Comunidad de Madrid

Madrid presenta su plan para una Administración digital en el DigitalES Summit 2025

Redacción | Jueves 19 de junio de 2025

La Comunidad de Madrid ha presentado su estrategia para avanzar hacia una Administración digital en el DigitalES Summit 2025, destacando la importancia de iniciativas como la Historia Social Única y la app de Discapacidad. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, subrayó la relevancia de herramientas como la Tarjeta Sanitaria Virtual y la Cuenta Digital, que facilitan el acceso a servicios públicos. Además, se anunció un programa de formación en inteligencia artificial generativa para más de 170.000 empleados públicos, en colaboración con Microsoft. Esta estrategia busca una administración centrada en las personas y abierta a la colaboración entre regiones. Para más detalles, visita el enlace.



En el marco de la VIII edición del DigitalES Summit 2025, el consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha presentado hoy en la capital la estrategia regional para avanzar hacia una Administración digital. Este enfoque se caracteriza por su impacto social y su orientación hacia las personas, además de fomentar la colaboración entre distintas comunidades autónomas.

López-Valverde destacó el creciente interés que han suscitado iniciativas como la Historia Social Única (HSU) y la aplicación para personas con discapacidad, desarrolladas en Madrid. Estas propuestas han llamado la atención de otras autonomías, incluyendo Canarias, La Rioja y el País Vasco.

Innovaciones tecnológicas al servicio del ciudadano

Durante su intervención, el consejero también hizo hincapié en la importancia de herramientas como la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), que permite a los ciudadanos acceder desde sus dispositivos móviles a información crucial como su historial clínico, citas médicas e informes. Además, mencionó la Cuenta Digital, una aplicación que reúne más de un centenar de trámites administrativos, facilitando así una relación más directa y personalizada entre los ciudadanos y el Gobierno regional.

López-Valverde subrayó que para lograr una verdadera transformación hacia una Administración digital es esencial formar adecuadamente a los empleados públicos. En este sentido, anunció que Madrid se convertirá en la primera región en capacitar a sus funcionarios en inteligencia artificial generativa. Esta iniciativa se llevará a cabo gracias a una colaboración con Microsoft, que beneficiará a más de 170.000 profesionales.

Un futuro digital colaborativo

La presentación de esta estrategia no solo refleja un compromiso con el avance tecnológico, sino también con un modelo administrativo más inclusivo y accesible. La Comunidad de Madrid busca posicionarse como líder en innovación digital dentro del panorama español, promoviendo un entorno donde tanto ciudadanos como administradores puedan interactuar de manera eficiente y efectiva.

A medida que se implementan estas iniciativas, se espera que otras comunidades sigan el ejemplo madrileño, impulsando así un cambio significativo en cómo se gestionan los servicios públicos en toda España.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién participó en el DigitalES Summit 2025?

El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, participó en la VIII edición del DigitalES Summit 2025.

¿Cuál es la estrategia presentada por la Comunidad de Madrid?

La estrategia madrileña se centra en avanzar hacia una Administración digital con impacto social, centrada en las personas y abierta a la colaboración entre regiones.

¿Qué iniciativas se mencionaron como ejemplos de interés en otras comunidades autónomas?

Se mencionaron iniciativas como la Historia Social Única (HSU) y la app de Discapacidad, que han despertado interés en autonomías como Canarias, La Rioja o el País Vasco.

¿Qué herramientas digitales se destacaron durante la presentación?

Se destacó la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), que permite a los ciudadanos acceder a su historial clínico desde el móvil, y la Cuenta Digital, que agrupa más de un centenar de trámites administrativos.

¿Cómo se planea formar a los empleados públicos para avanzar hacia una Administración digital?

La Comunidad de Madrid se convertirá en la primera región en formar a sus funcionarios en inteligencia artificial generativa, gracias a una colaboración con Microsoft que capacitará a más de 170.000 profesionales.

TEMAS RELACIONADOS: