Actualidad

La Comunidad de Madrid abre las puertas de Velintonia, hogar de Vicente Aleixandre

Redacción | Viernes 11 de julio de 2025

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la primera jornada de puertas abiertas en Velintonia, la emblemática casa del poeta Vicente Aleixandre. Este evento ha atraído a aproximadamente 350 visitantes que se inscribieron previamente. Durante la apertura, el consejero de Cultura, Mariano de Paco Serrano, destacó la importancia de este momento tras 40 años de cierre, calificándolo como un hito en la preservación del Patrimonio Cultural. Las visitas guiadas permitirán a los asistentes explorar las principales estancias de la casa y su jardín, que incluye un cedro del Líbano plantado por Aleixandre en 1940. La próxima oportunidad para visitar Velintonia será el 14 de julio, con inscripciones disponibles en la web oficial de la Comunidad de Madrid.



La Comunidad de Madrid ha inaugurado hoy la primera jornada de puertas abiertas en Velintonia, la emblemática residencia del poeta Vicente Aleixandre. Durante esta jornada, se espera la visita de aproximadamente 350 personas que se habían inscrito previamente para recorrer el lugar. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, fue el encargado de dar la bienvenida a los primeros asistentes e iniciar las visitas guiadas bajo el lema "Por fin en Velintonia".

De Paco Serrano calificó este evento como un día “feliz”, subrayando que tras cuatro décadas de cierre, las puertas de Velintonia finalmente se abren. “Es un momento ilusionante y un hito tanto desde el punto de vista del Patrimonio Cultural”, añadió el consejero.

Visitas programadas y espacios destacados

El próximo 14 de julio, Velintonia volverá a abrir sus puertas al público. El Gobierno regional ha habilitado un espacio para inscripciones en su sitio web. Durante estas visitas guiadas, los asistentes tendrán acceso a la primera planta de la vivienda, donde se encuentran las estancias más significativas del hogar del poeta. Este lugar fue testigo de su vida y del desarrollo de gran parte de su obra literaria.

Entre los espacios más destacados se incluyen la biblioteca, el área destinada a encuentros con amigos e invitados, así como el dormitorio donde Aleixandre solía escribir. Un elemento notable del jardín es un cedro del Líbano que fue plantado por el propio escritor en 1940, tras regresar a esta casa una vez finalizadas las obras de reconstrucción.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué evento ha celebrado la Comunidad de Madrid recientemente?

La Comunidad de Madrid ha celebrado la primera jornada de puertas abiertas en Velintonia, la histórica casa del poeta Vicente Aleixandre.

¿Cuántas personas participaron en la jornada de puertas abiertas?

A lo largo del día, pasaron alrededor de 350 personas previamente inscritas.

¿Quién inauguró las visitas guiadas y qué destacó durante el acto?

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, inauguró las visitas guiadas y destacó que era un día “feliz” y un hito desde el punto de vista del Patrimonio Cultural.

¿Cuándo volverá a recibir visitas Velintonia?

Velintonia volverá a recibir visitas del público el próximo 14 de julio.

¿Qué áreas se pueden visitar en Velintonia durante los recorridos guiados?

Los ciudadanos pueden acceder a la primera planta de la vivienda, donde se encuentran las estancias principales, como la biblioteca, la zona de encuentro con amigos y el dormitorio del poeta.

¿Qué elemento emblemático se encuentra en el jardín de Velintonia?

En el jardín se conserva un cedro del Líbano plantado por Vicente Aleixandre en 1940.

TEMAS RELACIONADOS: