El Centro Danza Matadero de Madrid será la sede del FIVER'25, un festival internacional de cine, danza y nuevos medios que se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre. Esta 13ª edición presentará una veintena de películas de cinco continentes y contará con performances, talleres gratuitos y un espectáculo en directo que fusiona cuerpo, música y cine. La programación incluye el estreno en Madrid de "La ola", del director chileno Sebastián Lelio. Además, FIVER PRO ofrecerá encuentros para profesionales del sector, conectando artistas nacionales con gestores internacionales. Las entradas ya están disponibles.
El Centro Danza Matadero se prepara para acoger la 13ª edición de FIVER, un festival internacional que fusiona cine, danza y nuevos medios. Este evento, que se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre, se ha consolidado como una plataforma clave en el ámbito de la cultura contemporánea en España, donde se destaca por su enfoque en la difusión, investigación y producción del género conocido como cinedanza o coreocinema.
Durante sus cuatro sesiones, FIVER ofrecerá más de una veintena de películas provenientes de cinco continentes, además de performances que integran cuerpo y tecnología. Los asistentes también podrán disfrutar de un concierto audiovisual, participar en dos talleres gratuitos sobre creación transmedia y rodaje, así como asistir a un espectáculo en vivo que combina cuerpo, música y cine. Las entradas están disponibles por 10 euros para sesiones individuales o 25 euros para un abono completo.
La inauguración del festival tendrá lugar el jueves 11 de septiembre, con el estreno en Madrid de La ola, una película del director chileno Sebastián Lelio, reconocido por su Oscar a mejor película de habla no inglesa por Una mujer fantástica. Esta obra es un musical político que aborda la revolución universitaria feminista que tuvo lugar en Chile en 2018.
El día siguiente, viernes 12 de septiembre, se presentará el programa oficial con las películas finalistas del certamen. En la sección dedicada al cine danza, se proyectarán obras como Casette rojo, One & One Other [Episode 1], y Movement. Además, la jornada culminará con el espectáculo El carnaval no es alegre, a cargo de Natalia Fernandes.
El sábado 13 de septiembre será otro día destacado con proyecciones que incluyen títulos como Bagasi, Private View: Joshua Serafin, y el estreno en España del espectáculo Collective Cadence, donde los artistas rumanos Simona Deaconescu y Grigore Burloiu explorarán la relación entre inteligencia artificial y danza.
Finalmente, el festival concluirá el domingo 14 de septiembre, comenzando a las 17:00 h con proyecciones que incluyen obras como A Temporary Eternity y Carmen. La jornada incluirá también una instalación multimedia titulada BIFRONTE, resultado del taller FIVERLAB impartido por Alfredo Miralles y otros artistas. A las 19:00 h, se presentará la performance interactiva Extensiones vegetales, seguida por el concierto audiovisual Chalupas.04.
Aparte de las proyecciones cinematográficas, FIVER’25 también ofrece una serie de talleres gratuitos dirigidos a profesionales del sector. Estos incluyen uno sobre cine documental impartido por Fernando Vílchez y Natalia Fernandes, así como otro enfocado en videodanza y tecnología dirigido por Alfredo Miralles y su equipo.
A través de su iniciativa Fiver PRO, el festival busca conectar artistas nacionales con directores y programadores internacionales provenientes de países como México, Francia o Marruecos. Esta línea de actividades está diseñada para fomentar intercambios creativos dentro del sector cultural.
Descripción | Cifra |
---|---|
Precio de entrada diaria | 10 euros |
Abono de cuatro días | 25 euros |
Número de sesiones del festival | 4 sesiones |
Número de películas internacionales presentadas | 20 películas |
Número de continentes representados | 5 continentes |
Número de butacas diarias en la sala de exhibición | 400 butacas |
FIVER es una plataforma de cultura contemporánea que combina danza, cine y nuevas tecnologías, enfocándose en la difusión, investigación y producción del género cinedanza o coreocinema en España.
El festival FIVER’25 se celebrará del 11 al 14 de septiembre de 2025.
El festival se llevará a cabo en el Centro Danza Matadero, ubicado en Madrid.
El festival ofrecerá proyecciones de películas internacionales, performances de cuerpo y tecnología, un concierto AudioVisual, talleres gratuitos de creación transmedia y rodaje, así como un espectáculo en directo que combina cuerpo, música y cine.
Fiver PRO es una línea de encuentros, charlas y showcases dirigidos a profesionales del sector que vincula artistas nacionales con directores y programadores internacionales.
Las entradas de día tienen un costo de 10 euros y el abono para los cuatro días cuesta 25 euros.
La película "La ola", dirigida por Sebastián Lelio, será estrenada en Madrid durante la sesión inaugural el 11 de septiembre.
Sí, habrá dos talleres gratuitos: uno sobre cine documental y otro sobre videodanza y tecnología.