www.elfarodelguadarrama.com

inteligencia artificial

IFEMA Madrid acoge la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización

18/11/2025@01:14:43
Del 18 al 20 de noviembre se celebrará este evento que pone el foco en la transición hacia la eficiencia energética. Tecnologías punteras como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas y la metodología BIM se consolidan como aliadas clave en este proceso de transformación.

Convenio para mejorar la formación digital en pequeños municipios de Madrid

La Federación de Municipios de Madrid y la Fundación UNED han firmado un convenio para promover la formación digital en municipios pequeños, facilitando el acceso al programa Reto Rural Digital. Este programa ofrece cursos gratuitos en áreas como ciberseguridad, inteligencia artificial y gestión de datos, dirigido a localidades con menos de 5.000 habitantes. La iniciativa busca reducir la brecha tecnológica en el medio rural y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. La formación se impartirá online, permitiendo que cualquier persona cumpliendo los requisitos pueda participar sin necesidad de desplazarse.

Díaz Ayuso presenta en Texas un laboratorio de datos e IA para la Administración madrileña

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado en Austin, Texas, la creación de un laboratorio de datos e Inteligencia Artificial en colaboración con Cloudera, convirtiéndose en el más avanzado de Europa en el sector público. Este laboratorio integrará datos de diversas áreas como sanidad, educación y transporte, mejorando la eficiencia y personalización de los servicios públicos. El acuerdo incluye la creación del primer Laboratorio de Innovación de Europa y un centro de formación para desarrollar competencias digitales avanzadas en la administración pública. La iniciativa busca optimizar la gestión de información y fomentar un ecosistema sostenible de talento en Madrid.

Madrid y Seattle buscan colaborar en innovación digital

La Comunidad de Madrid ha iniciado nuevas colaboraciones con empresas tecnológicas de Seattle, enfocándose en innovación digital, inteligencia artificial y protección de datos. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, se reunió con empresarios del sector para fomentar iniciativas conjuntas que impulsen la transformación digital y el desarrollo sostenible en la región. Esta estrategia busca consolidar el liderazgo de Madrid en el ámbito tecnológico y ciberseguridad en Europa.

Madrid apoya startups de IA para transformar el sector sanitario

La Comunidad de Madrid ha decidido financiar dos proyectos destacados de startups que utilizan Inteligencia Artificial (IA) para mejorar el sector sanitario. A través del Clúster regional de IA, la Consejería de Digitalización proporcionará apoyo en el desarrollo y validación de estas iniciativas, cada una valorada en 10.000 euros. Además, los ganadores recibirán créditos de Google Cloud para impulsar su tecnología. Esta decisión se enmarca dentro del II Reto de Innovación Abierta, donde se presentaron diversas soluciones innovadoras para optimizar procesos en el ámbito sanitario, desde la codificación de datos médicos hasta la gestión de agendas médicas. La iniciativa busca fortalecer el ecosistema tecnológico y fomentar la colaboración entre el sector público y privado en Madrid.

Collado Villalba supera las 1.000 matrículas en su plataforma de formación online en 2025

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha registrado más de 1.000 matrículas en su Plataforma Municipal de Formación online durante el año 2025, destacando el interés creciente de los ciudadanos por mejorar sus competencias. La mayoría del alumnado es femenino (71%), con un notable porcentaje en situación de desempleo (53%). Los cursos más solicitados abarcan idiomas, informática y gestión empresarial, entre otros. En octubre, se han añadido cursos sobre Inteligencia Artificial aplicados a diferentes sectores, reforzando la capacitación digital de los vecinos. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a formación gratuita y flexible para fomentar el empleo y el desarrollo personal en un mercado laboral competitivo.

Madrid lanzará su Centro Regional de Ciberseguridad y el equipo MadrIDefenders en 2026

La Comunidad de Madrid activará el Centro Regional de Operaciones de Ciberseguridad en el primer trimestre de 2026, con el objetivo de fortalecer la protección de los sistemas críticos de la Administración autonómica. Este centro, que formará parte de la Agencia de Ciberseguridad, contará con un equipo técnico especializado que utilizará herramientas avanzadas basadas en inteligencia artificial para anticipar y reaccionar ante ciberataques. Además, se lanzará el equipo MadrIDefenders, compuesto por expertos que representarán a la región en competiciones internacionales. Estas iniciativas se complementan con la extensión del Escudo Digital a más municipios y el desarrollo de proyectos digitales para mejorar la gestión administrativa y los servicios públicos en Madrid.

Madrid se une a un proyecto europeo para modernizar el apoyo al emprendimiento con IA

La Comunidad de Madrid se une a un proyecto europeo para modernizar los servicios públicos de apoyo al emprendimiento mediante el uso de Inteligencia Artificial y tecnologías innovadoras. Esta iniciativa, que incluye la colaboración del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania y otras regiones españolas como Andalucía y Navarra, abarca seis fases. Estas incluyen análisis de necesidades, prototipado de tecnologías, formación personalizada y la creación de una plataforma online para capacitación. El objetivo es elaborar una hoja de ruta que guíe a las autoridades en la implementación efectiva de estas tecnologías en el ecosistema emprendedor, además de fomentar el intercambio de conocimientos con países nórdicos.

