Cultura

Estreno de 'Cru+es' en Condeduque, colaboración entre Raül Refree y Niño de Elche

Redacción | Lunes 26 de mayo de 2025

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque en Madrid será el escenario del estreno absoluto de 'Cru+es' el 31 de mayo. Este espectáculo es una colaboración entre los destacados músicos Raül Refree y Niño de Elche, bajo la dirección de la creadora Marta Pazos. Tras su anterior proyecto 'Ecstasis', los artistas exploran temas como el amor, la espiritualidad y la dualidad entre vida y muerte a través de una fusión musical que abarca desde el flamenco hasta la música electrónica. No te pierdas esta innovadora propuesta cultural en Madrid.



El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, un destacado espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se prepara para el estreno absoluto de Cru+es. Este evento, programado para el próximo 31 de mayo, representa una nueva colaboración entre los músicos Raül Refree, quien se encargará del piano y la guitarra, y Niño de Elche, que aportará su voz. La dirección artística estará a cargo de la creadora teatral y escenógrafa Marta Pazos.

Después de cuatro años en los que han explorado el éxtasis místico a través de su anterior propuesta titulada Ecstasis, Refree y Niño de Elche ahora se enfocan en el aspecto más humano del concepto musical. Esta vez, abordan temas como la exaltación amorosa y espiritual, llevando al público a reflexionar sobre el tránsito entre la vida y la muerte, así como las dualidades del dolor y la alegría, el ruido y el silencio. El espectáculo promete ser un viaje por senderos que se bifurcan y confluyen, ofreciendo una fusión estilística innovadora.

Raül Refree: Un Músico Multifacético

Raül Refree es conocido por sus producciones musicales que amalgaman diversos géneros como el rock experimental, flamenco, música tradicional, electrónica, canción de autor y pop. Su trayectoria incluye obras notables como el espectáculo multimedia en 3D Miedo, lanzado en 2018 con la participación de Albert Pla y producido por el Complejo Teatral de Buenos Aires. Además, ha trabajado junto a artistas destacados como Richard Youngs en All Hands Around The Moment, Lina en Glitterbeat, y Lee Ranaldo en Names of North End Women.

A lo largo de su carrera, Refree ha producido canciones para una amplia gama de artistas reconocidos como Guitarricadelafuente, Ricky Martin, C. Tangana, Rosalía y muchos más. Su capacidad para fusionar estilos le ha permitido dejar una huella significativa en la música contemporánea.

Niño de Elche: Una Trayectoria Diversificada

Niño de Elche, quien comenzó su carrera como cantaor flamenco desde muy joven, ha ampliado sus horizontes artísticos hacia otros géneros como el rap. Su trabajo no solo abarca la música; también se involucra en disciplinas como la performance, audiovisual y poesía. Su enfoque innovador le ha llevado a colaborar con creadores notables como C. Tangana y Los Voluble.

En 2019 participó en el proyecto colaborativo con Los Planetas titulado Fuerza nueva, así como en un álbum homenaje a Joaquín Sabina donde 38 artistas reinterpretaron sus canciones. Más recientemente, en 2021 se estrenó el documental Canto cósmico: Niño de Elche, que ofrece una mirada profunda sobre su obra y entorno. Desde septiembre del mismo año, dirige un programa en Radio 3 llamado eXtrañas heterodoxias.

TEMAS RELACIONADOS: