La Comunidad de Madrid ha logrado una reducción del 10,4% en la siniestralidad de vías interurbanas durante 2024, con un total de 69 fallecidos. Este avance se discutió en la Comisión Autonómica de Tráfico y Seguridad Vial, donde se presentaron medidas para la Operación Verano 2025, que prevé más de 20,7 millones de desplazamientos. A pesar de la disminución en muertes, se identifican áreas de mejora, como la reducción de heridos graves. El delegado del Gobierno instó a los conductores a actuar con prudencia y responsabilidad durante el verano.
La Comunidad de Madrid ha registrado una notable disminución del 10,4% en la siniestralidad de las vías interurbanas durante el año 2024. Este dato fue presentado en la V Comisión Autonómica de Tráfico y Seguridad Vial, presidida por el delegado del Gobierno en la región.
En esta reunión se discutieron no solo los avances en seguridad vial, sino también las cifras y estrategias para la próxima Operación Verano 2025, que prevé más de 20,7 millones de desplazamientos. Francisco Martín, delegado del Gobierno, hizo un llamado a la prudencia y sentido común entre los conductores que planean viajar durante la temporada estival.
Los datos revelan que en 2024 se registraron 69 fallecimientos en accidentes viales interurbanos, lo que representa una reducción significativa respecto al año anterior. A pesar de ser una región con alta densidad poblacional, Madrid solo acumuló el 6% del total nacional de muertes por siniestros viales.
En lo que va de 2025, han perdido la vida 26 personas, tres menos que en el mismo periodo del año anterior. Este descenso se produce a pesar del aumento en el número de accidentes mortales, lo que sugiere mejoras en la atención postaccidente y en los sistemas de seguridad implementados. Sin embargo, el número de heridos graves sigue siendo un área crítica: se reportaron 102 heridos hospitalizados en 2024 frente a los 127 del año anterior.
"Nuestra meta es alcanzar la siniestralidad cero", afirmó Martín, quien destacó los esfuerzos conjuntos entre profesionales y ciudadanos para reducir las muertes en carretera. A pesar de los progresos hacia los objetivos establecidos para 2030, subrayó que aún queda mucho trabajo por hacer.
En cuanto a la Operación Verano 2025, se anticipa un gran movimiento vehicular con una primera oleada esperada entre el 4 y el 6 de julio, donde se proyectan cerca de 846.773 desplazamientos. Durante todo julio, se estima que habrá aproximadamente 10.218.935 movimientos, mientras que agosto podría alcanzar hasta 10.467.005 desplazamientos.
Diversas medidas están siendo implementadas para asegurar un verano seguro en las carreteras madrileñas. Estas incluyen campañas especiales de control sobre velocidad y consumo de alcohol al volante durante julio y agosto. Además, se ha completado la señalización con paneles informativos para facilitar el acceso a zonas recreativas y playas.
Aparte de estos esfuerzos, se contará con recursos técnicos como dos helicópteros y cuatro drones para supervisar las carreteras durante la operación veraniega. Francisco Martín también enfatizó la necesidad de colaboración ciudadana, instando a los madrileños a actuar con responsabilidad al volante este verano.
Cifra | Descripción |
---|---|
10,4% | Reducción de la siniestralidad en vías interurbanas en 2024 respecto a 2023. |
69 | Número de fallecidos en siniestros viales interurbanos en 2024. |
26 | Número de personas fallecidas en lo que va de 2025. |
102 | Número de heridos hospitalizados en 2024. |
La siniestralidad se redujo un 10,4% en 2024 en comparación con 2023.
Se registraron 69 fallecidos en siniestros viales interurbanos en 2024.
Se prevén más de 20,7 millones de desplazamientos durante la Operación Verano 2025.
Se realizarán campañas especiales de control de velocidad y alcohol al volante, además de señalización con paneles de mensaje variable y dispositivos específicos para las operaciones Paso del Estrecho y Paso de Portugal.
La operación contará con 2 helicópteros y 4 drones para supervisar el tráfico y garantizar la seguridad vial.
El delegado Francisco Martín pidió “prudencia y sentido común” a todos aquellos que se pongan al volante este verano.