Madrid acoge el 47º FIPP World Media Congress con editores y periodistas

La Comunidad de Madrid acoge el 47º FIPP World Media Congress del 21 al 23 de octubre en el Círculo de Bellas Artes. Este evento reúne a editores, periodistas y creadores para discutir las tendencias emergentes y los retos del sector de publicaciones, incluyendo temas como la inteligencia artificial, sostenibilidad y diversificación de modelos de negocio. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, destacó la importancia de los medios en una sociedad democrática y la relevancia actual del trabajo de comunicadores. La edición anterior atrajo a más de 450 profesionales de más de 40 países.

Madrid y CrowdStrike unen fuerzas para mejorar la ciberseguridad con IA

La Comunidad de Madrid, a través del consejero de Digitalización Miguel López-Valverde, se ha reunido con representantes de CrowdStrike para discutir el refuerzo de la ciberseguridad en la administración regional mediante el uso de agentes de Inteligencia Artificial. Este encuentro tuvo lugar en Austin, Texas, y busca mejorar la seguridad de los sistemas públicos, especialmente con la creación del Centro de Operaciones de Ciberseguridad previsto para 2026. La colaboración con CrowdStrike es clave para proteger los datos y servicios utilizados por los ciudadanos madrileños, alineándose con el programa Escudo Digital que fortalece la ciberprotección en los ayuntamientos de la región.

Curso gratuito de IA en Los Molinos para mejorar competencias digitales

El Ayuntamiento de Los Molinos, en colaboración con la Comunidad de Madrid, ofrece un curso gratuito de nivel avanzado titulado "Introducción a la Inteligencia Artificial". Este curso se llevará a cabo los días 15 y 16 de octubre en el Centro de Capacitación Digital. Su objetivo es capacitar a los ciudadanos en tecnologías emergentes como la IA. Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse escaneando un código QR o accediendo a la plataforma correspondiente. Esta iniciativa forma parte de la campaña "DIGITALÍZATE CON CURSOS GRATUITOS" y está financiada por la Unión Europea y el Gobierno de España.

Disminuye el desempleo en Collado Villalba durante septiembre

En septiembre, Collado Villalba registró un nuevo descenso del paro, con una disminución del 0,6% respecto a agosto, totalizando 3.144 desempleados. En comparación interanual, el desempleo ha bajado un 4,8%, lo que equivale a 157 personas menos sin trabajo. El paro afecta principalmente a jóvenes menores de 25 años (6,5%) y adultos entre 25 y 44 años (35,8%), mientras que las mujeres representan el 59,6% del total de desempleados. El sector servicios concentra el 80% del paro en la localidad. Además, se anuncia la V Jornada Empléate por Navidad el 18 de noviembre, donde se ofrecerán herramientas para la búsqueda de empleo.

Madrid y Kazajistán fortalecen la cooperación en IA y ciberseguridad

La Comunidad de Madrid ha fortalecido su colaboración con la República de Kazajistán en áreas de inteligencia artificial y ciberseguridad. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, se reunió en Astaná con Zhaslan Mediyev, ministro de Inteligencia Artificial y Desarrollo Digital de Kazajistán, como parte de su estrategia de internacionalización tecnológica. Este encuentro busca impulsar la innovación en los servicios públicos madrileños a través del intercambio de conocimientos y experiencias en tecnologías avanzadas.

Madrid finaliza el 98,4% de su Estrategia Digital un año antes de lo previsto

La Comunidad de Madrid ha alcanzado el 98,4% de ejecución de su Estrategia Digital 2023/26, un año antes de lo previsto. Se han completado 62 de las 63 iniciativas del plan, que busca impulsar la transformación tecnológica en la región con una inversión superior a 435 millones de euros. Las acciones incluyen la creación de la Cuenta Digital, la Historia Social Única y una red de centros de capacitación en nuevas tecnologías. Además, se ha establecido la Agencia de Ciberseguridad y se han entregado kits de robótica a estudiantes. La estrategia está en constante evolución para adaptarse a las necesidades tecnológicas actuales y futuras.

Madrid lanza un proyecto de IA para optimizar cirugías de columna

La Comunidad de Madrid ha lanzado un innovador proyecto que utiliza inteligencia artificial para mejorar la precisión en la colocación de implantes durante cirugías de columna vertebral, reduciendo significativamente los tiempos de intervención y preoperatorios. Este avance, desarrollado por la startup Digital Anatomics, ya se aplica en siete hospitales públicos, permitiendo planificar con antelación las operaciones mediante un software especializado. Gracias a esta tecnología, se ha logrado disminuir el tiempo quirúrgico en hasta una hora y reducir los riesgos asociados a infecciones y complicaciones. Con una inversión total de 5,8 millones de euros, este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia para fomentar la digitalización y mejorar la calidad de vida en la región.