 en la ciudad. Las Rozas destaca por su alta penetración de coches ecológicos, superando el 10% en su parque móvil.
Las fiestas patronales de Las Rozas, en honor a San Miguel, contarán con un importante despliegue de seguridad, con hasta 135 agentes de la Guardia Civil en los días centrales del evento. Este refuerzo se debe a la mejora en la tasa de criminalidad del municipio, que ha disminuido en más de medio punto en el primer semestre de 2025, manteniéndolo como uno de los más seguros de España. Las actividades festivas se desarrollarán hasta el 6 de octubre y contarán con medidas adicionales como control de accesos y vigilancia aérea en zonas naturales. La Junta Local de Seguridad ha destacado la buena evolución de la seguridad ciudadana en la localidad.
El proyecto Arco Verde conectará el campus de la UNED en Las Rozas con las estaciones de Cercanías de El Pinar y Las Matas, ampliando el corredor medioambiental de la Comunidad de Madrid en 25 kilómetros. Presentado por el consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, el proyecto ha alcanzado un 74% de ejecución desde su inicio en 2019, con 222 kilómetros acondicionados y más de 185.500 árboles y arbustos plantados. Cuatro municipios (Las Rozas, Majadahonda, Pozuelo y Boadilla del Monte) y tres universidades (UNED, UCM y UPM) colaboran en esta iniciativa que busca mejorar la conectividad ecológica, fomentar la biodiversidad y ofrecer espacios recreativos para la comunidad educativa y ciudadanos. Además, se implementarán mejoras en caminos y señalización, así como actividades de investigación en los centros educativos involucrados.
Las Rozas se une a la Semana Europea de la Movilidad con diversas actividades centradas en promover una movilidad sostenible. Desde hoy hasta el 22 de septiembre, la calle Samuel Bronston estará cerrada al tráfico, permitiendo solo el acceso a bicicletas y peatones. Se ofrecerán charlas para mayores sobre conducción segura y talleres infantiles relacionados con la seguridad vial. Además, se presentará la app "Routal for Drivers", diseñada para ayudar a los conductores de reparto a planificar rutas de manera más eficiente y sostenible. La iniciativa busca facilitar el acceso a la información y mejorar la movilidad para todos los ciudadanos.
|