La Comunidad de Madrid ha logrado un récord histórico en la valoración del Metro, alcanzando una puntuación de 8,23, según la Encuesta de Percepción de Calidad realizada entre 12.000 viajeros en el segundo trimestre de 2025. Este es el resultado más alto registrado hasta la fecha y refleja una evaluación global del servicio de 8,14. Los usuarios destacan aspectos como la iluminación, señalización y atención del personal, con calificaciones superiores a 8. Además, los turistas extranjeros otorgan la mejor puntuación al medio de transporte. La nota de recomendación se sitúa en 8,89, destacando la rapidez de los trayectos como uno de los factores más valorados.
La Comunidad de Madrid ha logrado un hito significativo en la valoración de su red de Metro, alcanzando una puntuación histórica de 8,23. Este resultado, el más alto registrado hasta el momento, proviene de la Encuesta de Percepción de Calidad realizada durante el segundo trimestre de 2025, en la que participaron 12.000 viajeros.
Este sondeo ha permitido a los usuarios evaluar diversos aspectos del servicio, destacando un total de 25 factores clave. La tendencia positiva en las valoraciones se inició en 2023, cuando por primera vez se superó el umbral del 8. Desde entonces, cada encuesta posterior ha reflejado un aumento continuo en la satisfacción de los usuarios.
La evaluación global del servicio se sitúa en 8,14, mientras que el Índice Neto de Satisfacción (INS) alcanza un notable 72,37%. Casi el 73% de los encuestados otorgan calificaciones entre 8 y 10 puntos. Entre los aspectos mejor valorados por los pasajeros se encuentran la iluminación tanto en trenes como estaciones (8,92 y 8,84, respectivamente), así como la señalización (8,91) y la funcionalidad de las máquinas expendedoras de billetes (8,76). La atención y amabilidad del personal también reciben una buena puntuación con 8,73.
No obstante, son los turistas extranjeros quienes ofrecen las calificaciones más elevadas a este medio de transporte público, alcanzando un impresionante 8,96. Los usuarios que utilizan el Metro para realizar compras le otorgan un 8,43, mientras que los mayores de 59 años destacan con una valoración media de 8,32.
La nota media de recomendación se sitúa en 8,89, siendo la rapidez en los trayectos uno de los aspectos más mencionados por los usuarios. En cuanto a las líneas del Metro, el Ramal Ópera-Príncipe Pío obtiene la mayor puntuación con un 8,77, seguido por la Línea 8 y Línea 3 con calificaciones de 8,66 y 8,52, respectivamente.
A medida que avanza el tiempo y se implementan mejoras continuas en el servicio, parece claro que la Comunidad de Madrid está comprometida con mantener altos estándares en su red metropolitana.
Cifra | Descripción |
---|---|
8,23 | Puntuación histórica del Metro |
12,000 | Número de viajeros que participaron en la encuesta |
8,14 | Evaluación global del servicio |
72,37% | Índice Neto de Satisfacción (INS) |
8,89 | Nota de recomendación |
8,77 | Puntuación del Ramal Ópera-Príncipe Pío |
8,66 | Puntuación de la L8 |
8,52 | Puntuación de la L3 |
La Comunidad de Madrid ha alcanzado una puntuación histórica de 8,23 en la valoración del Metro, el resultado más alto registrado hasta la fecha.
Un total de 12.000 viajeros participaron en la Encuesta de Percepción de Calidad correspondiente al segundo trimestre de 2025.
Los aspectos mejor valorados incluyen la iluminación de trenes y estaciones (8,92 y 8,84), la señalización (8,91), el funcionamiento de máquinas expendedoras de billetes (8,76) y la atención y amabilidad del personal (8,73).
Los turistas extranjeros dieron la calificación más alta al Metro con un 8,96 sobre 10.
El aspecto más mencionado es la rapidez de los trayectos.
El Ramal Ópera-Príncipe Pío obtuvo la mayor puntuación con un 8,77, seguido por las líneas L8 y L3 con puntuaciones de 8,66 y 8,52 respectivamente.