www.elfarodelguadarrama.com

Gobierno

10/04/2025@14:34:08

La Comunidad de Madrid ha aprobado un presupuesto de 2,7 millones de euros para atender a 182 menores inmigrantes no acompañados durante este año. Esta decisión, tomada en una reunión del Consejo de Gobierno, permitirá gestionar 112 plazas en dispositivos públicos y 70 en centros privados. Desde 2019, la comunidad ha atendido a más de 10.600 menores, enfrentando una saturación del 132% en sus recursos actuales. Además, el gobierno madrileño ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Constitucional contra un decreto que obliga al traslado forzoso de menores desde Canarias. Se están considerando nuevas medidas para garantizar la protección y adaptación de estos niños.

La Comunidad de Madrid ha comenzado la regulación del Estatuto de expresidentes, buscando homologarse con el régimen aplicable en el Estado y otras comunidades autónomas. Este nuevo marco legal, que se tramitará a través del Portal de Transparencia, establecerá derechos y limitaciones para los expresidentes, incluyendo un tratamiento protocolario y medios de asistencia durante un periodo determinado tras su cese. A diferencia de otras regiones, no se otorgará pensión de jubilación ni compensaciones vitalicias. La normativa también contempla la figura de los exconsejeros, quienes recibirán una compensación económica similar. Se espera que este Decreto sea aprobado en los próximos meses.

El equipo de gobierno de Carla Greciano inicia 2025 con una remodelación destinada a fortalecer la gestión municipal y renovar competencias. Tras un año y medio en el cargo, se busca relanzar la acción del ejecutivo local adaptándose a las necesidades de los vecinos. La reestructuración interna incluye cambios en varias áreas para promover un trabajo en equipo más ágil y eficaz. Los nuevos tenientes de alcalde y sus respectivas delegaciones han sido anunciados, con el objetivo de mejorar el bienestar de la comunidad de Galapagar.

Escribo esta reflexión en el final de un año 2024 que ha sido especialmente negro, en lo político, social, meteorológico, aquí y allí. Solo el aspecto económico en nuestro país se ha librado de ese tono oscuro.

El presidente del Gobierno ha anunciado la construcción de 43.000 viviendas destinadas a alquiler social y a precio asequible, o cedidas para dicho uso por un período mínimo de 50 años, a través del nuevo Plan de Facilidad para la Promoción de Vivienda Social con el que se movilizarán 6.000 millones de euros en préstamos y avales a promotores públicos y privados.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Aunque pueda parecer desmesurado, hay muchos interrogantes y la pregunta de si seguimos siendo ciudadanos o súbditos.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y vocal de la CEF-PSOE, Pilar Alegría, ha anunciado hoy la creación de la Comisión Interministerial para la Resignificación del Valle de Cuelgamuros.

La protección se amplía a más colectivos, que podrán compatibilizar los subsidios y prestaciones por desempleo con la actividad laboral. El Ejecutivo también elimina el despido automático por incapacidad permanente y confirma la retirada de la embajadora española en Buenos Aires.

El Ayuntamiento de Moralzarzal ha aprobado inicialmente su Presupuesto General para 2025, que asciende a 17.223.417 euros, marcando un incremento del 19,7% respecto al año anterior. La aprobación se realizó en un Pleno Extraordinario con el apoyo de 9 votos a favor (8 del PP y 1 de Vox) y 7 en contra. Este presupuesto se elabora en un contexto de suspensión de reglas fiscales, priorizando las necesidades del municipio y los compromisos electorales del equipo de gobierno. Las principales partidas incluyen inversiones en seguridad, urbanismo, limpieza viaria y servicios sociales, reflejando un enfoque en mejorar la calidad de vida de los vecinos y el mantenimiento de infraestructuras públicas.

Vivimos un instante especialmente duro y negro. Susceptible de empeorar si en apenas 24 horas desde que escribo esta reflexión Trump es capaz de ganar las elecciones en EE.UU.

El Gobierno, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha aprobado en el Consejo de Ministros de esta semana la distribución a la Comunidad de Madrid de 39.094.943 euros, destinados a la educación inclusiva, el apoyo al alumnado con más dificultades, programación y robótica, la adquisición de libros de texto y la mejora de la competencia matemática y lectora. En total, las comunidades autónomas recibirán 346 millones de euros.

Hereu ha enumerado en el Congreso las políticas del Gobierno en materia turística y ha recordado que el “turismo en España ha sido una historia de éxito que hay que preservar y al mismo tiempo seguir trabajando para liderar su transformación”. El ministro ha recordado que se está ultimando una plataforma digital que permitirá a las CCAA detectar las viviendas turísticas que no cuenten con autorización para regular mejor el mercado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha dirigido de nuevo a la ciudadanía a través de una carta publicada en sus redes sociales, donde ha señalado que la "maquinaria del fango" impulsada por Feijóo y Abascal en la recta final de la campaña de las elecciones europeas del próximo 9 de junio sigue su curso.

El Gobierno, a través del Ministerio de Igualdad, destina 39.056.802 euros a la Comunidad de Madrid para la lucha contra la violencia de género y el fomento de la Igualdad. Así lo han acordado este lunes el Ministerio de Igualdad y las comunidades y ciudades autónomas en la Conferencia Sectorial de Igualdad, que distribuido un total de 350 millones de euros.