www.elfarodelguadarrama.com
Madrid aumenta su inversión en infraestructuras educativas un 33% hasta 2029
Ampliar

Madrid aumenta su inversión en infraestructuras educativas un 33% hasta 2029

lunes 28 de julio de 2025, 12:15h

La Comunidad de Madrid ha decidido aumentar en un 33% su inversión en obras para infraestructuras educativas públicas, alcanzando un total de 35 millones de euros hasta el año 2029. Esta decisión fue aprobada por el Consejo de Gobierno en una reciente reunión, donde se licitó un acuerdo marco para facilitar la contratación de estas obras. La medida busca agilizar la ejecución de proyectos y mejorar la accesibilidad y eficiencia energética de los centros educativos. El acuerdo tiene una duración inicial de dos años, prorrogables a otros dos, y se distribuirá entre varias empresas para fomentar la competencia. Este esfuerzo forma parte del compromiso del gobierno regional por modernizar las infraestructuras docentes y mejorar la escolarización en la región.

La Comunidad de Madrid ha decidido incrementar en un 33% su inversión en obras destinadas a infraestructuras educativas públicas, con el objetivo de alcanzar un total de 35 millones de euros hasta el año 2029. Esta decisión fue ratificada durante la última reunión del Consejo de Gobierno, que aprobó la licitación del acuerdo marco para la contratación de estas importantes actuaciones.

El aumento en el presupuesto representa una notable mejora respecto a la convocatoria anterior, que se situaba en 26 millones de euros. Este cambio busca atender las crecientes necesidades de los colegios e institutos en la región, garantizando una respuesta más ágil y eficiente por parte del Gobierno madrileño.

Nueva estrategia para la ejecución de proyectos

La implementación de esta fórmula centralizada permitirá al Ejecutivo regional llevar a cabo los proyectos con mayor rapidez. Se espera que esto contribuya a mejorar la accesibilidad y eficiencia energética de los centros educativos, así como a realizar reformas y reparaciones tanto durante el verano como ante imprevistos que puedan surgir a lo largo del año.

El acuerdo tendrá una duración inicial de dos años, con posibilidad de prórroga por otros dos. La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha distribuido el presupuesto en cinco lotes entre diferentes empresas para fomentar la libre competencia. Así, cada una de las Direcciones de Área Territorial Madrid Capital y Sur dispondrá de 10,4 millones de euros, mientras que las áreas Este y Oeste recibirán 5,2 millones cada una y la Norte contará con 3,4 millones.

Compromiso con la educación pública

Esta distribución se ha realizado teniendo en cuenta el volumen de población escolar y el número de centros educativos en cada demarcación. Con esta medida, el Gobierno regional reafirma su compromiso por modernizar las infraestructuras docentes públicas, facilitando así la escolarización y favoreciendo la libre elección educativa para las familias madrileñas.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Incremento en la inversión 33%
Presupuesto total 35 millones de euros
Presupuesto anterior 26 millones de euros
Distribución Madrid Capital y Sur 10,4 millones cada una
Distribución Este y Oeste 5,2 millones cada una
Distribución Norte 3,4 millones

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el incremento de la inversión en obras para infraestructuras educativas públicas en la Comunidad de Madrid?

La Comunidad de Madrid ha incrementado un 33% su inversión en obras para infraestructuras educativas públicas hasta 2029.

¿Cuál es el presupuesto total destinado a estas obras?

El presupuesto total se ha aumentado hasta 35 millones de euros respecto a la anterior convocatoria, que fue de 26 millones de euros.

¿Qué medidas se toman para agilizar la ejecución de los proyectos?

Se ha aprobado un acuerdo marco que permite una mayor agilidad en la ejecución de los proyectos, homogeneizando y simplificando los procedimientos para reducir los tiempos en mejoras de accesibilidad y eficiencia energética, así como reformas y reparaciones.

¿Cuánto tiempo durará el acuerdo para las obras?

El acuerdo tiene una duración inicial de dos años, prorrogables a otros dos años.

¿Cómo se distribuye el presupuesto entre las diferentes áreas territoriales?

La Dirección de Área Territorial Madrid Capital y Sur contará con 10,4 millones de euros cada una; la Este y la Oeste tendrán 5,2 millones respectivamente, y la Norte recibirá 3,4 millones. Esta distribución se basa en el volumen de población escolar y el número de centros en cada demarcación.

¿Cuál es el objetivo principal de esta medida?

El objetivo es modernizar las infraestructuras docentes públicas para facilitar la escolarización de los alumnos y favorecer la libre elección de las familias madrileñas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios