www.elfarodelguadarrama.com
El Gobierno asigna 250.000 euros a Madrid para el vino y sanidad agrícola
Ampliar

El Gobierno asigna 250.000 euros a Madrid para el vino y sanidad agrícola

lunes 07 de julio de 2025, 16:20h

El Gobierno de España ha asignado cerca de 250.000 euros a la Comunidad de Madrid para el sector del vino y la sanidad animal y vegetal, como parte de un total de 212 millones destinados a las comunidades autónomas. De esta cantidad, aproximadamente 150.000 euros se destinarán a la reestructuración y reconversión de viñedos, mientras que más de 100.000 euros se usarán para programas de control y erradicación de plagas y enfermedades. El ministro de Agricultura ha destacado la importancia de este apoyo financiero para mejorar la rentabilidad del sector agrícola y facilitar el relevo generacional en el campo.

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha acordado la distribución de un total de 212 millones de euros entre las comunidades autónomas, destinados a intervenciones en el sector del vino y en sanidad animal y vegetal. Este acuerdo se formalizó durante una reunión celebrada por videoconferencia.

De esta cifra, al sector del vino le corresponden 195 millones de euros, que se destinarán a la reestructuración y reconversión de viñedos, así como a inversiones en infraestructuras y comercialización. Para la Comunidad de Madrid, se han asignado cerca de 150.000 euros.

Inversiones en Sanidad Animal y Vegetal

En cuanto a los programas de control y erradicación de plagas y enfermedades tanto vegetales como animales, se destinarán 17 millones de euros, con más de 100.000 euros específicamente para la Comunidad de Madrid. El ministro Luis Planas también presentó propuestas para la estrategia europea de relevo generacional, buscando hacer la actividad agraria más atractiva y asegurar la rentabilidad de las explotaciones.

El desglose para la Comunidad de Madrid incluye:

  • Sector vino – Reestructuración y Reconversión:
  • - Importe 2026: 99.450,28 euros
  • - Importe 2027 (necesidades operaciones bienales): 10.068,25 euros
  • Sector vino – Inversiones:
  • - Importe 2026 (asignación 1ª anualidad): 38.727,10 euros
  • Sanidad Agraria:
  • - Plagas: 30.665,77 euros
  • - Enfermedades animales: 69.344,86 euros
  • TOTAL MADRID: 248.256,26 euros

Aportes Significativos para el Sector Vitivinícola

La mayor parte del presupuesto asignado se destina a actuaciones bajo la Intervención Sectorial Vitivinícola dentro de la Política Agraria Común, que contempla dos líneas principales: reestructuración y reconversión de viñedos (105,9 millones) y ayudas a inversiones en instalaciones e infraestructuras (89,2 millones).

Este reparto incluye tanto las asignaciones para el año 2026 como las necesidades financieras para el ejercicio siguiente. El ministro Planas subrayó la importancia del momento actual para facilitar que las comunidades autónomas gestionen los pagos pendientes y aprueben nuevas solicitudes.

Las ayudas a la reconversión y reestructuración dispondrán inicialmente de 73,8 millones de euros para pagos en 2026 y otros 32 millones para cubrir necesidades en 2027. Asimismo, se destinarán 67,5 millones para inversiones en instalaciones durante el primer año.

Lucha contra Plagas y Enfermedades Animales

A nivel nacional, el reparto territorial incluye un total de 8.930.292 euros, destinados a combatir plagas que afectan significativamente a las producciones vegetales o al comercio. En sanidad animal se asignan otros 8.193.286 euros, que abarcan programas destinados a erradicar enfermedades mediante indemnizaciones por sacrificio obligatorio.

No obstante, uno de los temas centrales abordados fue el relevo generacional en el sector agrario. El ministro Planas expuso medidas dirigidas a fomentar este proceso, destacando su complejidad y urgencia.

Estrategias para Atraer Nuevas Generaciones al Campo

Dichas medidas incluyen mejorar el acceso a tierras y créditos para jóvenes agricultores, así como ofrecer formación adecuada que refuerce sus capacidades. También se busca optimizar las ayudas públicas específicas e impulsar la digitalización del sector.

A través de estas iniciativas se pretende no solo atraer a los jóvenes hacia actividades agrarias sino también mejorar su percepción social y calidad de vida en zonas rurales.

Todas estas propuestas formarán parte del aporte español a la estrategia europea sobre relevo generacional que será presentada por la Comisión Europea durante el otoño próximo.

La noticia en cifras

Concepto Importe (euros)
Sector vino – Reestructuración y Reconversión 2026 99,450.28
Sector vino – Inversiones 2026 38,727.10
Sanidad Agraria – Plagas 30,665.77
Sanidad Agraria – Enfermedades animales 69,344.86
TOTAL MADRID 248,256.26

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto dinero destina el Gobierno a la Comunidad de Madrid para el sector del vino y sanidad animal y vegetal?

El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a la Comunidad de Madrid para estos sectores.

¿Cuál es el total que se reparte entre todas las comunidades autónomas?

Se acuerda un reparto total de 212 millones de euros entre las comunidades autónomas para intervenciones en el sector del vino y en sanidad animal y vegetal.

¿Qué cantidad corresponde al sector del vino en la Comunidad de Madrid?

Al sector del vino le corresponden cerca de 150.000 euros para reestructuración y reconversión de viñedos, así como inversiones en infraestructuras y comercialización.

¿Qué fondos se destinan a programas de control y erradicación de plagas y enfermedades vegetales y animales en la Comunidad de Madrid?

Se destinan más de 100.000 euros para estos programas en la Comunidad de Madrid.

¿Qué medidas propone el ministro para favorecer el relevo generacional en el sector agrario?

El ministro propone mejorar el acceso a la tierra y al crédito, formación, optimización de ayudas públicas, impulso de la digitalización, y fomentar el prestigio social de la profesión agraria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios