El Gobierno español ha aprobado destinar 40,5 millones de euros a la Comunidad de Madrid, procedentes del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades, para financiar programas de interés social. Esta decisión fue tomada en el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. En total, se repartirán más de 375 millones de euros entre las comunidades autónomas, lo que representa un incremento de más de 40 millones respecto al año anterior. La distribución de estos fondos se basa en criterios objetivos como la población dependiente y el riesgo de pobreza. Las entidades del Tercer Sector podrán beneficiarse de estas subvenciones a través de convocatorias autonómicas.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a una importante asignación económica, que en esta ocasión asciende a más de 375 millones de euros, como resultado de la propuesta presentada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Esta cifra representa un incremento superior a los 40 millones de euros en comparación con el año anterior.
En concreto, se destinarán cerca de 40,5 millones de euros (exactamente 40.499.234 euros) a la Comunidad de Madrid. Este financiamiento proviene del importe recaudado a través del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades, que se distribuye entre las comunidades y ciudades autónomas, excluyendo al País Vasco y Navarra debido a sus regímenes fiscales especiales.
El reparto de estos recursos se basa en una metodología que contempla 13 criterios objetivos. Entre ellos se encuentran factores como la población dependiente, el riesgo de pobreza y exclusión social, la dispersión poblacional, así como la tasa de envejecimiento y discapacidad.
La propuesta formulada por el ministerio dirigido por Pablo Bustinduy será sometida en breve al Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Posteriormente, serán las comunidades autónomas las encargadas de gestionar sus respectivas convocatorias de subvenciones.
Las entidades que podrán acceder a estas ayudas son aquellas pertenecientes al Tercer Sector que cumplan con los requisitos establecidos en las convocatorias autonómicas correspondientes. Este apoyo económico tiene como objetivo financiar programas que atiendan necesidades sociales apremiantes dentro de la comunidad madrileña.
Descripción | Cifra |
---|---|
Monto destinado a la Comunidad de Madrid | 40,5 millones de euros |
Monto total repartido a comunidades y ciudades autónomas | 375,7 millones de euros |
Aumento respecto al año pasado | Más de 40 millones de euros |
El Gobierno destina cerca de 40,5 millones de euros (40.499.234 euros) a la Comunidad de Madrid.
El importe proviene del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades recaudado entre los gobiernos de las comunidades y ciudades autónomas.
Se repartirán más de 375 millones de euros (375.746.226 €), lo que representa un aumento de más de 40 millones respecto al año pasado.
Se han considerado 13 criterios objetivos, incluyendo la población dependiente, la población en riesgo de pobreza y exclusión social, la dispersión de la población, la tasa de envejecimiento y la tasa de discapacidad, entre otros.
Las comunidades autónomas serán las responsables de gestionar sus propias convocatorias de subvenciones después del trámite con el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
Podrán beneficiarse las entidades y asociaciones del Tercer Sector que cumplan con los requisitos establecidos en las convocatorias autonómicas correspondientes.