03/10/2025@19:02:17
El Ayuntamiento de Collado Villalba ha registrado más de 1.000 matrículas en su Plataforma Municipal de Formación online durante el año 2025, destacando el interés creciente de los ciudadanos por mejorar sus competencias. La mayoría del alumnado es femenino (71%), con un notable porcentaje en situación de desempleo (53%). Los cursos más solicitados abarcan idiomas, informática y gestión empresarial, entre otros. En octubre, se han añadido cursos sobre Inteligencia Artificial aplicados a diferentes sectores, reforzando la capacitación digital de los vecinos. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a formación gratuita y flexible para fomentar el empleo y el desarrollo personal en un mercado laboral competitivo.
La Comunidad de Madrid ha fortalecido su colaboración con la República de Kazajistán en áreas de inteligencia artificial y ciberseguridad. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, se reunió en Astaná con Zhaslan Mediyev, ministro de Inteligencia Artificial y Desarrollo Digital de Kazajistán, como parte de su estrategia de internacionalización tecnológica. Este encuentro busca impulsar la innovación en los servicios públicos madrileños a través del intercambio de conocimientos y experiencias en tecnologías avanzadas.
La Comunidad de Madrid ha alcanzado el 98,4% de ejecución de su Estrategia Digital 2023/26, un año antes de lo previsto. Se han completado 62 de las 63 iniciativas del plan, que busca impulsar la transformación tecnológica en la región con una inversión superior a 435 millones de euros. Las acciones incluyen la creación de la Cuenta Digital, la Historia Social Única y una red de centros de capacitación en nuevas tecnologías. Además, se ha establecido la Agencia de Ciberseguridad y se han entregado kits de robótica a estudiantes. La estrategia está en constante evolución para adaptarse a las necesidades tecnológicas actuales y futuras.
La Comunidad de Madrid ha lanzado un innovador proyecto que utiliza inteligencia artificial para mejorar la precisión en la colocación de implantes durante cirugías de columna vertebral, reduciendo significativamente los tiempos de intervención y preoperatorios. Este avance, desarrollado por la startup Digital Anatomics, ya se aplica en siete hospitales públicos, permitiendo planificar con antelación las operaciones mediante un software especializado. Gracias a esta tecnología, se ha logrado disminuir el tiempo quirúrgico en hasta una hora y reducir los riesgos asociados a infecciones y complicaciones. Con una inversión total de 5,8 millones de euros, este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia para fomentar la digitalización y mejorar la calidad de vida en la región.
La Comunidad de Madrid, liderada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la creación de un Centro de Innovación y Tecnología en Carreteras. Este centro se enfocará en el estudio y mejora de la seguridad en 2.500 kilómetros de vías autonómicas. Ubicado en la M-500, el centro desarrollará proyectos avanzados en colaboración con universidades y empresas, utilizando soluciones digitales para certificar la calidad del asfaltado y explorar nuevos materiales sostenibles. Además, se implementará una aplicación de inteligencia artificial para detectar animales en las carreteras y se utilizarán drones para inspeccionar accidentes y el estado de las vías. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Innovación en Movilidad Segura y Conectada del gobierno regional.
La Comunidad de Madrid ha registrado más de 96.500 consultas en su nuevo chatbot de Metro durante los primeros dos meses de funcionamiento, con un promedio diario de 1.750 interacciones. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, destacó la importancia de esta herramienta basada en Inteligencia Artificial, que mejora la atención al cliente a través de WhatsApp y la web corporativa. Los usuarios han solicitado principalmente información sobre rutas alternativas, tarjetas de transporte público y billetes. El chatbot está disponible en español e inglés, facilitando el acceso a turistas y visitantes. Esta iniciativa representa un avance hacia una comunicación más moderna y eficiente en el servicio del metro madrileño.
La Comunidad de Madrid ha registrado más de 6.000 usuarios y cerca de 300 actividades en su nuevo Centro de Innovación Digitaliza Madrid, inaugurado a finales de octubre. Este espacio se ha convertido en un punto clave para la interacción entre el sector público y privado, promoviendo eventos, talleres y programas que fomentan la innovación y el talento. Destacan iniciativas como el Citizen Lab, donde los ciudadanos participan en el rediseño de aplicaciones autonómicas, y la acogida de startups en diversas actividades. Además, se han llevado a cabo hackathones y jornadas sectoriales, consolidando al centro como un referente en la transformación digital en la región.
La Comunidad de Madrid implementará el software Agile en su Administración regional, un sistema inteligente diseñado para simplificar trámites y facilitar el trabajo de los funcionarios. Este innovador software, creado por empleados públicos y ganador del reto Digitaliza Challenge, busca optimizar procesos como la tramitación de contratos y subvenciones mediante flujos guiados e inteligencia artificial. La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por fomentar ideas innovadoras dentro de la Administración, con el objetivo de mejorar los servicios públicos y reducir la burocracia.
|
La Comunidad de Madrid activará el Centro Regional de Operaciones de Ciberseguridad en el primer trimestre de 2026, con el objetivo de fortalecer la protección de los sistemas críticos de la Administración autonómica. Este centro, que formará parte de la Agencia de Ciberseguridad, contará con un equipo técnico especializado que utilizará herramientas avanzadas basadas en inteligencia artificial para anticipar y reaccionar ante ciberataques. Además, se lanzará el equipo MadrIDefenders, compuesto por expertos que representarán a la región en competiciones internacionales. Estas iniciativas se complementan con la extensión del Escudo Digital a más municipios y el desarrollo de proyectos digitales para mejorar la gestión administrativa y los servicios públicos en Madrid.
La Comunidad de Madrid se une a un proyecto europeo para modernizar los servicios públicos de apoyo al emprendimiento mediante el uso de Inteligencia Artificial y tecnologías innovadoras. Esta iniciativa, que incluye la colaboración del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania y otras regiones españolas como Andalucía y Navarra, abarca seis fases. Estas incluyen análisis de necesidades, prototipado de tecnologías, formación personalizada y la creación de una plataforma online para capacitación. El objetivo es elaborar una hoja de ruta que guíe a las autoridades en la implementación efectiva de estas tecnologías en el ecosistema emprendedor, además de fomentar el intercambio de conocimientos con países nórdicos.
El Centro de Difusión de la Innovación de San Lorenzo de El Escorial ha lanzado su agenda formativa para el último trimestre del año, que incluye talleres prácticos sobre inteligencia artificial, técnicas para hablar en público y el uso profesional de las redes sociales. Además, se llevarán a cabo dos nuevas sesiones de networking llamadas Encuentra&té, que ofrecerán desayuno a los participantes. Estos cursos están diseñados para apoyar a emprendedores locales en el desarrollo de habilidades clave para sus negocios.
Con la creciente internacionalización de numerosos procesos industriales, muchos países han optado por desmantelar sus parques industriales. Si bien observamos un esfuerzo razonable por retomar estos esfuerzos, hoy en día ha resultado ser un gran desafío. Después de todo, contamos con mercados consolidados en todo el mundo, como India, China, Estados Unidos, Rusia y otros.
La Comunidad de Madrid ha recibido 128 solicitudes de pequeñas y medianas empresas (pymes) para la segunda convocatoria de ayudas destinadas al desarrollo de proyectos de Inteligencia Artificial (IA). Esta iniciativa, lanzada por la Consejería de Digitalización, cuenta con una inversión superior a 4,1 millones de euros y ofrece subvenciones que cubren hasta el 60% del coste del proyecto, con un límite de 200.000 euros por entidad. El consejero Miguel López-Valverde destacó la importancia de estas ayudas para mejorar la competitividad y eficiencia tecnológica de las pymes madrileñas.
Vivimos inmersos en una revolución silenciosa donde la inteligencia artificial (IA) acompaña y empodera a quienes carecen de conocimientos de programación. En cuestión de minutos, estas tecnologías permiten construir aplicaciones móviles y web completas partiendo solo de una idea.
La Comunidad de Madrid destina 6 millones de euros a la formación gratuita en inteligencia artificial (IA) y seguridad informática para desempleados. Esta iniciativa, que se llevará a cabo en el Centro de Formación Digital de San Blas, ofrecerá 121 cursos con un total de 2.118 plazas y más de 31.000 horas lectivas durante dos años. Los beneficiarios prioritarios serán los ciudadanos en paro registrados en las Oficinas de Empleo, aunque también se incluirán trabajadores que deseen mejorar su cualificación. Las temáticas abarcarán desde desarrollo de videojuegos hasta creación de aplicaciones móviles, facilitando así la inserción laboral de jóvenes y desempleados en el sector tecnológico.
|
|
|