www.elfarodelguadarrama.com

inteligencia artificial

Curso gratuito sobre Inteligencia Artificial en Moralzarzal el 30 de mayo

26/05/2025@17:56:05

El Centro de Capacitación Digital de Moralzarzal ofrece un curso gratuito titulado "Introducción a la Inteligencia Artificial" el 30 de mayo, de 9:30 a 16:30 horas. Este curso está diseñado para enseñar los fundamentos de la inteligencia artificial, su funcionamiento y aplicaciones actuales, así como sus desafíos éticos y riesgos. Los participantes aprenderán sobre el entrenamiento de IA y reflexionarán sobre sus ventajas y desventajas. Las inscripciones están abiertas en el centro o en línea.

Risto Mejide entrevista a su pareja experta en IA y a Antonio Orozco en 'Viajando con Chester'

Risto Mejide entrevistará a su pareja Laia Grassi, experta en Inteligencia Artificial, y al cantante Antonio Orozco en el programa 'Viajando con Chester', que se emitirá el lunes 26 de mayo a las 22:50h en Cuatro. Durante la entrevista, Laia compartirá detalles sobre su relación y los desafíos que enfrenta la humanidad con la IA, mientras que Orozco hablará sobre momentos íntimos de su vida y su reticencia a participar en el programa. Además, Elsa Tortonda, ganadora de 'Got Talent', sorprenderá a Orozco interpretando una canción especial.

Guadarrama y RETOMadrID lanzan cursos para cerrar la brecha digital

El Ayuntamiento de Guadarrama se une al programa RETOMadrID para ofrecer cursos online gratuitos que buscan eliminar la brecha digital. Estos cursos, de solo siete horas y media, permiten a los participantes aprender a su propio ritmo sobre temas como el uso básico de la inteligencia artificial y diseño gráfico con Canva. La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años y es parte del Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea. Los interesados pueden acceder a los cursos a través de la Universidad Politécnica de Madrid y recibir un diploma al finalizar. Para más información, visita el enlace proporcionado.

Madrid destina 1,3 millones a la formación en IA y ciberseguridad para empleados municipales

La Comunidad de Madrid destina 1,3 millones de euros para financiar la formación en Inteligencia Artificial y ciberseguridad de empleados públicos municipales. Esta iniciativa busca mejorar las competencias de trabajadores de ayuntamientos y entidades locales a través de cursos que se desarrollarán entre enero y diciembre de 2025. Las ayudas se otorgarán por concurrencia competitiva, cubriendo hasta el 100% del costo formativo, aunque con un límite del 45% por beneficiario. La convocatoria estará disponible pronto en la web institucional. En el año anterior, se beneficiaron más de 18,000 alumnos con diversas modalidades de cursos relacionados con tecnologías de la información y modernización administrativa. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-comunidad-de-madrid-invierte-13-millones-para-ayudas-a-la-formacion-sobre-ia-o-ciberseguridad-de-empleados-publicos-municipales/.

San Lorenzo inicia los VII Encuentros de Información Juvenil en Madrid

San Lorenzo de El Escorial acoge los VII Encuentros de los Servicios de Información Juvenil de la Comunidad de Madrid, que se celebran el 9 y 10 de abril en la Casa de la Juventud. Bajo el lema "El futuro de los Servicios de Información Juvenil: nuevos retos, desafíos y oportunidades", este evento reúne a 100 participantes para discutir temas como la inteligencia artificial, ciberseguridad y transformación digital. La concejal de Juventud y la subdirectora general de Coordinación y Promoción de Juventud inauguraron el encuentro, destacando la importancia del compromiso juvenil contra la desinformación. Se presentarán conclusiones sobre el proyecto europeo YouthInfoQuest y se realizarán actividades culturales para fomentar la convivencia entre asistentes.

Aula Digital lanza 19 cursos online gratuitos para mejorar la empleabilidad

Aula Digital de Las Rozas lanza 19 nuevos cursos gratuitos online en áreas como Inteligencia Artificial, ofimática, inglés y marketing digital. Esta iniciativa busca mejorar la empleabilidad de los participantes, ofreciendo formación en temas altamente demandados por el mercado laboral. Los cursos, que varían entre 10 y 60 horas, permiten a los inscritos realizar dos formaciones en un periodo de seis meses. Además, Las Rozas destaca por su baja tasa de desempleo del 4,49%, posicionándose entre los municipios con menor paro en la Comunidad de Madrid.

Las Rozas destaca con cuatro nominaciones en los premios CNIS 2025

Las Rozas se posiciona como la ciudad más nominada en los Premios del CNIS 2025, destacando con cuatro candidaturas en categorías como digitalización, ciudad inteligente, sede electrónica e inteligencia artificial. El alcalde José de la Uz expresó su orgullo por estos reconocimientos que subrayan el compromiso del Ayuntamiento con la innovación y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. La gala de premiación se llevará a cabo el 28 de marzo, donde se anunciarán los ganadores entre más de 150 propuestas competidoras. Los proyectos nominados incluyen iniciativas innovadoras que buscan transformar la administración pública mediante el uso de nuevas tecnologías.

Los algoritmos moldean nuestro consumo de información en redes sociales

Los algoritmos en redes sociales juegan un papel crucial al definir la información que consumimos. Según Alejandro Rodríguez, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, estos algoritmos recopilan datos sobre nuestras interacciones para personalizar el contenido y maximizar el tiempo que pasamos en las plataformas. Cada red social, como Instagram o TikTok, utiliza diferentes enfoques basados en su público objetivo y tipo de contenido. Sin embargo, esta personalización puede llevar a la creación de "filtros burbuja", donde los usuarios solo ven contenido que refuerza sus creencias. Además, se espera que las redes sociales integren tecnologías avanzadas para combatir noticias falsas y mejorar la experiencia del usuario. La creciente desconfianza hacia plataformas como X (anteriormente Twitter) ha llevado a algunas instituciones a reconsiderar su presencia en estas redes, lo que podría limitar el alcance de sus mensajes. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

La Feria Villalba Emplea 2025 utiliza IA para facilitar la búsqueda de trabajo

El Ayuntamiento de Collado Villalba organiza la XI Feria Villalba Emplea 2025 el 27 de mayo, donde participarán veinte empresas e instituciones ofreciendo más de 200 puestos de trabajo. Este evento permitirá a los buscadores de empleo interactuar directamente con empleadores y realizar entrevistas en el lugar. La feria destaca la importancia de la Inteligencia Artificial en la búsqueda laboral, con talleres y ponencias sobre cómo optimizar currículos y prepararse para entrevistas utilizando esta tecnología. Se espera que asistan candidatos de diversas categorías, incluyendo personas con discapacidad. Para participar, es necesario estar inscrito en la Agencia de Colocación del Ayuntamiento.

Madrid alberga el 25% de los empleos en asesoría en España

La Comunidad de Madrid se posiciona como un líder en el sector de asesoría en España, concentrando uno de cada cuatro empleos del país, con más de 139.000 trabajadores. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó estos datos durante la inauguración del IV Congreso de la Asociación Española de Consultores de Empresa (AECEM). Albert subrayó la importancia de los profesionales del sector y el compromiso del gobierno regional por facilitar su labor mediante la reducción de la carga administrativa. Además, se están implementando iniciativas para fomentar la formación en áreas críticas como ciberseguridad e Inteligencia Artificial.

Galapagar lanza nuevo programa gratuito de formación digital para vecinos

El Ayuntamiento de Galapagar lanza un nuevo plan de formación gratuito en habilidades digitales, disponible de mayo a julio de 2025. Este programa, en colaboración con la Comunidad de Madrid y "Madrid Aula Digital", ofrece cursos sobre Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, grabación de podcasts y más. Las sesiones serán presenciales y online, comenzando el 13 de mayo con un curso sobre IA. La inscripción está abierta hasta cinco días antes del inicio de cada curso. Para más información, visita el enlace oficial.

Madrid y Roche refuerzan la ciberseguridad en el sector sanitario

La Comunidad de Madrid ha firmado un acuerdo con la farmacéutica Roche para fortalecer la ciberseguridad en el sector sanitario y proteger los datos de los pacientes. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó que este protocolo incluye estudios sobre la digitalización de servicios públicos sanitarios y la implementación de inteligencia artificial. Además, se organizarán eventos formativos y se identificarán mejores prácticas en áreas como oftalmología y oncología. Este esfuerzo busca fomentar una cultura de ciberseguridad entre ciudadanos y empresas.

El Hospital Gregorio Marañón recibe un premio por su app para el seguimiento de pacientes con enfermedades inmunomediadas

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid ha sido reconocido en los IX 'Premios Salud Digital' por su innovadora aplicación eMidCare, diseñada para el seguimiento de pacientes con enfermedades inmunomediadas. Esta app permite una comunicación remota y bidireccional entre pacientes y profesionales sanitarios, mejorando la calidad de vida de quienes padecen patologías como artritis reumatoide y enfermedad de Crohn. Con una alta satisfacción del usuario, la herramienta ha facilitado más de 4,400 interacciones y ha logrado una adherencia al tratamiento superior al 90%. La iniciativa destaca por su capacidad de atención continua y manejo eficaz de efectos adversos mediante inteligencia artificial.

Avance en oncología: descubren genes que mejoran terapias contra el cáncer

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Lucerna han descubierto un conjunto de genes denominado "Genoma Teranóstico", que tiene un gran potencial en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Publicado en Nature Communications, este estudio identifica 257 genes relacionados con radiofármacos que podrían revolucionar la medicina de precisión al combinar terapias y diagnósticos en un solo enfoque. Los médicos destacan que esta innovación permitirá personalizar tratamientos para pacientes individuales, mejorando la eficacia en la lucha contra diversas formas de cáncer. Este avance promete acelerar el desarrollo de terapias innovadoras y su integración en la práctica clínica.

Semana de Empresariales y Turismo 2025 se celebra en Guadalajara

La IV Edición de la Semana de Empresariales y Turismo 2025 (SEMTUR UAH 2025) se llevará a cabo en el campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá. Este evento, impulsado por los estudiantes, incluirá conferencias y talleres sobre marketing hotelero, soft skills, liderazgo y organización de eventos. Destacan actividades como una ponencia sobre Marketing en el Mundo Hotelero, talleres de habilidades comunicativas y una cata de vinos. La inauguración será el 10 de febrero con la Tuna de la Universidad, transmitida en vivo por YouTube.